Cartografía de los afectos en primera infancia del municipio de Rionegro

El afecto hace parte de un lenguaje no verbal con el que los niños interactúan con el mundo y fortalecen su proceso de comunicación, interacción y apropiación de los hábitats. El artículo hace referencia a la cartografía de los afectos en relación con la primera infancia del municipio de Rionegro. S...

Full description

Autores:
Arboleda-Álvarez, Sandra Milena
Gutiérrez-Gutiérrez, Yuly Gutiérrez
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/459
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.13064/459
Palabra clave:
Afecto
afecto positivo
educación integral
infancia
abrazos
Affection
positive affection
integral education
childhood
hugs
Afecto
Emociones y Sentimientos
Relaciones humanas
Amistad
Ambiente escolar
Adaptación escolar
Ambiente educativo
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Description
Summary:El afecto hace parte de un lenguaje no verbal con el que los niños interactúan con el mundo y fortalecen su proceso de comunicación, interacción y apropiación de los hábitats. El artículo hace referencia a la cartografía de los afectos en relación con la primera infancia del municipio de Rionegro. Se desarrolló a través de investigación participativa con instrumentos de cartografía y llevado a cabo con niños y niñas de varias Instituciones Educativas, con el fin de comprender los lenguajes de los afectos y las formas de manifestación de estos en la primera infancia, los cuales fortalecen el desarrollo integral de los niños y las niñas del municipio. La investigación permitió el reconocimiento de las formas del lenguaje de los afectos y su descripción. Obteniendo como resultado más relevante la identificación del abrazo y los besos como principales manifestaciones de afecto.