Replanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidad
El sector público el cual se encuentra constituido por organismos autónomos, empresas públicas, la administración pública entre otros, se encuentra actuando bajo la norma NGP (Nueva Gestión Pública) la cual ha buscado organizar de forma eficiente la institución, pero en realidad ha sido deficiente p...
- Autores:
-
Jaramillo-Giraldo, Astrid Viviana
Asprilla-Girón, Jhaminton Antonio
Gonzalez-Paniagua, Ricardo Antonio
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2212
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.13064/2212
- Palabra clave:
- Concepto de calidad
Calidad en el sector público
Eficacia eficiencia
Concept of quality
Quality in the public sector
Effectiveness Efficiency
Aseguramiento de la calidad
Calidad - Aseguramiento
Control de calidad
Control de procesos
Eficiencia organizacional
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
RUCO2_99ddb630d3750905100639630ab644e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2212 |
network_acronym_str |
RUCO2 |
network_name_str |
Repositorio UCO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Replanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidad |
title |
Replanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidad |
spellingShingle |
Replanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidad Concepto de calidad Calidad en el sector público Eficacia eficiencia Concept of quality Quality in the public sector Effectiveness Efficiency Aseguramiento de la calidad Calidad - Aseguramiento Control de calidad Control de procesos Eficiencia organizacional |
title_short |
Replanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidad |
title_full |
Replanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidad |
title_fullStr |
Replanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidad |
title_full_unstemmed |
Replanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidad |
title_sort |
Replanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo-Giraldo, Astrid Viviana Asprilla-Girón, Jhaminton Antonio Gonzalez-Paniagua, Ricardo Antonio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Franco-Montoya, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaramillo-Giraldo, Astrid Viviana Asprilla-Girón, Jhaminton Antonio Gonzalez-Paniagua, Ricardo Antonio |
dc.contributor.corpauthor.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ingenierías |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Concepto de calidad Calidad en el sector público Eficacia eficiencia |
topic |
Concepto de calidad Calidad en el sector público Eficacia eficiencia Concept of quality Quality in the public sector Effectiveness Efficiency Aseguramiento de la calidad Calidad - Aseguramiento Control de calidad Control de procesos Eficiencia organizacional |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Concept of quality Quality in the public sector Effectiveness Efficiency |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Aseguramiento de la calidad Calidad - Aseguramiento Control de calidad Control de procesos Eficiencia organizacional |
description |
El sector público el cual se encuentra constituido por organismos autónomos, empresas públicas, la administración pública entre otros, se encuentra actuando bajo la norma NGP (Nueva Gestión Pública) la cual ha buscado organizar de forma eficiente la institución, pero en realidad ha sido deficiente para el manejo de los procesos de recursos y de los servicios públicos, debido a que es un sistema descentralizado lo que ha generado problemas de articulación con las diferentes dependencias para el cumplimiento de la norma, presentando de esta manera insatisfacción por parte de los ciudadanos. Con el objeto de ahondar en el problema e identificar las causas principales por las cuales los ciudadanos se encuentran insatisfechos con el servicio se decidió realizar la investigación por medio de distintas fuentes literarias y la revisión de los procedimientos de la subsecretaria de espacio público en un municipio Colombiano, con el fin de entender la situación en la que se encuentran las diferentes entidades públicas con la implementación de la NGP y cuáles serían los cambios más significativos en caso de aplicar un Sistema de Gestión de Calidad. Al analizar la situación actual la NGP (Nueva Gestión Pública) con la que operan las entidades públicas no ha tenido aceptación alguna por parte de los ciudadanos debido a que es un modelo burocrático que busca la eficiencia en el manejo de los recursos descuidando los derechos de los consumidores y por ende generando molestias en los ciudadanos; al revisar uno de los procedimientos utilizados por la dependencia del municipio del área metropolitana del valle de aburra se encontraron desviaciones debido a que no se tiene relación con el sistema de gestión de calidad. Para identificar el problema se realizó una revisión documental de diferentes fuentes que proporcionaban información acerca del concepto de calidad en la gestión pública para ello se utilizó una rejilla de donde se incluyeron diez artículos científicos y de ellos se escogieron los que se encontraban más relacionados con el tema. Adicional, se analizó un procedimiento de una dependencia de la subsecretaria de espacio público de un municipio con el propósito de plantear mejoras al desarrollo de las funciones operativos que se vienen desarrollando en la subsecretaria de espacio público; como resultado se obtuvo una matriz comparativa donde se incluyó el procedimiento problematizado, el replanteamiento de un posible procedimiento, y el objetivo idealista con la aplicación de este procedimiento. Lo que se busca con la presente investigación es incorporar un sistema en el que se trabaje la mejora continua, con el fin de obtener una mayor trazabilidad de los procesos incluyendo a los funcionarios en el cumplimiento del sistema asignando las responsabilidades para un el buen desempeño del mismo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-07-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-23T16:34:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-23 2024-05-23T16:34:55Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.uco.edu.co |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13064/2212 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Jaramillo Giraldo, Astrid Viviana; Asprilla Girón, Jhaminton Antonio; Gonzalez Paniagua, Ricardo Antonio. Replanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidad (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 22p. |
