La educación física como estrategia pedagógica para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Juan XXIII del municipio de Bello Antioquia
Los aportes que hace la ciencia y los conocimientos generados a partir de esta no deben estar pensados en otra cosa que en atender las necesidades en los contextos reales de las comunidades. Por ello se hace cada vez más necesario encontrar los caminos y los mecanismos, y es la educación la llamada...
- Autores:
-
Arias-Cossío, José Braulio
Galeano-Arboleda, Gustavo Alberto
Miranda-Murillo, Fabian Andrés
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/670
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.13064/670
- Palabra clave:
- Prevención del consumo
Sustancias psicoactivas
Recreación
Deporte
Integración Social
Prevention of consumption
Psychoactive substances
Recreation
Sport
Social Integration
Adolescentes - Consumo de drogas - Prevención
Drogas - Consumo - Prevención
Niños - Consumo de drogas - Prevención
Medicina deportiva
Educación física
Drogas ilegales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Summary: | Los aportes que hace la ciencia y los conocimientos generados a partir de esta no deben estar pensados en otra cosa que en atender las necesidades en los contextos reales de las comunidades. Por ello se hace cada vez más necesario encontrar los caminos y los mecanismos, y es la educación la llamada a ofrecer esta alternativa desde el campo educativo. Por ello nuestro trabajo, proyectado desde la Educación Física, apunta a que se desarrollen estos espacios, bien sea desde la experiencia y el bagaje de instrucción que se tenga en el deporte, como también de lo que brinda la carrera profesional, espacios que en el diseño de las clases deberán ser previamente pensados como lo sugiere el currículo y desarrollados de acuerdo al logro y que deben ser flexibles como se caracteriza la educación misma. |
---|