La inteligencia emocional y la empatía docente en el aula de inglés como lengua extranjera
El presente trabajo es fruto de la reflexión pedagógica sobre el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en un contexto de formación de adultos en cursos ofrecidos desde la educación para el trabajo. Se exploran los resultados de la observación y discusión docente, las percepciones de los estu...
- Autores:
-
Carmona-Franco, Natali Carolina
González-Sánchez, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2163
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.13064/2163
- Palabra clave:
- Inteligencia Emocional
Lenguas Extranjeras
Práctica Pedagógica
Emotional Intelligence
Foreign Languages
Teaching Practice
Inteligencia emocional
Autoconocimiento
Cociente emocional
Inteligencias multiples
Empatía
Afinidad
Innovaciones educativas
Enseñanza - Innovaciones
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | El presente trabajo es fruto de la reflexión pedagógica sobre el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en un contexto de formación de adultos en cursos ofrecidos desde la educación para el trabajo. Se exploran los resultados de la observación y discusión docente, las percepciones de los estudiantes frente a su propio desempeño y el efecto de las consideraciones de la inteligencia emocional como fuente de inspiración para el docente en el diseño de ambientes de aprendizaje que fomenten un nivel alto de tolerancia a la frustración y la apropiación del aprendizaje por parte del estudiante. En tal sentido, considerar los fundamentos de la inteligencia emocional y de la teoría de adquisición de lenguas favorece el diseño de ambientes y trayectorias de aprendizaje que, finalmente, favorece la adquisición de la lengua extranjera en estudiantes adultos. |
---|