Análisis de la factibilidad de la relación costo-beneficio por certificaciones internacionales en el sector floricultor del Oriente Antioqueño

La posición privilegiada que tiene el sector floricultor colombiano en el mercado internacional, potenciada en gran medida por el Oriente Antioqueño, obliga a las empresas a buscar formas que les ayuden a destacarse, siendo una de ellas las acreditaciones en buenas prácticas agrícolas. De acuerdo co...

Full description

Autores:
Angarita-Rios, Mariana
García-Berrio, Juan Pablo
García-Rodríguez, Dahiana
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/1572
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12516/1572
Palabra clave:
Certificaciones
Global G.A.P
Florverde
Sector floricultor
Flores
Buenas Prácticas Agrícolas
Flowers
Certifications
Floriculture sector
Good Agricultural Practices
Florverde Sustainable Flowers
Global G.A.P
Agricultura
Análisis de mercado
Aranceles de aduana
Investigación comercial
Competencia económica
Oferta y Demanda
Precios - Control
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Description
Summary:La posición privilegiada que tiene el sector floricultor colombiano en el mercado internacional, potenciada en gran medida por el Oriente Antioqueño, obliga a las empresas a buscar formas que les ayuden a destacarse, siendo una de ellas las acreditaciones en buenas prácticas agrícolas. De acuerdo con lo anterior, este estudio pretende presentar los beneficios basados en experiencias e investigaciones que la implementación de las certificaciones Global GAP y Florverde Flores Sostenibles genera a las empresas interna y comercialmente, junto con los costos más significativos que se deben llevar a cabo, y así dar a conocer de una manera más amplia el acercamiento a estas implementaciones.La cooperación de las empresas del Oriente Antioqueño permite en gran medida dar respuesta a la pregunta de investigación. Esto a través de la respuesta a encuestas que muestran el impacto de las certificaciones internacionales en cada uno de sus procesos administrativos, productivos y comerciales. De esta manera, las empresas floricultoras dejan saber que tienen un conocimiento claro sobre las certificaciones con las que cuentan y el papel que juega cada una de ellas, ayudando a determinar los diferentes intereses por los cuales deciden certificarse con Global G.A.P. o Florverde Flores Sostenibles, intereses basados en la capacidad de asumir costos, y principalmente conquistar un mercado objetivo.La experiencia de las empresas certificadas establece que los costos de la certificación justifican los beneficios que se les atribuyen. La recopilación de conocimientos recogida en esta investigación pretende aportar conocimientos a las empresas que contemplan la idea de certificarse.