Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19
El propósito en la elaboración de esta propuesta de intervención psicológica fue orientar en la prevención e intervención de los síntomas que se desencadenan luego de vivir una experiencia traumática. Si bien los síntomas fundamentales son el miedo, la ansiedad y los trastornos del sueño, otros como...
- Autores:
-
Londoño Arredondo , Nora Helena
Ríos-Zapata , Paula Cristina
Tobón-Palacio , Cristina Ríos Zapata
Tobón-Palacio , Rodrigo Andrés
Hoyos-Triana , Sandra Milena
Ramírez-Gil , Andrea
Trujillo-Chavarría , Laura
Beltrán-Jaimes , Javier Orlando
Gómez-Candamil, Juan Felipe
Serna-Agudelo , Alejandra
Londoño-Mesa, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2353
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12516/2353
- Palabra clave:
- Salud mental
Psicología de la salud
Jóvenes - Salud mental
Mujeres - Salud mental
Ancianos - Salud mental
Niños - Salud mental
Psicología clínica de la salud
Asistencia Sanitaria
Política sanitaria
Covid-19 -- Aspectos psicológicos
Salud mental – Investigaciones
Confinamiento (Política sanitaria) -- Aspectos psicológicos
Recuperación de la salud mental
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RUCO2_80b18a08d9295ab241301305db305607 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2353 |
network_acronym_str |
RUCO2 |
network_name_str |
Repositorio UCO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19 |
title |
Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19 |
spellingShingle |
Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19 Salud mental Psicología de la salud Jóvenes - Salud mental Mujeres - Salud mental Ancianos - Salud mental Niños - Salud mental Psicología clínica de la salud Asistencia Sanitaria Política sanitaria Covid-19 -- Aspectos psicológicos Salud mental – Investigaciones Confinamiento (Política sanitaria) -- Aspectos psicológicos Recuperación de la salud mental |
title_short |
Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19 |
title_full |
Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19 |
title_fullStr |
Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19 |
title_sort |
Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19 |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño Arredondo , Nora Helena Ríos-Zapata , Paula Cristina Tobón-Palacio , Cristina Ríos Zapata Tobón-Palacio , Rodrigo Andrés Hoyos-Triana , Sandra Milena Ramírez-Gil , Andrea Trujillo-Chavarría , Laura Beltrán-Jaimes , Javier Orlando Gómez-Candamil, Juan Felipe Serna-Agudelo , Alejandra Londoño-Mesa, Juan Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Londoño Arredondo , Nora Helena Ríos-Zapata , Paula Cristina Tobón-Palacio , Cristina Ríos Zapata Tobón-Palacio , Rodrigo Andrés Hoyos-Triana , Sandra Milena Ramírez-Gil , Andrea Trujillo-Chavarría , Laura Beltrán-Jaimes , Javier Orlando Gómez-Candamil, Juan Felipe Serna-Agudelo , Alejandra Londoño-Mesa, Juan Carlos |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Salud mental Psicología de la salud Jóvenes - Salud mental Mujeres - Salud mental Ancianos - Salud mental Niños - Salud mental Psicología clínica de la salud Asistencia Sanitaria Política sanitaria |
topic |
Salud mental Psicología de la salud Jóvenes - Salud mental Mujeres - Salud mental Ancianos - Salud mental Niños - Salud mental Psicología clínica de la salud Asistencia Sanitaria Política sanitaria Covid-19 -- Aspectos psicológicos Salud mental – Investigaciones Confinamiento (Política sanitaria) -- Aspectos psicológicos Recuperación de la salud mental |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Covid-19 -- Aspectos psicológicos Salud mental – Investigaciones Confinamiento (Política sanitaria) -- Aspectos psicológicos |
dc.subject.decs.none.fl_str_mv |
Recuperación de la salud mental |
description |
