El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo Sacerdote

Con el presente artículo investigativo se pretende identificar y analizar, las pautas sobre la dependencia del hombre, y como dichas pautas se pueden reconocer, entre los estudiantes de filosofía del Seminario Nacional Cristo Sacerdote, ante la presencia y el uso de las nuevas tecnologías de informa...

Full description

Autores:
Durán-Pinto, Fabio Enrique
Ardila-Becerra, Gerson Fabian
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/723
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12516/723
Palabra clave:
Dependencia
Deshumanización
Despersonalización
Tecnología
Comunicación
Redes sociales
Dependence
Dehumanization
Depersonalization
Technology
Communication
Social networks
Despersonalización
Fatiga crónica
Calidad de vida
Filosofía de la mente
Filosofía del espíritu
Psicología filosófica
Mente y cuerpo
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
id RUCO2_0efa89daee1380927142cb3214675fd4
oai_identifier_str oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/723
network_acronym_str RUCO2
network_name_str Repositorio UCO
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo Sacerdote
title El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo Sacerdote
spellingShingle El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo Sacerdote
Dependencia
Deshumanización
Despersonalización
Tecnología
Comunicación
Redes sociales
Dependence
Dehumanization
Depersonalization
Technology
Communication
Social networks
Despersonalización
Fatiga crónica
Calidad de vida
Filosofía de la mente
Filosofía del espíritu
Psicología filosófica
Mente y cuerpo
title_short El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo Sacerdote
title_full El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo Sacerdote
title_fullStr El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo Sacerdote
title_full_unstemmed El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo Sacerdote
title_sort El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo Sacerdote
dc.creator.fl_str_mv Durán-Pinto, Fabio Enrique
Ardila-Becerra, Gerson Fabian
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ríos-Alzate, Vanessa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Durán-Pinto, Fabio Enrique
Ardila-Becerra, Gerson Fabian
dc.contributor.corpauthor.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educación
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Dependencia
Deshumanización
Despersonalización
Tecnología
Comunicación
Redes sociales
topic Dependencia
Deshumanización
Despersonalización
Tecnología
Comunicación
Redes sociales
Dependence
Dehumanization
Depersonalization
Technology
Communication
Social networks
Despersonalización
Fatiga crónica
Calidad de vida
Filosofía de la mente
Filosofía del espíritu
Psicología filosófica
Mente y cuerpo
dc.subject.subjectenglish.es_ES.fl_str_mv Dependence
Dehumanization
Depersonalization
Technology
Communication
Social networks
dc.subject.lemb.es_ES.fl_str_mv Despersonalización
Fatiga crónica
Calidad de vida
Filosofía de la mente
Filosofía del espíritu
Psicología filosófica
Mente y cuerpo
description Con el presente artículo investigativo se pretende identificar y analizar, las pautas sobre la dependencia del hombre, y como dichas pautas se pueden reconocer, entre los estudiantes de filosofía del Seminario Nacional Cristo Sacerdote, ante la presencia y el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Para ello se realizó un trabajo de campo por lo que se elaboró un cuestionario con diez preguntas cerradas, las cuales determinan el grado de dependencia a las tecnologías de información y comunicación, así como a los dispositivos y a las aplicaciones de redes sociales. Para esto se crea una encuesta con un total de quince preguntas dividas en dos bloques, el primero con algunos datos sociodemográficos, el segundo con el cuestionario mencionadas anteriormente; se toma una muestra aleatoria de cuarenta y un seminaristas de la sección equivalente al 51 por ciento de los estudiantes de la sección de filosofía. Luego se realiza un análisis de estas encuestas, tomando como sustento teórico al filósofo polaco Zygmunt Bauman, y autor del libro “Amor Líquido”, en cual manifiesta el olvido del amor, la amistad, los sentimientos, el trabajo bien hecho. Dentro de las conclusiones de la investigación se pudo determinar lo que genera el uso incorrecto de las tecnologías de información y comunicación pues pueden causar una dependencia a los dispositivos y a las redes sociales, lo cual refleja la necesidad de brindar es un acompañamiento para el adecuado uso de los equipos, aprovechar los momentos y espacios que brinda el seminario para compartir en comunidad y lograr un buen desarrollo de las relaciones interpersonales.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-02T17:11:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-02T17:11:10Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-11-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv Bachelor thesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12516/723
dc.identifier.bibliographicCitation.es_ES.fl_str_mv Duran Pinto, Fabio Enrique; Ardila Becerra, Gerson Fabian. El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo Sacerdote (Trabajo de grado) La Ceja, Antioquia; 2020. 78p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12516/723
identifier_str_mv Duran Pinto, Fabio Enrique; Ardila Becerra, Gerson Fabian. El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo Sacerdote (Trabajo de grado) La Ceja, Antioquia; 2020. 78p.
