Factibilidad de exportación de tomate de árbol desde Colombia hacia Alemania
Este proyecto de investigación se realiza como requisito para obtener el título como Profesional en Comercio Exterior de la Universidad Católica de Oriente. Teniendo en cuenta que a nivel internacional Colombia cuenta con ventajas comparativas, como su ubicación geográfica y su clima, además de vent...
- Autores:
-
Yepes-Botero, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Oriente
- Repositorio:
- Repositorio UCO
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/1606
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12516/1606
- Palabra clave:
- Tamarillo
Tomate de árbol
Exportación
Exportación
Comercio exterior
Factibilidad
Tamarillo
Tree tomato
Export
Foreign trade
Feasibility
Frutas tropicales
Frutas - Comercialización - Tratados, Manuales
Exportación
Marketing internacional
Comercio exterior
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Summary: | Este proyecto de investigación se realiza como requisito para obtener el título como Profesional en Comercio Exterior de la Universidad Católica de Oriente. Teniendo en cuenta que a nivel internacional Colombia cuenta con ventajas comparativas, como su ubicación geográfica y su clima, además de ventajas competitivas como acuerdos comerciales con otros países, que permiten la producción y exportación de diferentes productos agrícolas, como el tomate de árbol, El objetivo principal es realizar un estudio de factibilidad para la exportación de tomate de árbol de Colombia a Alemania. Para ello, se realiza un estudio que incluye aspectos de mercado, técnicos y financieros relevantes para la supuesta ejecución del proyecto, a través de una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, basado principalmente en fuentes de información secundarias, como bases de datos, estadísticas e informes y también algunas consultas a expertos como fuentes primarias de información. Se pretende conocer el mercado objetivo a nivel nacional e internacional, las condiciones y requisitos para la exportación desde Colombia y para la importación a Alemania y así mismo realizar una proyección financiera con costos reales para analizar los indicadores económicos; de tal manera que se puedan determinar las condiciones bajo las cuales es viable o no la ejecución del proyecto y así generar criterios claros para minimizar riesgos, así como servir de guía para los interesados en exportar frutas exóticas al mercado europeo. |
---|