Territorio, identidades, comunicación

De manera vertiginosa y organizada, la Facultad de Ciencias Sociales viene desde el año 2016 en un proceso de exploración y desarrollo de estrategias que permitan la difusión de sus actividades investigativas, académicas y de extensión. Es por ello que nos hemos propuesto la tarea de acrecentar y di...

Full description

Autores:
Arango-Lopera, Carlos
Atehortúa-Sánchez, Jaime Arbey
Rincón-Gómez, Juan Carlos
Semillero-Mnémosis
Builes-Hernández, Daniel
Sepúlveda-Misas, Stiven
Arias, Mateo
Jiménez, Stiven
Giraldo, Esteban
Gómez-Duque, Esteban
Hincapié, Sebastián
Ramírez-López, Laura
Restrepo, Susana María
Castro, Yesid
Giraldo-Montoya, Carolina
Correa-Vélez, Daniela
Cardona, María Isabel
Jaramillo-Giraldo, Nataly
Castro-Arango, Sara
Acevedo-Merlano, Álvaro
Castaño-Arbeláez, Jenny Alexandra
Quintero, Alejandra
Chaux-Lizarazo, Jessica
Domínguez-Blanco, María Elvia
Hernández-Hernández, Isabel
Muñoz-Uribe, Juan Fernando
Toro-Toro, Isabel
Calderón-Sanín, Édgar Alberto
González-García, Daniela
Carvajal-Valencia, Jenny
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/425
Acceso en línea:
https://doi.org/10.47286/9789585518155
https://hdl.handle.net/20.500.12516/425
Palabra clave:
Investigación
Educación
Comunidades
Research
Education
Communities
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
id RUCO2_a27ff362df08a5cfc2cb1cf8b13b3634
oai_identifier_str oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/425
network_acronym_str RUCO2
network_name_str Repositorio UCO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Territorio, identidades, comunicación
title Territorio, identidades, comunicación
spellingShingle Territorio, identidades, comunicación
Investigación
Educación
Comunidades
Research
Education
Communities
title_short Territorio, identidades, comunicación
title_full Territorio, identidades, comunicación
title_fullStr Territorio, identidades, comunicación
title_full_unstemmed Territorio, identidades, comunicación
title_sort Territorio, identidades, comunicación
dc.creator.fl_str_mv Arango-Lopera, Carlos
Atehortúa-Sánchez, Jaime Arbey
Rincón-Gómez, Juan Carlos
Semillero-Mnémosis
Builes-Hernández, Daniel
Sepúlveda-Misas, Stiven
Arias, Mateo
Jiménez, Stiven
Giraldo, Esteban
Gómez-Duque, Esteban
Hincapié, Sebastián
Ramírez-López, Laura
Restrepo, Susana María
Castro, Yesid
Giraldo-Montoya, Carolina
Correa-Vélez, Daniela
Cardona, María Isabel
Jaramillo-Giraldo, Nataly
Castro-Arango, Sara
Acevedo-Merlano, Álvaro
Castaño-Arbeláez, Jenny Alexandra
Quintero, Alejandra
Chaux-Lizarazo, Jessica
Domínguez-Blanco, María Elvia
Hernández-Hernández, Isabel
Muñoz-Uribe, Juan Fernando
Toro-Toro, Isabel
Calderón-Sanín, Édgar Alberto
González-García, Daniela
Carvajal-Valencia, Jenny
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arango-Lopera, Carlos
Atehortúa-Sánchez, Jaime Arbey
Rincón-Gómez, Juan Carlos
Semillero-Mnémosis
Builes-Hernández, Daniel
Sepúlveda-Misas, Stiven
Arias, Mateo
Jiménez, Stiven
Giraldo, Esteban
Gómez-Duque, Esteban
Hincapié, Sebastián
Ramírez-López, Laura
Restrepo, Susana María
Castro, Yesid
Giraldo-Montoya, Carolina
Correa-Vélez, Daniela
Cardona, María Isabel
Jaramillo-Giraldo, Nataly
Castro-Arango, Sara
Acevedo-Merlano, Álvaro
Castaño-Arbeláez, Jenny Alexandra
Quintero, Alejandra
Chaux-Lizarazo, Jessica
Domínguez-Blanco, María Elvia
Hernández-Hernández, Isabel
Muñoz-Uribe, Juan Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Toro-Toro, Isabel
