Plan de Mejora para el Proceso de Compras para la Empresa Árboles y Bosques
La cadena de abastecimiento es un eslabón de gran relevancia en todas en todas las empresas, dicho procedimiento permite adquirir las materias primas necesarias para el proceso de producción, sin embargo, en múltiples organizaciones no se cuenta con un procedimiento claro que permita reducir el marg...
- Autores:
-
Arias-Martínez, Juan José
Pérez-Villegas, Santiago
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1617
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.13064/1617
- Palabra clave:
- Gestión de stock
Gestión de procesos
Proceso de compras
Cadena de valor empresarial
Stock management
Process management
Purchasing process
Enterprise value chain
Gestión de Stocks
Stocks - Gestión
Almacenamiento industrial
Almacenes - Gestión
Gestión de la producción
Gestión de compras- Proceso de datos
Reingeniería
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Summary: | La cadena de abastecimiento es un eslabón de gran relevancia en todas en todas las empresas, dicho procedimiento permite adquirir las materias primas necesarias para el proceso de producción, sin embargo, en múltiples organizaciones no se cuenta con un procedimiento claro que permita reducir el margen de error en la “Gestión del Stock1”, por lo que se presentan situaciones como pedidos innecesarios y capacidad de almacenamiento insuficiente. Por este motivo, en la inmunizadora Árboles y Bosques S.A.S., se diseñó un plan de mejora en el proceso de compras, con el cual se busca eliminar el error de los sobre pedidos. De esta forma, el presente proyecto de investigación responde a la pregunta ¿Cómo mejorar el proceso de compras para aumentar la productividad en la inmunizadora Árboles y Bosques?, con el fin de generar un plan de acción que permita obtener los resultados esperados. Teniendo en cuenta la pregunta y el objetivo, el presente proyecto es descriptivo con un alcance cualitativo, debido al análisis de la información; para el desarrollo de los objetivos se realizaron dos etapas, en la primera se realiza el “Diagnostico el proceso”, y en la segunda etapa se desarrollan los objetivos dos y tres los cuales buscan construir el plan de mejora el problema principal del departamento de compras y definir un plan de mejora utilizando el ciclo PHVA2. Finalmente, como resultados se evidencian los formatos que permiten generar recolección de información y realizar requisiciones de compra y solicitudes de cotización, así como también el diagrama de flujos para el proceso de compras. |
---|