Memoria de trabajo, control inhibitorio y estilos de aprendizaje en estudiantes centennials de la Universidad Católica de Oriente
El presente estudio buscó determinar el perfil de memoria de trabajo, control inhibitorio y estilos de aprendizaje en estudiantes de la generación Centennials de los programas con mayor número de ingreso de primero y segundo semestre de la Universidad Católica de Oriente de Rionegro. La presente inv...
- Autores:
-
Marín-Osorio, Mariana
Giraldo-Uribe, Manuela
Echeverry-Vargas, Leidy Jhoana
Tabares-Cardona, Erica Isabel
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2022
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uco.edu.co
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2022
- Palabra clave:
- Memoria de trabajo
Control inhibitorio
Estilos de aprendizaje
Centennials
Working memory
Inhibitory control
Learning styles
Centennials
Aprendizaje
Reaprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Desarrollo bajo proceso educativo
Psicología educativa
Psicología cognitiva
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | El presente estudio buscó determinar el perfil de memoria de trabajo, control inhibitorio y estilos de aprendizaje en estudiantes de la generación Centennials de los programas con mayor número de ingreso de primero y segundo semestre de la Universidad Católica de Oriente de Rionegro. La presente investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, es un estudio descriptivo correlacional no experimental de corte transversal, la muestra consiste en 39 estudiantes de la Universidad Católica de Oriente de Rionegro, en ambos sexos, el muestreo es no probabilístico por conveniencia con criterios de inclusión. Para evaluar las variables de memoria de trabajo y control inhibitorio, se empleó la batería neuropsicológica BANFE-2. Asimismo, la prueba CHAEA-36, validada en Colombia por Cardozo et al. (2021), se utilizó para evaluar la variable de estilos de aprendizaje. Los resultados revelaron correlaciones significativas entre las tres variables estudiadas. Específicamente, se verificará que un aumento en la memoria de trabajo se comprometa positivamente moderada con un aumento en el control inhibitorio, y ambas variables mostrarán correlaciones con el estilo de aprendizaje reflexivo. Este análisis enriquece la comprensión de cómo interactúan estas dimensiones en el proceso de aprendizaje, proporcionando información valiosa para el diseño de estrategias pedagógicas adaptadas a las preferencias y capacidades cognitivas de los estudiantes. |
---|