Configuración del plagio en obras literarias desde el derecho de autor en la normativa colombiana

Este trabajo de investigación tiene el propósito de evidenciar como se configura el plagio de obras literarias desde la normativa colombiana, encaminado a facilitar el conocimiento del derecho de propiedad intelectual, derechos de autor y lo derechos conexos, Tomando como referencia las diferentes n...

Full description

Autores:
Galvis-Ramírez, Johnatan Stiven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/1762
Acceso en línea:
https://repositorio.uco.edu.co
https://hdl.handle.net/20.500.12516/1762
Palabra clave:
Derecho de autor
Copyright
Autores (Derecho penal)
Derechos de autor
Propiedad intelectual
Delitos contra la propiedad intelectual
Propiedad industrial
Rights
License
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Description
Summary:Este trabajo de investigación tiene el propósito de evidenciar como se configura el plagio de obras literarias desde la normativa colombiana, encaminado a facilitar el conocimiento del derecho de propiedad intelectual, derechos de autor y lo derechos conexos, Tomando como referencia las diferentes normas que regulan la materia de propiedad y derechos de autor. En Colombia la coordinación, protección y fomento al Derecho de Autor está a cargo de la DNDA , la cual fue creada mediante el Decreto 2041 de 1991 como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio del Interior, aunque cabe destacar que ex ante a la creación de la DNDA, el país ya contaba con la Ley 23 de 1982, la cual abarca todo lo relacionado con la protección a las obras y a los autores a nivel nacional. Dicha ley fue modificada por la Ley 44 de 1993, con el fin de incluir el objetivo institucional y las funciones otorgadas a la DNDA, además de la normatividad por la cual se autoriza la creación y el rol que han de desempeñar las Sociedades de Gestión Colectiva del Derecho de Autor.