Representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano
Como una de las partes finales del Concilio Vaticano II (1965) se lanzó un mensaje a los jóvenes, en el cual se les exhortaba a recibir la antorcha de los padres, de los maestros, de los adultos para construir la sociedad del mañana, salvándola o pereciendo con ella. La Iglesia envía una misiva para...
- Autores:
-
Salazar-López, Gilberto Alonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1641
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uco.edu.co
https://repositorio.uco.edu.co/handle/20.500.13064/1641
- Palabra clave:
- Adolescentes
Proyecto de vida
Dimensión espiritual
Representaciones sociales
Educación media
Teenagers
Life Project
Spiritual dimension
Social representations
Secondary education
Espiritualidad
Vida espiritual
Vida cristiana
Práctica religiosa
Vida interior
Teología pastoral
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
id |
RUCO2_83e0a799b4160538d52ee6981235bceb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1641 |
network_acronym_str |
RUCO2 |
network_name_str |
Repositorio UCO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano |
title |
Representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano |
spellingShingle |
Representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano Adolescentes Proyecto de vida Dimensión espiritual Representaciones sociales Educación media Teenagers Life Project Spiritual dimension Social representations Secondary education Espiritualidad Vida espiritual Vida cristiana Práctica religiosa Vida interior Teología pastoral |
title_short |
Representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano |
title_full |
Representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano |
title_fullStr |
Representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano |
title_sort |
Representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Salazar-López, Gilberto Alonso |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arango-Restrepo, Gabriel Jaime |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Salazar-López, Gilberto Alonso |
dc.contributor.corpauthor.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Oriente. Facultad Ciencias de la Educación |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Adolescentes Proyecto de vida Dimensión espiritual Representaciones sociales Educación media |
topic |
Adolescentes Proyecto de vida Dimensión espiritual Representaciones sociales Educación media Teenagers Life Project Spiritual dimension Social representations Secondary education Espiritualidad Vida espiritual Vida cristiana Práctica religiosa Vida interior Teología pastoral |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Teenagers Life Project Spiritual dimension Social representations Secondary education |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Espiritualidad Vida espiritual Vida cristiana Práctica religiosa Vida interior Teología pastoral |
description |
Como una de las partes finales del Concilio Vaticano II (1965) se lanzó un mensaje a los jóvenes, en el cual se les exhortaba a recibir la antorcha de los padres, de los maestros, de los adultos para construir la sociedad del mañana, salvándola o pereciendo con ella. La Iglesia envía una misiva para que ellos encaren los retos de una sociedad cada vez más egoísta, desesperanzada y alejada de Dios, encuentren en la fe un tesoro antiguo y siempre nuevo, sumergiéndose en sus claridades. Con esta premisa, se muestran dos aspectos importantes; el primero de ellos, la necesidad de que los jóvenes transformen la sociedad y sean germen de esperanza; y el segundo, la necesidad de vivir una fe que conduzca a la claridad suficiente para actuar. Partiendo de esto, la espiritualidad es un componente importante en la estructuración del proyecto de vida de los jóvenes, supone encaminar la fe, distinta a una profesión religiosa particular y lograr las transformaciones que la sociedad requiere desde las nuevas generaciones. En este sentido, la presente investigación interpreta las representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida de los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano, identificando, explicando y estableciendo unas estrategias para su abordaje en el aula, construyendo desde la propia visión de los jóvenes los imaginarios que manifiestan y con ello, diseñar propuestas acordes con su etapa de desarrollo, expectativas e intereses. Se hace mediante una metodología de cualitativa, de investigación documental (Gómez, 2010), dado que se busca que con la interpretación aportada en el proyecto se tomen decisiones al interior de las instituciones educativas para la inclusión de la dimensión espiritual en el proyecto de vida de los estudiantes, aplicando como técnicas la revisión documental de publicaciones relacionadas con el tema de investigación en los últimos 6 años y orientados hacia estudiantes del nivel de media de la institución. El proyecto es importante en la medida en que provee de elementos conceptuales y prácticos para el trabajo con los estudiantes de la dimensión espiritual en el proyecto de vida y el análisis de las representaciones de los jóvenes como punto de partida de futuras intervenciones. Desde esta línea, el proyecto posibilita que esta dimensión sea tenida en cuenta en la formulación de las metas y la estructuración de los sueños en la vida, así como contribuir en el desarrollo de la personalidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-05-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-18T13:45:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-18T13:45:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Bachelor thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo final de grado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.uco.edu.co |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uco.edu.co/handle/20.500.13064/1641 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Salazar López, Gilberto Alonso. Representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2021. 55p. |
url |
https://repositorio.uco.edu.co https://repositorio.uco.edu.co/handle/20.500.13064/1641 |
