Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos.

Los entornos protectores son una apuesta que se ha realizado con la finalidad de crear entornos seguros para los niños y las niñas donde se pretende prevenir cualquier tipo de violencia y vulneración de sus derechos. Según la Ley de Protección de la Infancia y la adolescencia expedida en el año 2006...

Full description

Autores:
Higuita-Higuita, Yinet Andrea
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2141
Acceso en línea:
https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.13064/2141
Palabra clave:
Entornos
Protección
Educación
Derechos humanos
Environments
Protection
Education
Human Rights
Niños - Cuidado
Educación Salud
Finalidades de la educación
Educación cívica
Educación para la paz
Sociología de la educación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id RUCO2_8b05ec9f1d0c8de54e3e4051666c3153
oai_identifier_str oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2141
network_acronym_str RUCO2
network_name_str Repositorio UCO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos.
title Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos.
spellingShingle Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos.
Entornos
Protección
Educación
Derechos humanos
Environments
Protection
Education
Human Rights
Niños - Cuidado
Educación Salud
Finalidades de la educación
Educación cívica
Educación para la paz
Sociología de la educación
title_short Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos.
title_full Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos.
title_fullStr Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos.
title_full_unstemmed Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos.
title_sort Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos.
dc.creator.fl_str_mv Higuita-Higuita, Yinet Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Franco-Montoya, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Higuita-Higuita, Yinet Andrea
dc.contributor.corpauthor.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.subject.spa.fl_str_mv Entornos
Protección
Educación
Derechos humanos
topic Entornos
Protección
Educación
Derechos humanos
Environments
Protection
Education
Human Rights
Niños - Cuidado
Educación Salud
Finalidades de la educación
Educación cívica
Educación para la paz
Sociología de la educación
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Environments
Protection
Education
Human Rights
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Niños - Cuidado
Educación Salud
Finalidades de la educación
Educación cívica
Educación para la paz
Sociología de la educación
description Los entornos protectores son una apuesta que se ha realizado con la finalidad de crear entornos seguros para los niños y las niñas donde se pretende prevenir cualquier tipo de violencia y vulneración de sus derechos. Según la Ley de Protección de la Infancia y la adolescencia expedida en el año 2006, se entenderá como entorno protector aquel que respete los derechos de la infancia y promueva un ambiente físico, psicológico y social adecuado para su desarrollo, con relación a lo anterior la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) ha decretado que un ambiente protector es un espacio seguro de participación, expresión y desarrollo. Por lo tanto, se hace necesario interpretar las acciones que deben adoptar algunas entidades que se centran en la atención a la primera infancia para configurarse como un entorno protector y garante de los derechos de los niños y las niñas, para ello se hizo la revisión de la literatura a través de fuentes académicas lo que permitió analizar e interpretar aquellos documentos que tuvieran relación con la temática anteriormente expuesta.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-22T22:24:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-22
2024-04-22T22:24:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-02-12
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13064/2141
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Higuita Higuita, Yinet Andrea. Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 14p.
url https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.13064/2141
identifier_str_mv Higuita Higuita, Yinet Andrea. Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 14p.
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Acceso cerrado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 14p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Sudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Ciencias de la Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía y Didáctica
institution Universidad Católica de Oriente
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/828b7985-20ca-42cb-a781-6076283ff9f8/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ea6d86f6-ecbc-42bc-be34-af28824a8c8c/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/f7fe5c4c-f37f-4416-8c8b-646264ec8ba3/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/d0d62a12-7ca5-4cab-8f75-20dfe756a491/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/71d546b8-e0fa-4db7-95cf-392068983fb5/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ad46de7f-9897-4742-ad2f-4f949c4441c0/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/f188ac9d-dcd1-42ea-9024-bcc246966ce1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c92d4de1e1df2cd5fcbd93fb9ef93794
090a3e8a47c530e2344d6f3fa165a1bc
0e7e7161e1b37442141c07d308bc305f
9e8491a002af35bf9f107d60e22c7ad2
6d383d6345a563dd0872d5b2dad83a2c
397e763afded2b0ea721f649118d833f
18b7384e891abc6e5d13b22dc53668ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uco.edu.co
_version_ 1814256061658431488