El propósito en la elaboración de esta propuesta de intervención psicológica fue orientar en la prevención e intervención de los síntomas que se desencadenan luego de vivir una experiencia traumática. Si bien los síntomas fundamentales son el miedo, la ansiedad y los trastornos del sueño, otros como el estado de ánimo deprimido propio de la anhedonia, así como manifestaciones como el enfado y la hostilidad, característicos de la disforia, suelen ser también frecuentes. Las experiencias traumáticas hacen referencia a la exposición a eventos adversos en las cuales se estuvo en peligro de perder la vida, ya sea ante accidentes o violencia experimentados de manera directa (haberlo presenciado) o indirecta (haberle ocurrido a una persona cercana). La propuesta de intervención psicológica parte de una investigación realizada con personas que experimentaron eventos adversos relacionados con violencia armada, violencia de género, accidentes de tránsito, incidentes aéreos, accidentes de trabajo, enfermedades graves y el confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19, abarcando un amplio espectro de situaciones traumáticas. Se tuvieron en cuenta las principales problemáticas que se desencadenaron luego de haber experimentado estos eventos adversos, como la dificultad para conciliar el sueño, la ansiedad, la angustia, la depresión, el aislamiento, la sobrecarga en el desempeño tanto académico como laboral y alteración de la rutina. Uno de los instrumentos aplicados a la población evaluada fue el denominado registro de imágenes con mayor carga emocional y registro de estrategias para controlar el evento y las emociones. Este instrumento cualitativo fue diseñado por los investigadores para identificar las imágenes |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-17T20:08:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-17T20:08:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-09-12 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19 / editoras Paula Cristina Ríos Zapata y Nora Helena Lodoño Arredondo: Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente, 2024. 125p. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-628-7521-94-0 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2353 |
identifier_str_mv |
Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19 / editoras Paula Cristina Ríos Zapata y Nora Helena Lodoño Arredondo: Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente, 2024. 125p. 978-628-7521-94-0 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12516/2353 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
125p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.group.none.fl_str_mv |
GIBPSICOS |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente |
institution |
Universidad Católica de Oriente |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/72acc4db-0bcf-4931-9719-d67972636da7/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/3053028f-d20f-4ba9-ab0f-a3f04a2c342b/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/cb3af3c8-f276-4ed3-bd5a-021de92c24f7/download https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/b76880ea-ff47-4947-a4af-e313d0376245/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 53731d9fe561eea31fc7cc1f9ffd63f3 d0bc712acc29d2aa0fcd903d0567c9dd 9372e9688ba163c3c82a0b0a7e8b91ad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uco.edu.co |
_version_ |
1828329960999223296 |
spelling |
Londoño Arredondo , Nora HelenaRíos-Zapata , Paula CristinaTobón-Palacio , Cristina Ríos ZapataTobón-Palacio , Rodrigo AndrésHoyos-Triana , Sandra MilenaRamírez-Gil , AndreaTrujillo-Chavarría , LauraBeltrán-Jaimes , Javier OrlandoGómez-Candamil, Juan FelipeSerna-Agudelo , AlejandraLondoño-Mesa, Juan Carlos2024-10-17T20:08:59Z2024-10-17T20:08:59Z2024-09-12Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19 / editoras Paula Cristina Ríos Zapata y Nora Helena Lodoño Arredondo: Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente, 2024. 125p.978-628-7521-94-0https://hdl.handle.net/20.500.12516/2353El propósito en la elaboración de esta propuesta de intervención psicológica fue orientar en la prevención e intervención de los síntomas que se desencadenan luego de vivir una experiencia traumática. Si bien los síntomas fundamentales son el miedo, la ansiedad y los trastornos del sueño, otros como el estado de ánimo deprimido propio de la anhedonia, así como manifestaciones como el enfado y la hostilidad, característicos de la disforia, suelen ser también frecuentes. Las experiencias traumáticas hacen referencia a la exposición a eventos adversos en las cuales se estuvo en peligro de perder la vida, ya sea ante accidentes o violencia experimentados de manera directa (haberlo presenciado) o indirecta (haberle ocurrido a una persona cercana). La propuesta de intervención psicológica parte de una investigación realizada con personas que experimentaron