La actividad física como estrategia de intervención para el desarrollo de hábitos de vida saludable en estudiantes del grado octavo de institución educativa Rafael Uribe Uribe del municipio de la Pintada

Para este proyecto de investigación, se decidió intervenir en la institución educativa Rafael Uribe Uribe del municipio de la Pintada a los alumnos del grado 8vo de bachillerato, para nadie es un secreto que hace más o menos 2 décadas la forma de alimentarnos a cambiado mucho y esto se nota ya que l...

Full description

Autores:
Hinestrosa-Castro, Andrés Alexander
Borja-Sanchez, Albertson Eduardo
Serna-Quintana, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/673
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.13064/673
Palabra clave:
Actividad física
Recreación
Hábitos de vida saludables
Prevención de salud
Obesidad
Sedentarismo
Physical activity
Recreation
Healthy lifestyle habits
Health prevention
Obesity
Sedentary lifestyle
Medicina deportiva
Fisiología del ejercicio
Actividad física
Fisiología deportiva
Ejercicio físico
Deportes
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Description
Summary:Para este proyecto de investigación, se decidió intervenir en la institución educativa Rafael Uribe Uribe del municipio de la Pintada a los alumnos del grado 8vo de bachillerato, para nadie es un secreto que hace más o menos 2 décadas la forma de alimentarnos a cambiado mucho y esto se nota ya que la mayoría de los alimentos que se están consumiendo son procesados, lo que ha llevado al desarrollo de diversas enfermedades como: cáncer, diabetes, obesidad, etc. La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en niños es una gestión que corresponde a todos desde la familia, la academia y la misma sociedad; toda vez que es una gran responsabilidad para que estos logren alcanzar un bienestar físico, metal, emocional, intelectual y una forma de vida sana.