Diferencias y Semejanzas entre Generaciones docentes, una mirada en el salón de clase

Este artículo es el resultado de una investigación realizada a diferentes generaciones docentes en el salón de clase, en un colegio privado de Rionegro, Ant. y otro del sector público en La Ceja, Ant. allí se tomó como muestra a dos grupos de estudiantes del grado octavo y algunos docentes de estos...

Full description

Autores:
Achinte-Serna, Erica Andrea
Sepúlveda-Tapias, Claudia Yaneth
Castro-Ramírez, Carla Raquel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2078
Acceso en línea:
https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.13064/2078
Palabra clave:
Diferencias y Semejanzas
Generaciones
Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Habilidades sociales
Differences and Similarities
Generations
Teaching-learning process
social skills
Habilidades sociales
Formación profesional
Competencia social
Entrenamiento en asertividad
Psicología social
Psicología educativa
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:Este artículo es el resultado de una investigación realizada a diferentes generaciones docentes en el salón de clase, en un colegio privado de Rionegro, Ant. y otro del sector público en La Ceja, Ant. allí se tomó como muestra a dos grupos de estudiantes del grado octavo y algunos docentes de estos grupos, el criterio de selección para los docentes fue la edad y que esta tuviera diferentes rangos, a los estudiantes y docentes de la muestra se les aplicó técnicas como la encuesta, la entrevista y la observación de clase, con el objetivo de determinar las diferencias y semejanzas existentes en el proceso enseñanza-aprendizaje entre generaciones de docentes y estudiantes de estas dos instituciones. La entrevista se aplicó a docentes buscando identificar los diferentes elementos metodológicos que hacen parte del proceso enseñanza-aprendizaje, al igual que la escucha y el respeto como habilidades sociales. A los estudiantes se les aplicó una encuesta buscando contrastar lo encontrado en la entrevista. Además, se realizó la observación directa de las clases con ayuda de un formato permitiendo desde otra mirada identificar los aspectos metodológicos, la escucha y el respeto. Con los resultados se identificaron las diferencias y semejanzas entre tres generaciones de docentes desde lo metodológico, la escucha y el respeto; concluyendo que existe una diferencia desde el sentir del estudiante y la forma en cómo se comunica y relaciona con las generaciones de docentes, presentando una mayor empatía con las generaciones más cercanas a la suya, y una preferencia en lo metodológico.