Participación de los adultos mayores en la política pública de envejecimiento y vejez en el municipio de Rionegro (Ant)

En el marco de este estudio, se articulan herramientas de investigación tanto de normatividad vigente, como teóricas y del recurso humano profesional del Equipo de Bienestar y Salud de la Alcaldía de Rionegro y de las personas adultas mayores que participan en los programas que les ofrece el centro...

Full description

Autores:
Yarce-Agudelo, Ana Piedad
Murillo-Gallo, Yurlena de los Ángeles
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2411
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2411
Palabra clave:
Adulto mayor
Política Pública
Envejecimiento Activo
Derechos Humanos
Participación
Redes de Apoyo
Participación Social
Accesibilidad
Senior Citizens
Public Policy
Active Aging
Rights
Human Rights
Participation
Support Networks
Social Participation
Accessibility
Ancianos - Aspectos sociales
Ancianos - Política gubernamental
Gerontología
Envejecimiento
Interacción social
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:En el marco de este estudio, se articulan herramientas de investigación tanto de normatividad vigente, como teóricas y del recurso humano profesional del Equipo de Bienestar y Salud de la Alcaldía de Rionegro y de las personas adultas mayores que participan en los programas que les ofrece el centro gerontológico denominado “Centro Día”, para adquirir resultados concisos y confiables a la hora de evaluar la participación y apropiación de los adultos mayores sobre la política pública. Este artículo de informe es importante para los entes administrativos, porque, en primer lugar, se reconoce la falta de conocimiento sobre la implementación y ejecución de las Políticas Públicas, que actúa como barrera de inclusión para con los adultos mayores en los programas de envejecimiento activo y atenúa su desconocimiento sobre sus derechos y deberes de las políticas públicas, y donde la educación en los mismos es parte fundamental para no tener discriminación social en ninguna circunstancia. Es importante por ello, conocer, analizar y entregar unas sugerencias puntuales con respecto a las falencias que presenta la implementación de la Política Pública de Envejecimiento Humano y Vejez y actuar en consecuencia frente al desconocimiento y todo lo que ello implica, la vulneración de derechos frente a la salud; aislamiento y autoexclusión de la sociedad.