Planeación estratégica para Helga Pizza Bar
Helga Pizza Bar nació el 01 de agosto del 2019. Fue un proyecto materializado, un emprendimiento y un deseo por establecer un lugar donde no solo la gente vaya a consumir y cancelar por un servicio recibido, si no donde vivan una experiencia gastronómica única. Al ser un emprendimiento, los socios t...
- Autores:
-
Perea-Cifuentes, Diana Marcela
Gómez-Betancur, Eliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/2443
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12516/2443
- Palabra clave:
- Emprendimiento
Planeacion estratégica.
Pizzería
Restaurante
Planeación estratégica
Planeación administrativa
Estrategia mercadotécnia
Estrategia en los negocios
Plan de negocio
Strategic planning
Undertake
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Helga Pizza Bar nació el 01 de agosto del 2019. Fue un proyecto materializado, un emprendimiento y un deseo por establecer un lugar donde no solo la gente vaya a consumir y cancelar por un servicio recibido, si no donde vivan una experiencia gastronómica única. Al ser un emprendimiento, los socios tenían poco conocimiento del manejo de una pizzería bar y de la organización por áreas funcionales de este negocio. Es ahí cuando se decide tomar a Helga Pizza Bar como objeto de investigación. Sin duda fue un desafío, al ser un emprendimiento con poco tiempo en el mercado, no contaba con mucha información de precedencia, es por esto por lo que tocó hacer un análisis exhaustivo por cada área para poder determinar cuál sería la solución a los inconvenientes que se venían presentando y cómo dar un buen manejo a las situaciones, para poder hacer de Helga Pizza Bar un negocio rentable y acreditado en el oriente antioqueño. Siendo estudiantes de la Universidad Católica de Oriente, estamos en la capacidad para dar solución a cada uno de los inconvenientes que se tienen en este emprendimiento y contando con el conocimiento académico para establecer estrategias y objetivos desarrollando así, de una manera eficiente un método en el cual se pueda suplir las necesidades del negocio y dar un resultado positivo para esta investigación. |
---|