Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la fabricación de biopolímeros industriales a base de residuos de aguacate
El presente estudio de factibilidad se desarrolla bajo la investigación y formulación de 5 ítems, los cuales comprenden: 1 estudio de mercadeo donde se realiza un análisis del estudio de la oferta y la demanda, el consumidor, la competencia, la comercialización, los proveedores entre otros. 1estudio...
- Autores:
-
Echeverry-Patiño, Juliana
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/1585
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12516/1585
- Palabra clave:
- Contaminación
Innovación
Estudio de factibilidad
Biopolímeros
Aguacate
Pollution
Innovation
Feasibility study
Biopolymers
Avocado
Biopolímeros
Polímeros Biológicos
Polímeros Naturales
Biomoléculas
Polímeros
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Summary: | El presente estudio de factibilidad se desarrolla bajo la investigación y formulación de 5 ítems, los cuales comprenden: 1 estudio de mercadeo donde se realiza un análisis del estudio de la oferta y la demanda, el consumidor, la competencia, la comercialización, los proveedores entre otros. 1estudio técnico el cual consiste en diseñar una estrategia optima de producción con los recursos disponibles para obtener el producto deseado. 1 estudio organizacional y legal donde se busca determinar la capacidad operativa para conocer las fortaleza y debilidades de la propuesta a poner en marcha. 1 estudio ambiental donde se valoran os distintos impactos ambientales con las alternativas presentes de producción. 1 estudio financiero donde se analiza la viabilidad del proyecto tomando como base los recursos económicos disponibles. |
---|