Calderón-Sanín, Édgar Alberto
González-García, Daniela
Carvajal-Valencia, Jenny
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Arango, Carlos
dc.contributor.corpauthor.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Investigación
Educación
Comunidades
topic Investigación
Educación
Comunidades
Research
Education
Communities
dc.subject.subjectenglish.es_ES.fl_str_mv Research
Education
Communities
description De manera vertiginosa y organizada, la Facultad de Ciencias Sociales viene desde el año 2016 en un proceso de exploración y desarrollo de estrategias que permitan la difusión de sus actividades investigativas, académicas y de extensión. Es por ello que nos hemos propuesto la tarea de acrecentar y divulgar loque pasa en el acontecer de una Facultad que contiene lo social y que respira ciencia. De este proyecto, la primera idea que tuvimos fue un blog:un sitio donde expusiéramos los trabajos de investigación formativa que surgen en nuestra Facultad. De ahí pasamos a una discusión interesante, al revisar cuál es el lugar exacto que ocupan, en nuestros procesos de investigación, lo que surge en el camino de hacernos investigadores. Allí descubrimos que la fundamentación de la investigación en una línea de trabajo proyectada al largo plazo debería conducirnos a ese plan que desde hace años alimentamos: convertirnos en un centro de pensamiento, investigación y desarrollo del cambio social en el Oriente antioqueño. Para mencionarlo de otro modo: una Facultad no puede ser meramente un centro de titulación de profesionales; está llamada a ser una catalizadora, una potenciadora de conocimientos, experiencias y actitudes dirigidos a incrementar cada día la calidad y la calidez, la discusión y la proyección de lo social en su territorio de influencia. Hoy vemos que en esa idea había ya un deseo: contribuir al cambio social, real, de las personas; del territorio, de la región.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-12-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-27T22:09:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-27T22:09:34Z
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-01
dc.type.spa.fl_str_mv Book
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.spa.es_ES.fl_str_mv Libro
dc.type.hasversion.es_ES.fl_str_mv info:eurepo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.identifier.none.fl_str_mv https://doi.org/10.47286/9789585518155
dc.identifier.isbn.es_ES.fl_str_mv 978-958-5518-15-5
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12516/425
dc.identifier.bibliographicCitation.es_ES.fl_str_mv Territorio, identidades, comunicación / Carlos Arango, editor académico.— Rionegro: Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente, 2018.
url https://doi.org/10.47286/9789585518155
https://hdl.handle.net/20.500.12516/425
identifier_str_mv 978-958-5518-15-5
Territorio, identidades, comunicación / Carlos Arango, editor académico.— Rionegro: Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente, 2018.
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv Open Access
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Acceso abierto
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Open Access
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 400
dc.format.mimetype.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_ES.fl_str_mv Sudamérica , Colombia, Rionegro, Antioquia.
