Características del actual consumidor de música electrónica en el altiplano del oriente Antioqueño

Este proyecto de investigación corresponde al análisis de las características del consumidor actual de música electrónica en la subregión del altiplano del Oriente Antioqueño, buscando generar información estructurada que ayude al entendimiento de esta nueva y creciente cultura musical, dando una vi...

Full description

Autores:
García-Noreña, Brahian
Ciro-Urrea, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/1537
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12516/1537
Palabra clave:
Consumidor de música electrónica
Música electrónica
Fiesta de música electrónica
Electronic music consumer
Electronic music
Electronic music party
Música electrónica
Música electroacústica
Música electrónica popular
Música popular moderna
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Description
Summary:Este proyecto de investigación corresponde al análisis de las características del consumidor actual de música electrónica en la subregión del altiplano del Oriente Antioqueño, buscando generar información estructurada que ayude al entendimiento de esta nueva y creciente cultura musical, dando una visión de posibles ofertas de acuerdo con la opinión y gustos de los consumidores, con el fin de obtener una mejor imagen de este sector y su entorno. Para la realización de este análisis del consumidor, se recurrió a la consulta bibliográfica del comportamiento del consumidor en otros eventos musicales en Colombia y la aceptación de la industria, luego se utilizó una herramienta cuantitativa como es la encuesta, donde se definieron las categorías de la investigación, las cuales orientan los pilares del instrumento para la recolección de datos, que en este estudio fue una encuesta estructurada con 5 categorías y 26 preguntas. Entre los principales hallazgos de la investigación se encuentran los gustos y tendencias musicales, donde se destacan el Techno y Tech-House como líderes del mercado, las preferencias de consumo de bebidas y alimentos de todo tipo, como comidas preparadas, comidas vegetarianas, snacks, licores, bebidas hidratantes, entre otros. Identificando el favoritismo de consumo por cada uno de estos, preferencias adicionales de los lugares y horarios para la realización de los eventos, donde como lugar al aire libre y horarios nocturnos son los más seleccionados, por último, tenemos que los medios de transporte más utilizados son las plataformas digitales como Didi, Uber, InDriver, entre otros. Todas estas características dan pie; para ir modelando el tipo de consumidores y la gran diversidad de particularidades con las que se identificaron los encuestados, se trabajaron análisis y conclusiones muy enriquecedoras para esta nueva cultura que está creciendo y es un gran potencial para la economía del territorio.