Uso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimiento

El objetivo de este trabajo de investigación fue fortalecer los procesos educativos multimodales con miras a mejorar la motivación de los estudiantes de grado noveno del colegio Diocesano Juan Pablo II de Planeta Rica, Córdoba. En lo que va del año académico 2022 se observó en los estudiantes, a tra...

Full description

Autores:
Otero-Ruiz, Mariolis
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2108
Acceso en línea:
https://repositorio.uco.edu.co
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2108
Palabra clave:
Multimodalidad
Motivación
Ambiente
Aprendizaje
Escolar
Enseñanza
Multimodality
Motivation
Environment
Learning
School
Teaching
Motivación en educación
Aprendizaje
Aptitudes de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Psicología de la educación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id RUCO2_027879a07a46ca92bbebb719ed395a3d
oai_identifier_str oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/2108
network_acronym_str RUCO2
network_name_str Repositorio UCO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Uso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimiento
title Uso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimiento
spellingShingle Uso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimiento
Multimodalidad
Motivación
Ambiente
Aprendizaje
Escolar
Enseñanza
Multimodality
Motivation
Environment
Learning
School
Teaching
Motivación en educación
Aprendizaje
Aptitudes de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Psicología de la educación
title_short Uso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimiento
title_full Uso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimiento
title_fullStr Uso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimiento
title_full_unstemmed Uso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimiento
title_sort Uso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimiento
dc.creator.fl_str_mv Otero-Ruiz, Mariolis
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sepulveda-Zapata, María Catalina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Otero-Ruiz, Mariolis
dc.contributor.corpauthor.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Oriente. Facultad Ciencias de la Educación
dc.subject.spa.fl_str_mv Multimodalidad
Motivación
Ambiente
Aprendizaje
Escolar
Enseñanza
topic Multimodalidad
Motivación
Ambiente
Aprendizaje
Escolar
Enseñanza
Multimodality
Motivation
Environment
Learning
School
Teaching
Motivación en educación
Aprendizaje
Aptitudes de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Psicología de la educación
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Multimodality
Motivation
Environment
Learning
School
Teaching
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Motivación en educación
Aprendizaje
Aptitudes de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Psicología de la educación
description El objetivo de este trabajo de investigación fue fortalecer los procesos educativos multimodales con miras a mejorar la motivación de los estudiantes de grado noveno del colegio Diocesano Juan Pablo II de Planeta Rica, Córdoba. En lo que va del año académico 2022 se observó en los estudiantes, a través de un cuaderno de seguimiento donde se hacen anotaciones diarias de las situaciones más relevantes de los procesos de aula por parte de los docentes, una constante de comportamientos disruptivos y motivacionales como dispersión en clase, poca atención, dificultad en las relaciones interpersonales afectando sus resultados académicos y comportamentales. Se sustenta lo anterior teóricamente con los conceptos de multimodalidad, ambiente de aprendizaje y motivación como ejes centrales de donde parte la investigación para dar respuesta a la realidad encontrada. Con esta investigación se busca seguir fomentando el acceso y uso responsable de las nuevas tecnologías de la información vinculándolos a la adquisición y gestión del conocimiento. En el proceso de observación de la realidad a través del libro de seguimiento y del diálogo con los estudiantes, entrevistas y desarrollo de las secuencias didácticas se evidenció que para crear un ambiente pedagógico donde se aprovechen al máximo las prácticas didácticas y pedagógicas era necesario crear en los estudiantes del grado noveno del colegio Diocesano Juan Pablo II de Planeta Rica la necesidad de sentirse motivados y encontrarle el sentido a lo que aprenden y construyen en el aula escolar a través de los procesos multimodales. El enfoque de investigación desarrollado fue el enfoque crítico social. Después de realizar las diferentes secuencias didácticas se concluyó que los procesos multimodales ayudaron a la motivación de los estudiantes de grado noveno porque a lo largo de su desarrollo los jóvenes dieron respuestas coherentes frente a los objetivos asignados.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-01-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-11T20:17:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-11
2024-04-11T20:17:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv Master thesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo final de posgrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2108
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Otero Ruiz, Mariolis. Uso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimiento (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 26p.
url https://repositorio.uco.edu.co
https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2108
identifier_str_mv Otero Ruiz, Mariolis. Uso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimiento (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 26p.
