Desarrollo del proyecto Mi primer millón 2019
La Universidad Católica de Oriente desde su Dirección de Extensión y Proyección Social, en conjunto con la Alcaldía de El Retiro llevaron a cabo el proyecto «MI PRIMER MILLON»; El objetivo principal de este proyecto fue motivar e instruir en educación financiera, a los estudiantes del grado décimo d...
- Autores:
-
Medina-Ríos, Sebastián
Alvarez-Peláez, Paula Andrea
Escobar-Beltrán, Juliana
Orozco-Ruiz, Santiago
Henao-Vallejo, Juliana
Quintero-Cardona, Yuliana Andrea
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/1563
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12516/1563
- Palabra clave:
- Educación financiera
Dinero
Inversión
Instituciones financieras
Habilidades
Estudiantes
Interés
Aprendizaje
Ahorro
Gastos
Financial Education
Money
Investment
Financial Institutions
Skills
Students
Interest
Learning
Savings
Spending
Educación financiera
Finanzas personales
Educación del consumidor
Didáctica del consumo
Protección del consumidor
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Summary: | La Universidad Católica de Oriente desde su Dirección de Extensión y Proyección Social, en conjunto con la Alcaldía de El Retiro llevaron a cabo el proyecto «MI PRIMER MILLON»; El objetivo principal de este proyecto fue motivar e instruir en educación financiera, a los estudiantes del grado décimo de las instituciones educativas públicas del municipio, entre las que se encuentran la Institución Educativa José Ignacio Botero Vallejo, Institución Educativa Luis Eduardo Posada Restrepo e Institución Educativa Rural Dolores e Ismael Restrepo. Así como un grupo de padres de familia que por primera vez fueron tenidos en cuenta para el proyecto, buscando siempre reforzar y desarrollar conocimientos en educación financiera que puedan funcionar como herramienta para la toma de decisiones en la vida cotidiana. Todo esto fue realizado por seis estudiantes de la Universidad Católica De Oriente, que actualmente cursan los últimos semestres de Comercio Internacional; sus nombres son: Yuliana Quintero, Juliana Escobar, Juliana Henao, Paula Álvarez, Sebastián Medina y Santiago Orozco. El curso se desarrolló a través de siete módulos: 1. 1. Historia del dinero 2. Finanzas personales 3. Cultura de la planificación financiera 4. Tipos de interés y endeudamiento 5. 5. Instituciones financieras 6. 6. Productos financieros 7. Bolsa de Valores Los módulos y conocimientos de los alumnos tutores, adquiridos durante la licenciatura en Comercio Internacional, se construyeron como base para ofrecer el plan de estudios previamente diseñado, a través de una metodología de aprendizaje activo, haciendo las clases prácticas, dinámicas y teóricas. El bagaje de esta metodología de aprendizaje ha mostrado resultados positivos cuando se ha aplicado a la formación con jóvenes. El proyecto concluyó con un concurso, donde todos los participantes de las diferentes instituciones educativas fueron evaluados por los conocimientos que obtuvieron en las clases y los tres primeros fueron premiados con una computadora y diferentes productos tecnológicos; como una forma de reconocimiento al esfuerzo realizado. Cabe señalar que al inicio y al final del proyecto se realiza una prueba de diagnóstico y una prueba final. Con los resultados de esta prueba se evidenció a través de la comparación entre las pruebas al inicio y al final del proyecto. |
---|