Análisis de la capacidad productiva de aguacate del Oriente Antioqueño, para la demanda de exportación entre 2018 – 2020

El presente proyecto de investigación tiene como propósito aportar nuevos conocimientos académicos a la industria aguacatera del oriente antioqueño y del país. En estas páginas se encontrará una amplia descripción que surge desde el planteamiento del problema, pasa por diferentes antecedentes y mues...

Full description

Autores:
Bedoya-Carvajal, Manuela
Cardona-Cardona, Yesica Alejandra
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/1622
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12516/1622
Palabra clave:
Análisis de productividad
Oriente Antioqueño
Oriente Antioqueño
Demanda de aguacate
Productivity analysis
Avocado production
Eastern Antioquia
Avocado demand
Control de la producción
Control de procesos
Control de procesos de producción
procesos industriales - Control
Agricultura - Producción
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Description
Summary:El presente proyecto de investigación tiene como propósito aportar nuevos conocimientos académicos a la industria aguacatera del oriente antioqueño y del país. En estas páginas se encontrará una amplia descripción que surge desde el planteamiento del problema, pasa por diferentes antecedentes y muestra la problemática que se quiso trabajar desde una recolección de datos estadísticos que logran mostrar la importancia de la producción y exportación de aguacate en el oriente antioqueño y ayudan a analizar cómo se ha dado respuesta a la creciente demanda del producto, tanto a nivel nacional como internacional. Estos datos estadísticos extraídos de entidades del estado, acompañados por el análisis de diferente material bibliográfico, lograron dar pie a este trabajo de grado que permite culminar los estudios como Administradores de Empresas, y, además, ayuda a dar cuenta del conocimiento adquirido durante todo el proceso académico, así como permitió aplicar dichos conocimientos en todo lo relacionado con la recolección, organización y análisis de la información necesaria, al igual que se logró una interpretación más amplia de este mercado que ha tenido un gran crecimiento y está aportando de una manera muy significativa a la economía del país, información que se recoge en estas páginas y quedan a la disposición para la creación de nuevos conocimientos.