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Acceso cerrado
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 26p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Sudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Ciencias de la Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Educación
institution Universidad Católica de Oriente
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/c4f593e7-97b1-444a-8547-805f9dbd6240/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/384030f3-8397-4944-a8bb-b61f5e24ee5a/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/44520506-148f-43f4-8832-fb913bff1ad6/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/d47791cd-c97e-48b6-b2a3-83aebca4ff65/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/1c02f98c-6917-4bd0-9f2a-a289ed16b456/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/50291cd9-e57a-4221-9915-7e940e214636/download
https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/1dabd001-0ee8-4753-930f-7cc523405fcb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea5138e9371bc8bc332388b62cca7e2f
53e1407f3c77010afab278ac11870ef5
0e7e7161e1b37442141c07d308bc305f
bcfa858780a5f6a429cb54f6ad175b95
2dd4ee9743beb922c1dccb5168695004
983ab24c52a48ce7ccf9a66dd782d28d
bbf0b161aa0d4696de3ccc99daac6d67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Oriente
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uco.edu.co
_version_ 1808480819103137792
spelling Sepulveda-Zapata, María CatalinaOtero-Ruiz, MariolisUniversidad Católica de Oriente. Facultad Ciencias de la EducaciónSudamérica, Colombia, Rionegro, Antioquia2024-04-11T20:17:36Z2024-04-112024-04-11T20:17:36Z2023-01-30https://repositorio.uco.edu.cohttps://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2108Otero Ruiz, Mariolis. Uso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimiento (Tesis) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 26p.El objetivo de este trabajo de investigación fue fortalecer los procesos educativos multimodales con miras a mejorar la motivación de los estudiantes de grado noveno del colegio Diocesano Juan Pablo II de Planeta Rica, Córdoba. En lo que va del año académico 2022 se observó en los estudiantes, a través de un cuaderno de seguimiento donde se hacen anotaciones diarias de las situaciones más relevantes de los procesos de aula por parte de los docentes, una constante de comportamientos disruptivos y motivacionales como dispersión en clase, poca atención, dificultad en las relaciones interpersonales afectando sus resultados académicos y comportamentales. Se sustenta lo anterior teóricamente con los conceptos de multimodalidad, ambiente de aprendizaje y motivación como ejes centrales de donde parte la investigación para dar respuesta a la realidad encontrada. Con esta investigación se busca seguir fomentando el acceso y uso responsable de las nuevas tecnologías de la información vinculándolos a la adquisición y gestión del conocimiento. En el proceso de observación de la realidad a través del libro de seguimiento y del diálogo con los estudiantes, entrevistas y desarrollo de las secuencias didácticas se evidenció que para crear un ambiente pedagógico donde se aprovechen al máximo las prácticas didácticas y pedagógicas era necesario crear en los estudiantes del grado noveno del colegio Diocesano Juan Pablo II de Planeta Rica la necesidad de sentirse motivados y encontrarle el sentido a lo que aprenden y construyen en el aula escolar a través de los procesos multimodales. El enfoque de investigación desarrollado fue el enfoque crítico social. Después de realizar las diferentes secuencias didácticas se concluyó que los procesos multimodales ayudaron a la motivación de los estudiantes de grado noveno porque a lo largo de su desarrollo los jóvenes dieron respuestas coherentes frente a los objetivos asignados.The objective of this research work was to strengthen multimodal educational processes with a view to improving the motivation of ninth grade students of the Juan Pablo II Diocesan School in Planeta Rica, Córdoba. So far in the 2022 academic year, students have chosen, through a follow-up notebook where daily notes are made on the most relevant situations of classroom processes by teachers, a constant of disruptive and motivational behaviors such as dispersion in class, little attention, difficulty in interpersonal relationships, resulting in their academic and behavioral results. The above is supported theoretically with the concepts of multimodality, learning environment and motivation as central axes from which the research starts to respond to the reality found. This research seeks to continue promoting access and responsible use of new information technologies, linking them to the acquisition and management of knowledge. In the process of observing reality