eventos adversos relacionados con violencia armada, violencia de género, accidentes de tránsito, incidentes aéreos, accidentes de trabajo, enfermedades graves y el confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19, abarcando un amplio espectro de situaciones traumáticas. Se tuvieron en cuenta las principales problemáticas que se desencadenaron luego de haber experimentado estos eventos adversos, como la dificultad para conciliar el sueño, la ansiedad, la angustia, la depresión, el aislamiento, la sobrecarga en el desempeño tanto académico como laboral y alteración de la rutina. Uno de los instrumentos aplicados a la población evaluada fue el denominado registro de imágenes con mayor carga emocional y registro de estrategias para controlar el evento y las emociones. Este instrumento cualitativo fue diseñado por los investigadores para identificar las imágenesThe purpose of this psychological intervention proposal was to guide in the prevention and intervention of the symptoms that are triggered after living a traumatic experience. Although the main symptoms are fear, anxiety and sleep disorders, others such as the depressed mood characteristic of anhedonia, as well as manifestations such as anger and hostility, characteristic of dysphoria, are also frequent. Traumatic experiences refer to exposure to adverse events in which one was in danger of losing one's life, either in the face of accidents or violence experienced directly (having witnessed them) or indirectly (having happened to a close person). The psychological intervention proposal is based on research conducted with people who experienced adverse events related to armed violence, gender violence, traffic accidents, airplane incidents, work accidents, serious illnesses and the confinement caused by the COVID pandemic. by the COVID-19 pandemic, covering a broad spectrum of traumatic situations. The main problems triggered after experiencing these adverse events were taken into account, such as difficulty in falling asleep, anxiety, anguish, depression, isolation, overload in both academic and work performance, and alteration of routine. One of the instruments applied to the evaluated population was the so-called registry of images with greater emotional charge and registry of strategies to control the event and emotions. This qualitative instrument was designed by the researchers to identify the most significant images and the most and the strategies most used by people to cope with traumatic situations.125p.application/pdfspaFondo Editorial Universidad Católica de OrienteFacultad de Ciencias SocialesGIBPSICOShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Propuesta de intervención psicológica para algunas afectaciones en salud mental ante el confinamiento por COVID-19Salud mentalPsicología de la saludJóvenes - Salud mentalMujeres - Salud mentalAncianos - Salud mentalNiños - Salud mentalPsicología clínica de la saludAsistencia SanitariaPolítica sanitariaCovid-19 -- Aspectos psicológicosSalud mental – InvestigacionesConfinamiento (Política sanitaria) -- Aspectos psicológicosRecuperación de la salud mentalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33https://purl.org/redcol/resource_type/LIBLibroUniversidad Católica de OrienteFacultad de Ciencias Sociales. PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/72acc4db-0bcf-4931-9719-d67972636da7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALPropuesta de intervención Covid 19 .pdfPropuesta de intervención Covid 19 .pdfapplication/pdf13652666https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/3053028f-d20f-4ba9-ab0f-a3f04a2c342b/download53731d9fe561eea31fc7cc1f9ffd63f3MD52TEXTPropuesta de intervención Covid 19 .pdf.txtPropuesta de intervención Covid 19 .pdf.txtExtracted texttext/plain102073https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/cb3af3c8-f276-4ed3-bd5a-021de92c24f7/downloadd0bc712acc29d2aa0fcd903d0567c9ddMD53THUMBNAILPropuesta de intervención Covid 19 .pdf.jpgPropuesta de intervención Covid 19 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5448https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/b76880ea-ff47-4947-a4af-e313d0376245/download9372e9688ba163c3c82a0b0a7e8b91adMD5420.500.12516/2353oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/23532024-11-08 22:05:58.879https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |