La conciencia humana libre, modelada por la imagen de Jesús de Nazareth: fundamento de la teología moral

El objetivo de esta reflexión es delinear respuestas a los desafíos frente a los aspectos fundamentales de la moral, enfatizando en la conciencia, la autonomía, la libertad y la conducta humana. La teología moral ayuda a establecer una relación entre la moral fundamental y la moral cristiana, la cua...

Full description

Autores:
Núñez-Escudero, Cristian David
Fragozo-Misat, Juan Manuel
Ortega-Gómez, Faber Leonardo
Peña-Martínez, Eder Enrique
Guevara-Angarita, Jainer Eduardo
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1130
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.13064/1130
Palabra clave:
Moral fundamental
Moral cristiana
Juicio moral
Juicio ético
Conducta humana
Conciencia
Fundamental morality
Christian morality
Moral Judgment
Ethical Judgment
Human behavior
Conscience
Moral cristiana
Adultos - Moral Cristiana
Desarrollo de la moral
Desarrollo ético
Axiología
Conducta de vida
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Description
Summary:El objetivo de esta reflexión es delinear respuestas a los desafíos frente a los aspectos fundamentales de la moral, enfatizando en la conciencia, la autonomía, la libertad y la conducta humana. La teología moral ayuda a establecer una relación entre la moral fundamental y la moral cristiana, la cual es el seguimiento a Jesucristo. En este sentido, la moral cristiana consiste en una verdadera configuración con Cristo como único modelo a seguir y tomar en cuenta en los actos humanos. Se presenta el tema de la moralidad de los actos desde los juicios de valor, que acá se abordan desde los juicios moral y ético, fundamentales en las situaciones que enfrenta el hombre en el ser y el hacer en medio de sus realidades. El juicio moral le permite a la persona distinguir lo bueno y lo malo de las cosas o las situaciones, del sí mismo y de los otros seres; la aplicación de estos juicios llevará al hombre a ser una mejor persona humana y a verse como un ser único y diferenciado de los demás. En esta ruta, se abre la posibilidad a la conciencia moral, la cual está sujeta a la teología moral como determinación de la condición humana; en este tipo de conciencia existe una relación condicional entre el pensamiento, el acto y la reflexión acerca del mismo, conocido también como juicio analítico. Desde esta perspectiva, se permite entrever a la conciencia como una forma o estilo de ser propio del ser humano.