through the follow-up book and the dialogue with the students, interviews and development of the didactic sequences, it was evidenced that in order to create a pedagogical environment where the didactic and pedagogical practices are used to the maximum, it was necessary to create in ninth grade students of the Juan Pablo II Diocesan School of Planeta Rica the need to feel motivated and find meaning in what they learn and build in the school classroom through multimodal processes. The research approach developed was the social critical approach. After carrying out the different didactic sequences, it was concluded that the multimodal processes helped the motivation of the ninth grade students because throughout their development the young people gave coherent responses to the assigned objectives.Rionegro, Antioquia26p.application/pdfspaMultimodalidadMotivaciónAmbienteAprendizajeEscolarEnseñanzaMultimodalityMotivationEnvironmentLearningSchoolTeachingMotivación en educaciónAprendizajeAptitudes de aprendizajeEstrategias de aprendizajePsicología de la educaciónUso de la multimodalidad como herramienta para mejorar la motivación y la construcción del conocimientoMaster thesisTrabajo final de posgradoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1https://purl.org/redcol/resource_type/TMTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaMaestría en Educaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcceso cerradohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ciencias de la EducaciónMaestría en EducaciónORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf239507https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/c4f593e7-97b1-444a-8547-805f9dbd6240/downloadea5138e9371bc8bc332388b62cca7e2fMD51Autorización de depósito.pdfAutorización de depósito.pdfapplication/pdf228812https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/384030f3-8397-4944-a8bb-b61f5e24ee5a/download53e1407f3c77010afab278ac11870ef5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81831https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/44520506-148f-43f4-8832-fb913bff1ad6/download0e7e7161e1b37442141c07d308bc305fMD53TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain49906https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/d47791cd-c97e-48b6-b2a3-83aebca4ff65/downloadbcfa858780a5f6a429cb54f6ad175b95MD54Autorización de depósito.pdf.txtAutorización de depósito.pdf.txtExtracted texttext/plain5640https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/1c02f98c-6917-4bd0-9f2a-a289ed16b456/download2dd4ee9743beb922c1dccb5168695004MD56THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4796https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/50291cd9-e57a-4221-9915-7e940e214636/download983ab24c52a48ce7ccf9a66dd782d28dMD55Autorización de depósito.pdf.jpgAutorización de depósito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5346https://repositorio.uco.edu.co/bitstreams/1dabd001-0ee8-4753-930f-7cc523405fcb/downloadbbf0b161aa0d4696de3ccc99daac6d67MD5720.500.13064/2108oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.13064/21082024-07-18 06:37:50.595restrictedhttps://repositorio.uco.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Orienterepositorio@uco.edu.coTk9UQTogQ09MT0NBIFRVIFBST1BJQSBMSUNFTkNJQSBBUVXDjQpFc3RhIGxpY2VuY2lhIGRlIG11ZXN0cmEgc2UgcHJvcG9yY2lvbmEgw7puaWNhbWVudGUgY29uIGZpbmVzIGluZm9ybWF0aXZvcy4KCkxJQ0VOQ0lBIERFIERJU1RSSUJVQ0nDk04gTk8gRVhDTFVTSVZBCgpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwcm9waWV0YXJpbykgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbikgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbyB5IGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIHN1bWlzacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIERTVSBwdWVkZSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBlbnbDrW8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gYSBjb25jZWRlciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiB0dSB0YW1iaWVuIHJlcHJlc2VudGFzIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBzZWfDum4gc3UgbGVhbCBzYWJlciB5IGVudGVuZGVyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuIAoKU2kgZWwgZW52w61vIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIGRlbCBxdWUgbm8gdGllbmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjaW9uZXMgZGUgbGEgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgZGUgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJw5NOIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDScOTTiBESVNUSU5UQSBERSBEU1UsIFVTVEVEIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIENVTVBMScOTIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBVIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIHNhbHZvIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZXN0ZSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSBzdW1pc2nDs24uCg==