identifier_str_mv |
Salazar López, Gilberto Alonso. Representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2021. 55p. |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Acceso abierto Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
55p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Sudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación religiosa |
institution |
Universidad Católica de Oriente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/09f418ea-39a9-4c3d-aefa-25627fb0ed78/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/f9ec78b5-a4f3-4ca9-aee4-45fd69f90f36/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/37832a10-1225-446d-927a-5346ded017ec/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ddcc7b36-ceed-409f-bb41-ca726236e9e7/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/21289e1b-1afc-4164-87f4-47d60bce2b4a/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/1e904bb9-fa92-4a7c-b4f9-92aab62cb6ae/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/10f316b5-5c7d-4df7-917d-c561869f0faf/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ff382a96-02d6-4261-bae2-0f1e0a6afffe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0181de986a37d616cd5156b60597326 4df87a16415db9ff546c8c3663476cad 92a02ce7cda5164a98ec1a2f1c265772 1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9cc ee10f41d04137b0fc163d33369126d18 463bad82b9494b5655122f61ac9f5df3 fd9ee81eeae6f17b5bd732dc305ce11a 2a8779de602f1a28f0ce2c2b893261a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uco.edu.co |
_version_ |
1808480820639301632 |
spelling |
Arango-Restrepo, Gabriel JaimeSalazar-López, Gilberto AlonsoUniversidad Católica de Oriente. Facultad Ciencias de la EducaciónSudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia2023-05-18T13:45:08Z2023-05-18T13:45:08Z2021-05-31https://repositorio.uco.edu.cohttps://repositorio.uco.edu.co/handle/20.500.13064/1641Salazar López, Gilberto Alonso. Representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2021. 55p.Como una de las partes finales del Concilio Vaticano II (1965) se lanzó un mensaje a los jóvenes, en el cual se les exhortaba a recibir la antorcha de los padres, de los maestros, de los adultos para construir la sociedad del mañana, salvándola o pereciendo con ella. La Iglesia envía una misiva para que ellos encaren los retos de una sociedad cada vez más egoísta, desesperanzada y alejada de Dios, encuentren en la fe un tesoro antiguo y siempre nuevo, sumergiéndose en sus claridades. Con esta premisa, se muestran dos aspectos importantes; el primero de ellos, la necesidad de que los jóvenes transformen la sociedad y sean germen de esperanza; y el segundo, la necesidad de vivir una fe que conduzca a la claridad suficiente para actuar. Partiendo de esto, la espiritualidad es un componente importante en la estructuración del proyecto de vida de los jóvenes, supone encaminar la fe, distinta a una profesión religiosa particular y lograr las transformaciones que la sociedad requiere desde las nuevas generaciones. En este sentido, la presente investigación interpreta las representaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida de los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombiano, identificando, explicando y estableciendo unas estrategias para su abordaje en el aula, construyendo desde la propia visión de los jóvenes los imaginarios que manifiestan y con ello, diseñar propuestas acordes con su etapa de desarrollo, expectativas e intereses. Se hace mediante una metodología de cualitativa, de investigación documental (Gómez, 2010), dado que se busca que con la interpretación aportada en el proyecto se tomen decisiones al interior de las instituciones educativas para la inclusión de la dimensión espiritual en el proyecto de vida de los estudiantes, aplicando como técnicas la revisión documental de publicaciones relacionadas con el tema de investigación en los últimos 6 años y orientados hacia estudiantes del nivel de media de la institución. El proyecto es importante en la medida en que provee de elementos conceptuales y prácticos para el trabajo con los estudiantes de la dimensión espiritual en el proyecto de vida y el análisis de las representaciones de los jóvenes como punto de partida de futuras intervenciones. Desde esta línea, el proyecto posibilita que esta dimensión sea tenida en cuenta en la formulación de las metas y la estructuración de los sueños en la vida, así como contribuir en el desarrollo de la personalidad.As one of the final parts of the Second Vatican Council (1965), a message was sent to young people, in which they were exhorted to receive the torch from parents, teachers and adults in order to build tomorrow's society, saving it or perishing with it. The Church sends a missive for them to face the challenges of a society increasingly selfish, hopeless and far from God, to find in faith an ancient and ever new treasure, immersing themselves in its clarities. With this premise, two important aspects are shown; the first, the need for young people to transform society and be the seed of hope; and the second, the need to live a faith that leads to sufficient clarity to act. Based on this, spirituality is an important component in the structuring of the life project of young people; it implies directing faith, different from a particular religious profession, and achieving the transformations that society requires from the new generations. In this sense, the present research interprets the social representations about spirituality and its influence on the life project of high school students in the Colombian context, identifying, explaining and establishing strategies for its approach in the classroom, building from the young people's own vision the imaginaries they manifest and thus, designing proposals in accordance with their stage of development, expectations and interests. It is done through a qualitative methodology of documentary research (Gómez, 2010), since it is sought that with the interpretation provided in the project, decisions are made within the educational institutions for the inclusion of the spiritual dimension in the students' life project, applying as techniques the documentary review of publications related to the research topic in the last 6 years and oriented towards students of the middle school level of the institution. The project is important insofar as it provides conceptual and practical elements for working with students on the spiritual dimension in the life project and the analysis of young people's representations as a starting point for future research. interventions. From this line, the project makes it possible for this dimension to be taken into account in the formulation of goals and the structuring of dreams in life, as well as to contribute to the development of the personality.Rionegro, Antioquia55p.