spelling Franco-Montoya, Juan CarlosHiguita-Higuita, Yinet AndreaUniversidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la EducaciónSudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia2024-04-22T22:24:41Z2024-04-222024-04-22T22:24:41Z2024-02-12https://repositorio.uco.edu.cohttps://hdl.handle.net/20.500.13064/2141Higuita Higuita, Yinet Andrea. Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 14p.Los entornos protectores son una apuesta que se ha realizado con la finalidad de crear entornos seguros para los niños y las niñas donde se pretende prevenir cualquier tipo de violencia y vulneración de sus derechos. Según la Ley de Protección de la Infancia y la adolescencia expedida en el año 2006, se entenderá como entorno protector aquel que respete los derechos de la infancia y promueva un ambiente físico, psicológico y social adecuado para su desarrollo, con relación a lo anterior la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) ha decretado que un ambiente protector es un espacio seguro de participación, expresión y desarrollo. Por lo tanto, se hace necesario interpretar las acciones que deben adoptar algunas entidades que se centran en la atención a la primera infancia para configurarse como un entorno protector y garante de los derechos de los niños y las niñas, para ello se hizo la revisión de la literatura a través de fuentes académicas lo que permitió analizar e interpretar aquellos documentos que tuvieran relación con la temática anteriormente expuesta.Protective environments are a commitment that has been made in order to create safe environments for children where it is intended to prevent any type of violence and violation of their rights. According to the Child Protection Act, a protective environment shall be understood as one that respects the rights of children and promotes a physical, psychological and social environment suitable for their development, in relation to the above, UNICEF (United Nations Children's Fund) has decreed that a protective environment is a safe space for participation, expression and development. Therefore, it is necessary to interpret the actions to be taken by some entities that focus on early childhood care to be configured as a protective environment and guarantor of the rights of children, for this the literature review was made through academic sources which allowed analyzing and interpreting those documents that were related to the aforementioned theme.Rionegro, Antioquia14p.application/pdfspaEntornosProtecciónEducaciónDerechos humanosEnvironmentsProtectionEducationHuman RightsNiños - CuidadoEducación SaludFinalidades de la educaciónEducación cívicaEducación para la pazSociología de la educaciónConfiguración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos.Interés Generalhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso cerradohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ciencias de la EducaciónEspecialización en Pedagogía y Didácticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bchttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTREVTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónORIGINALAutorización de depósito.pdfAutorización de depósito.pdfapplication/pdf194576https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/828b7985-20ca-42cb-a781-6076283ff9f8/downloadc92d4de1e1df2cd5fcbd93fb9ef93794MD51Tesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf145638https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ea6d86f6-ecbc-42bc-be34-af28824a8c8c/download090a3e8a47c530e2344d6f3fa165a1bcMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81831https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/f7fe5c4c-f37f-4416-8c8b-646264ec8ba3/download0e7e7161e1b37442141c07d308bc305fMD53TEXTAutorización de depósito.pdf.txtAutorización de depósito.pdf.txtExtracted texttext/plain5692https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/d0d62a12-7ca5-4cab-8f75-20dfe756a491/download9e8491a002af35bf9f107d60e22c7ad2MD54Tesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain37708https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/71d546b8-e0fa-4db7-95cf-392068983fb5/download6d383d6345a563dd0872d5b2dad83a2cMD56THUMBNAILAutorización de depósito.pdf.jpgAutorización de depósito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5369https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ad46de7f-9897-4742-ad2f-4f949c4441c0/download397e763afded2b0ea721f649118d833fMD55Tesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5196https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/f188ac9d-dcd1-42ea-9024-bcc246966ce1/download18b7384e891abc6e5d13b22dc53668adMD5720.500.13064/2141oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/21412024-09-19 00:29:20.146restrictedhttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTk9UQTogQ09MT0NBIFRVIFBST1BJQSBMSUNFTkNJQSBBUVXDjQpFc3RhIGxpY2VuY2lhIGRlIG11ZXN0cmEgc2UgcHJvcG9yY2lvbmEgw7puaWNhbWVudGUgY29uIGZpbmVzIGluZm9ybWF0aXZvcy4KCkxJQ0VOQ0lBIERFIERJU1RSSUJVQ0nDk04gTk8gRVhDTFVTSVZBCgpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwcm9waWV0YXJpbykgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbikgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbyB5IGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIHN1bWlzacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIERTVSBwdWVkZSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBlbnbDrW8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gYSBjb25jZWRlciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiB0dSB0YW1iaWVuIHJlcHJlc2VudGFzIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBzZWfDum4gc3UgbGVhbCBzYWJlciB5IGVudGVuZGVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuIAoKU2kgZWwgZW52w61vIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIGRlbCBxdWUgbm8gdGllbmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjaW9uZXMgZGUgbGEgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZGUgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJw5NOIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDScOTTiBESVNUSU5UQSBERSBEU1UsIFVTVEVEIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIENVTVBMScOTIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBVIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIHNhbHZvIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZXN0ZSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSBzdW1pc2nDs24uCg==