Cultura para el trabajo decente
El presente documento tiende a orientar a la comunidad y a las administraciones locales de los diferentes factores que componen la cultura para el trabajo decente. El trabajo ha venido estableciendo en las personas, inclusión y dignidad social ya que tiene un papel fundamental en el proceso económic...
- Autores:
-
Ochoa-Yepes, Dayron
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/1554
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.13064/1554
- Palabra clave:
- Cultura
Trabajo decente
Work
Culture
Decent work
Derecho laboral
Trabajo - Derecho
Política laboral
Relaciones laborales
Trabajo - Legislación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Summary: | El presente documento tiende a orientar a la comunidad y a las administraciones locales de los diferentes factores que componen la cultura para el trabajo decente. El trabajo ha venido estableciendo en las personas, inclusión y dignidad social ya que tiene un papel fundamental en el proceso económico, social y en la estabilidad política de cualquier parte del mundo. Ahora bien, el nuevo paradigma de desarrollo local implica dar un giro a la toma de decisiones públicas, en donde además del mercado y el estado, la sociedad civil se viene posicionando como un actor participativo y propositivo. En este sentido, para el desarrollo del territorio debe considerase la importancia de las políticas públicas, pues estas traducen los intereses reales de la sociedad. Estas deben trascender el plano del análisis y la teorización y situarlas por encima de lo que podrían ser las políticas de estado, de gobierno y sociales, pues las políticas públicas por su esencia traducirían los intereses reales de la sociedad |
---|