La conducta preterintencional y el dolo eventual en la jurisprudencia de la corte suprema de justicia: en especial en el periodo 2018-2021

El consecuente texto plantea la aplicación de manera conjunta las figuras de la conducta preterintencional y el dolo eventual en Colombia, a partir del análisis de las sentencias de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia que han emitido al respecto, en especial entre los años 2018...

Full description

Autores:
Ramirez-Carvajal, Anderson Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1745
Acceso en línea:
https://repositorio.uco.edu.co
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/1745
Palabra clave:
Preterintencional
Preterintención en Colombia
Dolo
Dolo eventual
Jurisprudencia sobre el Dolo eventual y la Preterintención
Preterintentional
Preterintentional in Colombia
Dolo
Possible Dolo
Jurisprudence on Possible Dolo and Preterinintencion
Dolo (Derecho civil)
Negligencia
Responsabilidad contractual
Derecho - Interpretación
Derecho - Fuentes
Jurisprudencia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El consecuente texto plantea la aplicación de manera conjunta las figuras de la conducta preterintencional y el dolo eventual en Colombia, a partir del análisis de las sentencias de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia que han emitido al respecto, en especial entre los años 2018 y 2021 en sus diferentes pronunciamientos, el Código Penal - ley 599 de 2000, y de la doctrina de algunos tratadistas nacionales e internacionales, que han abordado, las diferencias conceptuales de la conducta preterintencional y el dolo eventual; dicho análisis se realiza mediante un enfoque cualitativo e interpretativo, donde se evidencia la subjetividad que existe en los operadores judiciales al momento de fallar un caso concreto. En aras de lograr claridad conceptual, se realiza una explicación de las dos figuras objeto de estudio y se detalla de manera conjunta sus similitudes y diferencias.