Configuración de entornos protectores para niños y niñas de la comuna 1 de la ciudad de Medellín: una perspectiva desde los derechos humanos.
Los entornos protectores son una apuesta que se ha realizado con la finalidad de crear entornos seguros para los niños y las niñas donde se pretende prevenir cualquier tipo de violencia y vulneración de sus derechos. Según la Ley de Protección de la Infancia y la adolescencia expedida en el año 2006...
- Autores:
-
Higuita-Higuita, Yinet Andrea
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2141
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.13064/2141
- Palabra clave:
- Entornos
Protección
Educación
Derechos humanos
Environments
Protection
Education
Human Rights
Niños - Cuidado
Educación Salud
Finalidades de la educación
Educación cívica
Educación para la paz
Sociología de la educación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | Los entornos protectores son una apuesta que se ha realizado con la finalidad de crear entornos seguros para los niños y las niñas donde se pretende prevenir cualquier tipo de violencia y vulneración de sus derechos. Según la Ley de Protección de la Infancia y la adolescencia expedida en el año 2006, se entenderá como entorno protector aquel que respete los derechos de la infancia y promueva un ambiente físico, psicológico y social adecuado para su desarrollo, con relación a lo anterior la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) ha decretado que un ambiente protector es un espacio seguro de participación, expresión y desarrollo. Por lo tanto, se hace necesario interpretar las acciones que deben adoptar algunas entidades que se centran en la atención a la primera infancia para configurarse como un entorno protector y garante de los derechos de los niños y las niñas, para ello se hizo la revisión de la literatura a través de fuentes académicas lo que permitió analizar e interpretar aquellos documentos que tuvieran relación con la temática anteriormente expuesta. |
---|