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv Ciencias Sociales
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Comunicación Social
institution Universidad Católica de Oriente
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/835e36e5-2793-4250-bfd8-f2b12746c139/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/1bca883c-d344-4d19-8267-f6b36c4f4a58/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/a8e6f026-cc4d-4858-829a-b6e14c9443a5/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/185f6fea-3fe9-4ff5-b960-315dfb3cd08d/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/d34801da-9547-4142-9ee8-e9a5001a5ebc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 66518076d74101ce64489127cbf03162
92a02ce7cda5164a98ec1a2f1c265772
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
517dacc913114898a1f2ee11324061f0
36ff77eca75198f60d0dda93c008af86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uco.edu.co
_version_ 1828329958665093120
spelling http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Acceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Open AccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arango-Lopera, CarlosAtehortúa-Sánchez, Jaime ArbeyRincón-Gómez, Juan CarlosSemillero-MnémosisBuiles-Hernández, DanielSepúlveda-Misas, StivenArias, MateoJiménez, StivenGiraldo, EstebanGómez-Duque, EstebanHincapié, SebastiánRamírez-López, LauraRestrepo, Susana MaríaCastro, YesidGiraldo-Montoya, CarolinaCorrea-Vélez, DanielaCardona, María IsabelJaramillo-Giraldo, NatalyCastro-Arango, SaraAcevedo-Merlano, ÁlvaroCastaño-Arbeláez, Jenny AlexandraQuintero, AlejandraChaux-Lizarazo, JessicaDomínguez-Blanco, María ElviaHernández-Hernández, IsabelMuñoz-Uribe, Juan FernandoToro-Toro, IsabelCalderón-Sanín, Édgar AlbertoGonzález-García, DanielaCarvajal-Valencia, JennyArango, CarlosUniversidad Católica de OrienteSudamérica , Colombia, Rionegro, Antioquia.2018-12-012020-02-27T22:09:34Z2020-02-27T22:09:34Z2018-12-01https://doi.org/10.47286/9789585518155978-958-5518-15-5https://hdl.handle.net/20.500.12516/425Territorio, identidades, comunicación / Carlos Arango, editor académico.— Rionegro: Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente, 2018.De manera vertiginosa y organizada, la Facultad de Ciencias Sociales viene desde el año 2016 en un proceso de exploración y desarrollo de estrategias que permitan la difusión de sus actividades investigativas, académicas y de extensión. Es por ello que nos hemos propuesto la tarea de acrecentar y divulgar loque pasa en el acontecer de una Facultad que contiene lo social y que respira ciencia. De este proyecto, la primera idea que tuvimos fue un blog:un sitio donde expusiéramos los trabajos de investigación formativa que surgen en nuestra Facultad. De ahí pasamos a una discusión interesante, al revisar cuál es el lugar exacto que ocupan, en nuestros procesos de investigación, lo que surge en el camino de hacernos investigadores. Allí descubrimos que la fundamentación de la investigación en una línea de trabajo proyectada al largo plazo debería conducirnos a ese plan que desde hace años alimentamos: convertirnos en un centro de pensamiento, investigación y desarrollo del cambio social en el Oriente antioqueño. Para mencionarlo de otro modo: una Facultad no puede ser meramente un centro de titulación de profesionales; está llamada a ser una catalizadora, una potenciadora de conocimientos, experiencias y actitudes dirigidos a incrementar cada día la calidad y la calidez, la discusión y la proyección de lo social en su territorio de influencia. Hoy vemos que en esa idea había ya un deseo: contribuir al cambio social, real, de las personas; del territorio, de la región.De manera vertiginosa y organizada, la Facultad de Ciencias Sociales viene desde el año 2016 en un proceso de exploración y desarrollo de estrategias que permitan la difusión de sus actividades investigativas, académicas y de extensión. Es por ello que nos hemos propuesto la tarea de acrecentar y divulgar loque pasa en el acontecer de una Facultad que contiene lo social y que respira ciencia. De este proyecto, la primera idea que tuvimos fue un blog:un sitio donde expusiéramos los trabajos de investigación formativa que surgen en nuestra Facultad. De ahí pasamos a una discusión interesante, al revisar cuál es el lugar exacto que ocupan, en nuestros procesos de investigación, lo que surge en el camino de hacernos investigadores. Allí descubrimos que la fundamentación de la investigación en una línea de trabajo proyectada al largo plazo debería conducirnos a ese plan que desde hace años alimentamos: convertirnos en un centro de pensamiento, investigación y desarrollo del cambio social en el Oriente antioqueño. Para mencionarlo de otro modo: una Facultad no puede ser meramente un centro de titulación