url |
https://repositorio.uco.edu.co https://hdl.handle.net/20.500.13064/2212 |
identifier_str_mv |
Jaramillo Giraldo, Astrid Viviana; Asprilla Girón, Jhaminton Antonio; Gonzalez Paniagua, Ricardo Antonio. Replanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidad (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 22p. |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Acceso cerrado https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
22p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Sudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Ingenierias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia para Sistemas Integrados de Gestión |
institution |
Universidad Católica de Oriente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/22d14d6a-0af6-43b3-a3dc-db98f2bf6513/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/d5683d2b-6389-4dba-b396-12533e2bc2e4/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/0933cbeb-c984-489d-8252-4b15a166aa9b/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/29338903-39e2-49d4-b474-733ce1c566db/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/0b7af0b2-98b6-4343-9acd-0fa67ce6d5e0/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/45c1749e-b331-465a-a657-79d4eb8e5de0/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/344265f1-bcee-42f6-ae88-23665dc6b22e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2fb771e6f8805dd17b8c498cfaee3f20 7374f195b224c4439f804a64722e829f 0e7e7161e1b37442141c07d308bc305f 36b56b4edb3fe9800e5c7abc78088169 d45ab393cd5a00988e62a79f7e903e35 b6f3b78c73addbca23df2510422b17b0 f608d5ebf43a970ecde18fc3d4408685 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uco.edu.co |
_version_ |
1814256083827425280 |
spelling |
Franco-Montoya, Juan CarlosJaramillo-Giraldo, Astrid VivianaAsprilla-Girón, Jhaminton AntonioGonzalez-Paniagua, Ricardo AntonioUniversidad Católica de Oriente. Facultad de IngenieríasSudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia2024-05-23T16:34:55Z2024-05-232024-05-23T16:34:55Z2023-07-24https://repositorio.uco.edu.cohttps://hdl.handle.net/20.500.13064/2212Jaramillo Giraldo, Astrid Viviana; Asprilla Girón, Jhaminton Antonio; Gonzalez Paniagua, Ricardo Antonio. Replanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidad (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 22p.El sector público el cual se encuentra constituido por organismos autónomos, empresas públicas, la administración pública entre otros, se encuentra actuando bajo la norma NGP (Nueva Gestión Pública) la cual ha buscado organizar de forma eficiente la institución, pero en realidad ha sido deficiente para el manejo de los procesos de recursos y de los servicios públicos, debido a que es un sistema descentralizado lo que ha generado problemas de articulación con las diferentes dependencias para el cumplimiento de la norma, presentando de esta manera insatisfacción por parte de los ciudadanos. Con el objeto de ahondar en el problema e identificar las causas principales por las cuales los ciudadanos se encuentran insatisfechos con el servicio se decidió realizar la investigación por medio de distintas fuentes literarias y la revisión de los procedimientos de la subsecretaria de espacio público en un municipio Colombiano, con el fin de entender la situación en la que se encuentran las diferentes entidades públicas con la implementación de la NGP y cuáles serían los cambios más significativos en caso de aplicar un Sistema de Gestión de Calidad. Al analizar la situación actual la NGP (Nueva Gestión Pública) con la que operan las entidades públicas no ha tenido aceptación alguna por parte de los ciudadanos debido a que es un modelo burocrático que busca la eficiencia en el manejo de los recursos descuidando los derechos de los consumidores y por ende generando molestias en los ciudadanos; al revisar uno de los procedimientos utilizados por la dependencia del municipio del área metropolitana del valle de aburra se encontraron desviaciones debido a que no se tiene relación con el sistema de gestión de calidad. Para identificar el problema se realizó una revisión documental de diferentes fuentes que proporcionaban información acerca del concepto de calidad en la gestión pública para ello se utilizó una rejilla de donde se incluyeron diez artículos científicos y de ellos se escogieron los que se encontraban más relacionados con el tema. Adicional, se analizó un procedimiento de una dependencia de la subsecretaria de espacio público de un municipio con el propósito de plantear mejoras al desarrollo de las funciones operativos que se vienen desarrollando en la subsecretaria de espacio público; como resultado se obtuvo una matriz comparativa donde se incluyó el procedimiento problematizado, el replanteamiento de un posible procedimiento, y el objetivo idealista con la aplicación de este procedimiento. Lo que se busca con la presente investigación es incorporar un sistema en el que se trabaje la mejora continua, con el fin de obtener una mayor trazabilidad de los procesos incluyendo a los funcionarios en el cumplimiento del sistema asignando las responsabilidades para un el buen desempeño del mismo.The public sector, which is made up of autonomous organizations, public companies, the public administration, among others, is acting under the NGP (New Public Management) standard, which has sought to efficiently organize the institution, but in reality it has been deficient. for the management of resource processes and public services, due to the fact that it is a decentralized system which has generated problems of