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acceso abiertoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdolescentesProyecto de vidaDimensión espiritualRepresentaciones socialesEducación mediaTeenagersLife ProjectSpiritual dimensionSocial representationsSecondary educationEspiritualidadVida espiritualVida cristianaPráctica religiosaVida interiorTeología pastoralRepresentaciones sociales acerca de la espiritualidad y su influencia en el proyecto de vida en los estudiantes del nivel de educación media del contexto colombianoBachelor thesisTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoInterés GeneralCiencias de la EducaciónLicenciatura en Educación religiosaORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf538959https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/09f418ea-39a9-4c3d-aefa-25627fb0ed78/downloade0181de986a37d616cd5156b60597326MD51Autorización de depósito.pdfAutorización de depósito.pdfapplication/pdf431226https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/f9ec78b5-a4f3-4ca9-aee4-45fd69f90f36/download4df87a16415db9ff546c8c3663476cadMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82626https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/37832a10-1225-446d-927a-5346ded017ec/download92a02ce7cda5164a98ec1a2f1c265772MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ddcc7b36-ceed-409f-bb41-ca726236e9e7/download1487462a1490a8fc01f5999ce7b3b9ccMD54TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain87365https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/21289e1b-1afc-4164-87f4-47d60bce2b4a/downloadee10f41d04137b0fc163d33369126d18MD55Autorización de depósito.pdf.txtAutorización de depósito.pdf.txtExtracted texttext/plain5235https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/1e904bb9-fa92-4a7c-b4f9-92aab62cb6ae/download463bad82b9494b5655122f61ac9f5df3MD57THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1236https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/10f316b5-5c7d-4df7-917d-c561869f0faf/downloadfd9ee81eeae6f17b5bd732dc305ce11aMD56Autorización de depósito.pdf.jpgAutorización de depósito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1737https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ff382a96-02d6-4261-bae2-0f1e0a6afffe/download2a8779de602f1a28f0ce2c2b893261a5MD5820.500.13064/1641oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/16412024-08-05 05:31:48.409http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/open.accesshttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBFTiBFTCBQUk9DRVNPIERFIEFVVE9BUkNISVZPIFBBUkEgRUwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTAoKRW50cmVnYSBkZSBkb2N1bWVudG8gbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28uCgpFbCBhdXRvci1lc3R1ZGlhbnRlLCBoYWNlIGVudHJlZ2EgZGVsIHJlc3BlY3Rpdm8gZG9jdW1lbnRvIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY2EsIHkgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGUgT3JpZW50ZSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlLCB5IHVzZSBlbiB0b2RhcyBzdXMgZm9ybWFzLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBxdWUgbGUgY29ycmVzcG9uZGUgY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIGRpZ2l0YWwsIHVzbyBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgeSBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IoZXMpLSBlc3R1ZGlhbnRlKHMpLCBtYW5pZmllc3RhKG4pIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgc2UgcmVhbGl6w7MgKGFyb24pIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yZXMgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBkZXRlbnRhKG4pIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbGxvcyBhY2VwdGFuIHF1ZSBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgYSB0w610dWxvIGdyYXR1aXRvLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgcmV0cmlidWNpw7NuIGFsZ3VuYSBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBkZSBSZWNvbm9jaW1pZW50by1ObyBjb21lcmNpYWwtU2luIG9icmFzIGRlcml2YWRhcywgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4odW5vcykgdGVyY2VyKG9zKSBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IoZXMpIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIChsb3MpIGF1dG9yZXMtIGVzdHVkaWFudGVzLCBhc3VtaXLDoW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeSBzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGUgT3JpZW50ZSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYSBzdSB2ZXosIGRhcsOhIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgYSBsb3MgcmVzcGVjdGl2b3MgYXV0b3JlcyB5IHRvZGFzIGFxdWVsbGFzIGFjY2lvbmVzIHF1ZSBpbXBsaXF1ZW4gZWwgdXNvIHkgdXRpbGl6YWNpw7NuIGF1dG9yaXphZGEuIApFc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW50aWVuZGUgY29tbyB1bmEgY29udHJpYnVjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGVsIChsb3MpIGVzdHVkaWFudGVzIC0gYXV0b3JlcyBhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZWwgY29ub2NpbWllbnRvIG8gZGVzYXJyb2xsbyB0ZWNub2zDs2dpY28sIGN1bHR1cmFsIG8gY2llbnTDrWZpY28gZGUgbGEgY29tdW5pZGFkIG8gZGVsIHBhw61zLCBlbiBlbCDDoXJlYSBlbiBxdWUgc2UgaW5zY3JpYmUuCkxhIGxpY2VuY2lhIGVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBlbiBxdWUgc2UgaW5jbHV5ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZGljaG8gZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IsIGVsIGN1YWwgcG9kcsOhIGRhciBwb3IgdGVybWluYWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIHNvbGljaXTDoW5kb2xvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlIE9yaWVudGUgY29uIHVuYSBhbnRlbGFjacOzbiBkZSAzMCBkw61hcyBwb3IgZXNjcml0by4KCg== |