de profesionales; está llamada a ser una catalizadora, una potenciadora de conocimientos, experiencias y actitudes dirigidos a incrementar cada día la calidad y la calidez, la discusión y la proyección de lo social en su territorio de influencia. Hoy vemos que en esa idea había ya un deseo: contribuir al cambio social, real, de las personas; del territorio, de la región.Rionegro, Antioquia400application/pdfspaFondo Editorial Universidad Católica de OrienteCiencias SocialesComunicación SocialInvestigaciónEducaciónComunidadesResearchEducationCommunitiesTerritorio, identidades, comunicaciónBookLibroinfo:eurepo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33ORIGINALTerritorio_identidades_comunicacion.pdfTerritorio_identidades_comunicacion.pdfapplication/pdf2328851https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/835e36e5-2793-4250-bfd8-f2b12746c139/download66518076d74101ce64489127cbf03162MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82626https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/1bca883c-d344-4d19-8267-f6b36c4f4a58/download92a02ce7cda5164a98ec1a2f1c265772MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/a8e6f026-cc4d-4858-829a-b6e14c9443a5/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53TEXTTerritorio_identidades_comunicacion.pdf.txtTerritorio_identidades_comunicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain952898https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/185f6fea-3fe9-4ff5-b960-315dfb3cd08d/download517dacc913114898a1f2ee11324061f0MD54THUMBNAILTerritorio_identidades_comunicacion.pdf.jpgTerritorio_identidades_comunicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5177https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/d34801da-9547-4142-9ee8-e9a5001a5ebc/download36ff77eca75198f60d0dda93c008af86MD5520.500.12516/425oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/4252024-11-08 20:42:13.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBFTiBFTCBQUk9DRVNPIERFIEFVVE9BUkNISVZPIFBBUkEgRUwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTAoKRW50cmVnYSBkZSBkb2N1bWVudG8gbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28uCgpFbCBhdXRvci1lc3R1ZGlhbnRlLCBoYWNlIGVudHJlZ2EgZGVsIHJlc3BlY3Rpdm8gZG9jdW1lbnRvIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY2EsIHkgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGUgT3JpZW50ZSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlLCB5IHVzZSBlbiB0b2RhcyBzdXMgZm9ybWFzLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBxdWUgbGUgY29ycmVzcG9uZGUgY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIGRpZ2l0YWwsIHVzbyBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgeSBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IoZXMpLSBlc3R1ZGlhbnRlKHMpLCBtYW5pZmllc3RhKG4pIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgc2UgcmVhbGl6w7MgKGFyb24pIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yZXMgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBkZXRlbnRhKG4pIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbGxvcyBhY2VwdGFuIHF1ZSBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgYSB0w610dWxvIGdyYXR1aXRvLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgcmV0cmlidWNpw7NuIGFsZ3VuYSBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBkZSBSZWNvbm9jaW1pZW50by1ObyBjb21lcmNpYWwtU2luIG9icmFzIGRlcml2YWRhcywgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4odW5vcykgdGVyY2VyKG9zKSBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IoZXMpIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIChsb3MpIGF1dG9yZXMtIGVzdHVkaWFudGVzLCBhc3VtaXLDoW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeSBzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGUgT3JpZW50ZSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYSBzdSB2ZXosIGRhcsOhIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgYSBsb3MgcmVzcGVjdGl2b3MgYXV0b3JlcyB5IHRvZGFzIGFxdWVsbGFzIGFjY2lvbmVzIHF1ZSBpbXBsaXF1ZW4gZWwgdXNvIHkgdXRpbGl6YWNpw7NuIGF1dG9yaXphZGEuIApFc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW50aWVuZGUgY29tbyB1bmEgY29udHJpYnVjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGVsIChsb3MpIGVzdHVkaWFudGVzIC0gYXV0b3JlcyBhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZWwgY29ub2NpbWllbnRvIG8gZGVzYXJyb2xsbyB0ZWNub2zDs2dpY28sIGN1bHR1cmFsIG8gY2llbnTDrWZpY28gZGUgbGEgY29tdW5pZGFkIG8gZGVsIHBhw61zLCBlbiBlbCDDoXJlYSBlbiBxdWUgc2UgaW5zY3JpYmUuCkxhIGxpY2VuY2lhIGVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBlbiBxdWUgc2UgaW5jbHV5ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZGljaG8gZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IsIGVsIGN1YWwgcG9kcsOhIGRhciBwb3IgdGVybWluYWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIHNvbGljaXTDoW5kb2xvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlIE9yaWVudGUgY29uIHVuYSBhbnRlbGFjacOzbiBkZSAzMCBkw61hcyBwb3IgZXNjcml0by4KCg==