El fique en San Vicente Ferrer: su producción, derivados y beneficio industrial y ambiental

El fique, se perfila como una fibra que puede dar solución al tema del plástico en diferentes industrias, en especial la agrícola, ya que tiene diversos usos para los procesos de producción de productos agrícolas como el plátano, cultivos de flores, entre otros. incluso, no solo la fibra de la penca...

Full description

Autores:
Gómez-Giraldo, Valentina
Gómez-Zuluaga, Yuri Natalia
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Oriente
Repositorio:
Repositorio UCO
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.uco.edu.co:20.500.12516/1624
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12516/1624
Palabra clave:
Fique
Bagazo
Jugo de fique
Fique
Bagasse
Fique juice
Maguey
Henequén (Planta)
Fibras vegetales
Fibras textiles
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Description
Summary:El fique, se perfila como una fibra que puede dar solución al tema del plástico en diferentes industrias, en especial la agrícola, ya que tiene diversos usos para los procesos de producción de productos agrícolas como el plátano, cultivos de flores, entre otros. incluso, no solo la fibra de la penca puede ser aprovechable, por el contrario, se puede utilizar toda, incluso los residuos como el bagazo y el jugo pueden ser utilizados como abono y fertilizante para los cultivos; estos también pueden ser utilizados para la elaboración de productos como jabones, debido a que la planta tiene propiedades surfactantes. El municipio de San Vicente Ferrer ha tenido una tradición fiquera, pero debido a los altibajos del cultivo, esta producción fue disminuyendo, sin embargo, debido a las necesidades de la sociedad de generar procesos productivos más sostenibles, la producción de esta planta vuelve a surgir como necesaria y con potencial de crecimiento. (Álvarez, C., 2019). El objetivo de este trabajo es identificar los diferentes tipos de producción de fique y los beneficios que aporta en el municipio de San Vicente de Ferrer, para lo cual, se realizó una entrevista y siete encuestas a agricultores del municipio, de las cuales se pudo concluir que el sector del fique en el municipio de San Vicente Ferrer, ha dejado de recibir apoyo por parte de las autoridades locales, y el apoyo de la Asociación se limita a ayudas sociales, por lo que es evidente la necesidad de promover e incentivar el cultivo y comercialización del fique para los productores agrícolas, más allá de los conocidos en artesanías, de manera que se puedan aprovechar los beneficios de la planta para sus múltiples usos en industrias como la agricultura y el consumo masivo.