articulation with the different dependencies for compliance with the norm, thus presenting dissatisfaction on the part of the citizens. In order to delve into the problem and identify the main causes for which citizens are dissatisfied with the service, it was decided to carry out the investigation through different literary sources and the review of the procedures of the undersecretary of public space in a municipality. Colombian, in order to understand the situation in which the different public entities find themselves with the implementation of the NPM and what would be the most significant changes in case of applying a Quality Management System. When analyzing the current situation, the NPM (New Public Management) with which public entities operate has not had any acceptance by the citizens because it is a bureaucratic model that seeks efficiency in the management of resources, neglecting the rights of consumers and therefore generating inconvenience to citizens; When reviewing one of the procedures used by the municipality of the Valle de Aburra metropolitan area, deviations were found due to the fact that there is no relationship with the quality management system. To identify the problem, a documentary review was carried out from different sources that provided information about the concept of quality in public management. For this purpose, a grid was used that included ten scientific articles and from them the ones that were most related to the problem were chosen. issue. Additionally, a procedure of a dependency of the undersecretary of public space of a municipality was analyzed with the purpose of proposing improvements to the development of the operational functions that are being developed in the undersecretary of public space; As a result, a comparative matrix was obtained where the problematized procedure, the rethinking of a possible procedure, and the idealistic objective with the application of this procedure were included. What is sought with the present investigation is to incorporate a system in which continuous improvement is worked, in order to obtain greater traceability of the processes, including officials in compliance with the system, assigning responsibilities for good performance of the same.Rionegro, Antioquia22p.application/pdfspaConcepto de calidadCalidad en el sector públicoEficacia eficienciaConcept of qualityQuality in the public sectorEffectiveness EfficiencyAseguramiento de la calidadCalidad - AseguramientoControl de calidadControl de procesosEficiencia organizacionalReplanteamiento del procedimiento de espacio público para el aseguramiento del sistema de gestión de calidadInterés Generalhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso cerradohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/IngenieriasEspecialización en Alta Gerencia para Sistemas Integrados de Gestióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf281306https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/22d14d6a-0af6-43b3-a3dc-db98f2bf6513/download2fb771e6f8805dd17b8c498cfaee3f20MD51Autorización de depósito.pdfAutorización de depósito.pdfapplication/pdf210764https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/d5683d2b-6389-4dba-b396-12533e2bc2e4/download7374f195b224c4439f804a64722e829fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81831https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/0933cbeb-c984-489d-8252-4b15a166aa9b/download0e7e7161e1b37442141c07d308bc305fMD53TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain42226https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/29338903-39e2-49d4-b474-733ce1c566db/download36b56b4edb3fe9800e5c7abc78088169MD54Autorización de depósito.pdf.txtAutorización de depósito.pdf.txtExtracted texttext/plain5838https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/0b7af0b2-98b6-4343-9acd-0fa67ce6d5e0/downloadd45ab393cd5a00988e62a79f7e903e35MD56THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2901https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/45c1749e-b331-465a-a657-79d4eb8e5de0/downloadb6f3b78c73addbca23df2510422b17b0MD55Autorización de depósito.pdf.jpgAutorización de depósito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5263https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/344265f1-bcee-42f6-ae88-23665dc6b22e/downloadf608d5ebf43a970ecde18fc3d4408685MD5720.500.13064/2212oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/22122024-09-19 00:29:52.91restrictedhttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTk9UQTogQ09MT0NBIFRVIFBST1BJQSBMSUNFTkNJQSBBUVXDjQpFc3RhIGxpY2VuY2lhIGRlIG11ZXN0cmEgc2UgcHJvcG9yY2lvbmEgw7puaWNhbWVudGUgY29uIGZpbmVzIGluZm9ybWF0aXZvcy4KCkxJQ0VOQ0lBIERFIERJU1RSSUJVQ0nDk04gTk8gRVhDTFVTSVZBCgpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwcm9waWV0YXJpbykgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbikgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbyB5IGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIHN1bWlzacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIERTVSBwdWVkZSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBlbnbDrW8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gYSBjb25jZWRlciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiB0dSB0YW1iaWVuIHJlcHJlc2VudGFzIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBzZWfDum4gc3UgbGVhbCBzYWJlciB5IGVudGVuZGVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuIAoKU2kgZWwgZW52w61vIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIGRlbCBxdWUgbm8gdGllbmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjaW9uZXMgZGUgbGEgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZGUgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJw5NOIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDScOTTiBESVNUSU5UQSBERSBEU1UsIFVTVEVEIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIENVTVBMScOTIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBVIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIHNhbHZvIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZXN0ZSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSBzdW1pc2nDs24uCg== |