Parámetros en la prescripción del ejercicio físico, dirigido a madres gestantes primerizas entre 15 y 21 años, del municipio de Sopetrán Antioquia, basado en una revisión documental

“La gestación es el período de tiempo comprendido entre la concepción y el nacimiento de un bebe, durante este tiempo, el bebé crece y se desarrolla dentro del útero de la madre”. (Dr Tango, 2019) La práctica de ejercicio físico durante el embarazo, se considera importante ya que ayuda a mantener en...

Full description

Autores:
Correa-Aguilar, Luisa María
Londoño-Restrepo, Carlos Ernesto
Urrego-Acevedo, Alejandro
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/690
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.13064/690
Palabra clave:
Beneficios fisiológicos
Ejercicios físicos
Gestación
Parámetros
Revisión
Physiological benefits
Pregnancy
Parameters
Review
Physical exercises
Embarazo
Adolescentes - Embarazo
Mujeres embarazadas
Asistencia sanitaria
Asistencia médica
Mujeres - ejercicio físico
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Description
Summary:“La gestación es el período de tiempo comprendido entre la concepción y el nacimiento de un bebe, durante este tiempo, el bebé crece y se desarrolla dentro del útero de la madre”. (Dr Tango, 2019) La práctica de ejercicio físico durante el embarazo, se considera importante ya que ayuda a mantener en forma nuestro cuerpo, fortaleciendo músculos y huesos, regulando los niveles de azúcar, promoviendo un aumento de peso saludable, reduciendo el riesgo de presentar alguna lesión y favoreciendo que se mantenga una correcta postura corporal. (Cifuentes, Estrella digital, 2017) En el presente artículo se pretende identificar los parámetros del ejercicio que se adaptan a las características de un grupo de madres gestantes residentes en Sopetrán Antioquia. Para llegar a ese punto se realizó una caracterización de un grupo de madres gestantes del municipio, a partir del reconocimiento de aspectos de hábitos, actividad física y de salud para lo cual se aplicó el cuestionario PARmed-X para embarazadas. Posteriormente se realizó una revisión documental, considerando unos criterios de inclusión para los artículos analizados, que permitieran reconocer los parámetros más frecuentes en relación a la carga de entrenamiento en programas de ejercicio para esta población. Teniendo en cuenta los resultados de la investigación se podría decir que existe suficiente evidencia científica que indica que la práctica regular de actividad física moderada y bien asesorada no tiene ningún riesgo para la salud de la gestante ni del feto, por el contrario, los beneficios no son sólo durante el embarazo sino también en el parto y postparto.