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv Trabajo de grados
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv Open Access
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Acceso abierto
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Open Access
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 78
dc.format.mimetype.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.temporal.es_ES.fl_str_mv 2020
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv Ciencias de la educación
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv Licenciatura en filosofía
institution Universidad Católica de Oriente
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/42948aea-6185-4fe5-871f-9735874d422b/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ee85d272-bceb-4071-9de1-ad2db4796c7c/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/18628fd5-e516-4878-a211-09be62959aba/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ccdd3885-3c10-4d03-be1e-df3187703fa7/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/cc0aee0c-d041-4687-83b9-9c35acf04140/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/0b24b530-1dad-43dd-a770-b434f266ac61/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/d4377501-6bf7-4d1f-adb6-5a8d05ab2182/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/5900fe6b-517a-46fe-9a7b-57130cea10de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41034525f29f0a5a9e83e4b5d5165328
f6144b8d091a21005fdd9519378adcc5
92a02ce7cda5164a98ec1a2f1c265772
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
546ab862367ac13af9272e40e3237ca8
74022baf8806973de831eee7faad83f0
cb601e026a5b9f1b2a62984e7b7cefab
af9bc3de5894ffb1cfda2b155dd7f94f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uco.edu.co
_version_ 1828329971268976640
spelling http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Acceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Open AccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ríos-Alzate, VanessaDurán-Pinto, Fabio EnriqueArdila-Becerra, Gerson FabianUniversidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educación20202020-12-02T17:11:10Z2020-12-02T17:11:10Z2020-11-30https://hdl.handle.net/20.500.12516/723Duran Pinto, Fabio Enrique; Ardila Becerra, Gerson Fabian. El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo Sacerdote (Trabajo de grado) La Ceja, Antioquia; 2020. 78p.Con el presente artículo investigativo se pretende identificar y analizar, las pautas sobre la dependencia del hombre, y como dichas pautas se pueden reconocer, entre los estudiantes de filosofía del Seminario Nacional Cristo Sacerdote, ante la presencia y el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Para ello se realizó un trabajo de campo por lo que se elaboró un cuestionario con diez preguntas cerradas, las cuales determinan el grado de dependencia a las tecnologías de información y comunicación, así como a los dispositivos y a las aplicaciones de redes sociales. Para esto se crea una encuesta con un total de quince preguntas dividas en dos bloques, el primero con algunos datos sociodemográficos, el segundo con el cuestionario mencionadas anteriormente; se toma una muestra aleatoria de cuarenta y un seminaristas de la sección equivalente al 51 por ciento de los estudiantes de la sección de filosofía. Luego se realiza un análisis de estas encuestas, tomando como sustento teórico al filósofo polaco Zygmunt Bauman, y autor del libro “Amor Líquido”, en cual manifiesta el olvido del amor, la amistad, los sentimientos, el trabajo bien hecho. Dentro de las conclusiones de la investigación se pudo determinar lo que genera el uso incorrecto de las tecnologías de información y comunicación pues pueden causar una dependencia a los dispositivos y a las redes sociales, lo cual refleja la necesidad de brindar es un acompañamiento para el adecuado uso de los equipos, aprovechar los momentos y espacios que brinda el seminario para compartir en comunidad y lograr un buen desarrollo de las relaciones interpersonales.With the present investigative article it is tried to identify and to analyze, the guidelines on the dependency of the man, and as such guidelines can be recognized, among the students of philosophy of the National Seminar Cristo Priest, before the presence and the use of the new information technologies and communication. For this, a fieldwork was carried out, so a questionnaire was carried out with ten closed questions, which determine the degree of dependence on information and communication technologies, as well as the devices and applications of social networks. For this a survey is created with a total of fifteen questions divided into two blocks, the first with some sociodemographic data, the second with the previous topic of the relationship; a random sample of forty-one seminarians is taken from the section equivalent to 51 percent of the students in the philosophy section. Then an analysis of these surveys is made, taking as theoretical sustenance the Polish philosopher Zygmunt Bauman, and author of the book “Amor Líquido”, in which he manifests the oblivion of love, friendship, feelings, work well done. Within the conclusions of the investigation it was possible to determine what is the incorrect use of information and communication technologies because it can cause a dependency on the devices and social networks, which reflects the need to provide an accompaniment for the proper use of the teams, take advantage of the moments and spaces offered by the development of interpersonal relationships.78application/pdfspaUniversidad Católica de OrienteCiencias de la educaciónLicenciatura en filosofíaTrabajo de gradosDependenciaDeshumanizaciónDespersonalizaciónTecnologíaComunicaciónRedes socialesDependenceDehumanizationDepersonalizationTechnologyCommunicationSocial networksDespersonalizaciónFatiga crónicaCalidad de vidaFilosofía de la menteFilosofía del espírituPsicología filosóficaMente y cuerpoEl uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y su influencia en los estudiantes de filosofía