Los Juegos Ancestrales Como Estrategia De Apropiación Cultural Con Los Estudiantes Del Grado 2° De La Institución Educativa Indígena De Buenavista

En la comunidad indigena de Buenavista, todas las actividades como las artesanía, la agricultura, la pezca, el pan cojer, la integración y la cacería, se realizan en el río, en el bosque, en el patio, en la calle y en la playa; por lo tanto los niños por tradición cultural se apropian del entorno y...

Full description

Autores:
Conquista-Ismare, Metali
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/529
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.13064/529
Palabra clave:
etnoeducación
Ancestralidad
Juegos ancestrales
Aprendizajes
Wounaan
ethnoeducation
Ancestrality
Ancestral games
Learnings
Wounaan
Educación intercultural
Inclusión Educativa
Indígenas condiciones sociales y culturales
Física recreativa
Educación Indígena
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Description
Summary:En la comunidad indigena de Buenavista, todas las actividades como las artesanía, la agricultura, la pezca, el pan cojer, la integración y la cacería, se realizan en el río, en el bosque, en el patio, en la calle y en la playa; por lo tanto los niños por tradición cultural se apropian del entorno y asi, desde pequeño, el niño va ampliando sus conocimnietos en el mundo real. En la comunidad, todas las actividades que realizan los adultos y los juegos que realizan los niños es libre, abierta y espontánea, en oposición a la ciudad que cuenta con constantes precauciones y prohibiciones. Todos los conocimientos realizados día a día en la comunidad es oral y no esta escrita, por lo tanto son saberes que tienden a perderese para las generaciones venideras, pero además, hay juegos llegando a las comunidades que son ajenos a la propia cultura. Por eso, con este proyecto se rescatan los conocimientos con el apoyo de los sabedores, dejando plasmado lo aprendido en documentos que sirvan de insumo y referencia de la cultura a los que vienen.