del seminario nacional Cristo SacerdoteBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fchttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía – EspecializaciónInterés GeneralORIGINALEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, Y SU INFLUENCIA EN LOS ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA DEL SEMINARIO NACIONAL CRISTO SACERDOTE..pdfEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, Y SU INFLUENCIA EN LOS ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA DEL SEMINARIO NACIONAL CRISTO SACERDOTE..pdfapplication/pdf623144https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/42948aea-6185-4fe5-871f-9735874d422b/download41034525f29f0a5a9e83e4b5d5165328MD51Autorización Gerson Ardila y Fabio Durán.pdfAutorización Gerson Ardila y Fabio Durán.pdfapplication/pdf332301https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ee85d272-bceb-4071-9de1-ad2db4796c7c/downloadf6144b8d091a21005fdd9519378adcc5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82626https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/18628fd5-e516-4878-a211-09be62959aba/download92a02ce7cda5164a98ec1a2f1c265772MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/ccdd3885-3c10-4d03-be1e-df3187703fa7/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD56TEXTEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, Y SU INFLUENCIA EN LOS ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA DEL SEMINARIO NACIONAL CRISTO SACERDOTE..pdf.txtEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, Y SU INFLUENCIA EN LOS ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA DEL SEMINARIO NACIONAL CRISTO SACERDOTE..pdf.txtExtracted texttext/plain122396https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/cc0aee0c-d041-4687-83b9-9c35acf04140/download546ab862367ac13af9272e40e3237ca8MD57Autorización Gerson Ardila y Fabio Durán.pdf.txtAutorización Gerson Ardila y Fabio Durán.pdf.txtExtracted texttext/plain5364https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/0b24b530-1dad-43dd-a770-b434f266ac61/download74022baf8806973de831eee7faad83f0MD59THUMBNAILEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, Y SU INFLUENCIA EN LOS ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA DEL SEMINARIO NACIONAL CRISTO SACERDOTE..pdf.jpgEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, Y SU INFLUENCIA EN LOS ESTUDIANTES DE FILOSOFÍA DEL SEMINARIO NACIONAL CRISTO SACERDOTE..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2917https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/d4377501-6bf7-4d1f-adb6-5a8d05ab2182/downloadcb601e026a5b9f1b2a62984e7b7cefabMD58Autorización Gerson Ardila y Fabio Durán.pdf.jpgAutorización Gerson Ardila y Fabio Durán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5696https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/5900fe6b-517a-46fe-9a7b-57130cea10de/downloadaf9bc3de5894ffb1cfda2b155dd7f94fMD51020.500.12516/723oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/7232024-11-08 20:41:40.87http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBFTiBFTCBQUk9DRVNPIERFIEFVVE9BUkNISVZPIFBBUkEgRUwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTAoKRW50cmVnYSBkZSBkb2N1bWVudG8gbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28uCgpFbCBhdXRvci1lc3R1ZGlhbnRlLCBoYWNlIGVudHJlZ2EgZGVsIHJlc3BlY3Rpdm8gZG9jdW1lbnRvIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY2EsIHkgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGUgT3JpZW50ZSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlLCB5IHVzZSBlbiB0b2RhcyBzdXMgZm9ybWFzLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBxdWUgbGUgY29ycmVzcG9uZGUgY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIGRpZ2l0YWwsIHVzbyBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgeSBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IoZXMpLSBlc3R1ZGlhbnRlKHMpLCBtYW5pZmllc3RhKG4pIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgc2UgcmVhbGl6w7MgKGFyb24pIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yZXMgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBkZXRlbnRhKG4pIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBFbGxvcyBhY2VwdGFuIHF1ZSBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgYSB0w610dWxvIGdyYXR1aXRvLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgcmV0cmlidWNpw7NuIGFsZ3VuYSBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBkZSBSZWNvbm9jaW1pZW50by1ObyBjb21lcmNpYWwtU2luIG9icmFzIGRlcml2YWRhcywgY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgoKRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4odW5vcykgdGVyY2VyKG9zKSBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IoZXMpIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gbWVuY2nDs24sIGVsIChsb3MpIGF1dG9yZXMtIGVzdHVkaWFudGVzLCBhc3VtaXLDoW4gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeSBzYWxkcsOhbiBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGUgT3JpZW50ZSBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYSBzdSB2ZXosIGRhcsOhIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgYSBsb3MgcmVzcGVjdGl2b3MgYXV0b3JlcyB5IHRvZGFzIGFxdWVsbGFzIGFjY2lvbmVzIHF1ZSBpbXBsaXF1ZW4gZWwgdXNvIHkgdXRpbGl6YWNpw7NuIGF1dG9yaXphZGEuIApFc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW50aWVuZGUgY29tbyB1bmEgY29udHJpYnVjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGVsIChsb3MpIGVzdHVkaWFudGVzIC0gYXV0b3JlcyBhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZWwgY29ub2NpbWllbnRvIG8gZGVzYXJyb2xsbyB0ZWNub2zDs2dpY28sIGN1bHR1cmFsIG8gY2llbnTDrWZpY28gZGUgbGEgY29tdW5pZGFkIG8gZGVsIHBhw61zLCBlbiBlbCDDoXJlYSBlbiBxdWUgc2UgaW5zY3JpYmUuCkxhIGxpY2VuY2lhIGVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBlbiBxdWUgc2UgaW5jbHV5ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gbyB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZGljaG8gZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IsIGVsIGN1YWwgcG9kcsOhIGRhciBwb3IgdGVybWluYWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIHNvbGljaXTDoW5kb2xvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlIE9yaWVudGUgY29uIHVuYSBhbnRlbGFjacOzbiBkZSAzMCBkw61hcyBwb3IgZXNjcml0by4KCg==