Apuntes sobre la compleja relación entre el derecho a la igualdad y la diferencia
Este artículo llama a la reflexión sobre la relación entre el derecho fundamental a la igualdad y la diferencia. Términos que si bien pueden parecer a primera vista opuestos, un estudio un tanto más detallado arroja conclusiones distintas. Se explora desde una perspectiva crítica el tratamiento más...
- Autores:
-
Esparza-Reyes, Estefanía
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15894
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17151/jurid.2017.14.1.6
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15894
- Palabra clave:
- equality
difference
equal protection
human rights
igualdad
diferencia
igual protección
derechos humanos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2017 Jurídicas
id |
RUCALDAS2_ff478c817b50c1a01562d37ea05712ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15894 |
network_acronym_str |
RUCALDAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional U. Caldas |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apuntes sobre la compleja relación entre el derecho a la igualdad y la diferencia |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Remarks on the complex relationship between the right to equality and the difference |
title |
Apuntes sobre la compleja relación entre el derecho a la igualdad y la diferencia |
spellingShingle |
Apuntes sobre la compleja relación entre el derecho a la igualdad y la diferencia equality difference equal protection human rights igualdad diferencia igual protección derechos humanos |
title_short |
Apuntes sobre la compleja relación entre el derecho a la igualdad y la diferencia |
title_full |
Apuntes sobre la compleja relación entre el derecho a la igualdad y la diferencia |
title_fullStr |
Apuntes sobre la compleja relación entre el derecho a la igualdad y la diferencia |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre la compleja relación entre el derecho a la igualdad y la diferencia |
title_sort |
Apuntes sobre la compleja relación entre el derecho a la igualdad y la diferencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Esparza-Reyes, Estefanía |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Esparza-Reyes, Estefanía |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
equality difference equal protection human rights |
topic |
equality difference equal protection human rights igualdad diferencia igual protección derechos humanos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
igualdad diferencia igual protección derechos humanos |
description |
Este artículo llama a la reflexión sobre la relación entre el derecho fundamental a la igualdad y la diferencia. Términos que si bien pueden parecer a primera vista opuestos, un estudio un tanto más detallado arroja conclusiones distintas. Se explora desde una perspectiva crítica el tratamiento más habitual, rescatando el pensamiento de autores que han reparado en este hecho. De igual manera examina algunos modelos estatales de relación con la diferencia, con la finalidad de llamar la atención sobre las confusiones existentes, así como de la falta de desarrollo de tan importante temática. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-01 00:00:00 2021-02-07T10:10:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-01 00:00:00 2021-02-07T10:10:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista Sección Artículos |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2918 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17151/jurid.2017.14.1.6 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15894 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.17151/jurid.2017.14.1.6 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2590-8928 |
identifier_str_mv |
1794-2918 10.17151/jurid.2017.14.1.6 2590-8928 |
url |
https://doi.org/10.17151/jurid.2017.14.1.6 https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15894 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
86 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
71 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
14 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Jurídicas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alexy, R. (2008). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid, España: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Amoros, C. (1994). Igualdad e identidad. En Valcarcel, A. (Comp.). El concepto de igualdad. Madrid, España: Editorial Pablo Iglesias. Añón Roig, M.J. (2001). Igualdad, diferencias y desigualdades. Ciudad de México, México: Editorial Fontamara. Balaguer, M.L. (2010). Igualdad y constitución española. Madrid, España: Editorial Tecnos. Bernal Pulido, C. (2002). El juicio de igualdad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional colombiano. En Actas del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Ciudad de México. Cerda Martínez-Pujalte, C.M. (2005). Los principios constitucionales de igualdad de trato y prohibición de la discriminación: un intento de delimitación. Cuadernos Constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Ceriol, 50/51, 193-218. Criado de Diego, M. (2011). La igualdad en el constitucionalismo de la diferencia. Revista Derecho del Estado, 26, 7-49. Dworkin, R. (1989). Los derechos en serio. Barcelona, España: Editorial Ariel. Fernández Ruiz-Gálvez, E. (2003). Igualdad y derechos humanos. Madrid, España: Editorial Tecnos. Ferrajoli, L. (2009). Derechos y garantías. La Ley del más débil. Madrid, España: Editorial Trotta. Ferrajoli, L. (2009). La igualdad y sus garantías. En Ruiz, A. y Macia, A. Desafíos de la igualdad. Madrid, España: Universidad Autónoma de Madrid. Figueroa, R. (2000). Igualdad y discriminación. Cuadernos de Análisis Jurídico, 10, 2-44. Fiss, O. (1999). Grupos y la cláusula de igual protección. En Gargarella, R. (Comp.). Derecho y grupos desaventajados. Barcelona, España: Editorial Gedisa. Garcia Amado, J.A. (1987). Problemas metodológicos del principio constitucional de igualdad. Anuario Garrido Gómez, M.I. (2008). La complementariedad entre la igualdad y la diferencia. Fronesis: Revista de Filosofía Jurídica, Social y Política, 15 (2), 69-98. Garrido Gómez, M.I. (2009). La igualdad en el contenido y en la aplicación de la ley. Madrid, España: Dykinson S.L. Laporta, F. (1985). El principio de igualdad: introducción a su análisis. Sistema: Revista de Ciencias Sociales, 67, 3-32. Laporta, F. (1994). Problemas de la igualdad. En Valcarcel, A. (Comp.). El concepto de igualdad. Madrid, España: Editorial Pablo Iglesias. Lorenzino-Cioldi, F. y Doise, W. (1996). Identidad social e identidad personal. En Bourhis, R.Y. y Leyens, J.-P. Estereotipos, discriminación y relaciones entre grupos. Madrid, España: Editorial McGraw-Hill. Maffia, D. (2007). La utopía feminista: igualdad y diferencia. En Alegre, M. y Gargarella, R. (Coords.). El derecho a la igualdad. Aportes para un constitucionalismo igualitario. Buenos Aires, Argentina: Editorial Lexis Nexis. Olive, L. (2006). Discriminación y pluralismo. En de la Torre Martínez, C. (Coord.). El derecho a la no discriminación. Ciudad de México, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM. Pérez Luño, A.E. (2007). Dimensiones de la igualdad. Madrid, España: Dykinson S.L. Pérez Royo, J. (2007). Curso de derecho constitucional. Madrid, España: Editorial Marcial Pons. Perona, Á.J. (1995). Notas sobre igualdad y diferencia. En Mate, M.-R. (Ed.). Pensar la igualdad y la diferencia. Una reflexión filosófica. Madrid, España: Fundación Argentaria. Ricoy Casas, R.M. (2010). ¿Qué es igualdad? El principio de igualdad formal y no discriminación por razón de sexo en el ordenamiento jurídico español. Madrid, España: Dykinson S.L. Rosenfeld, M. (1993). Hacia una reconstrucción de la igualdad constitucional. Derechos y Libertades, III (6), 411-444. Rubio, A. (1995). Igualdad y diferencia. ¿Dos principios jurídicos? Derechos y Libertades, II (4), 259-286. Touraine, A. (2000). Igualdad y diversidad. Las nuevas tareas de la democracia. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. Vallespín, F. (1995). Igualdad y diferencia. En Mate, M.-R. (Ed.). Pensar la igualdad y la diferencia. Una reflexión filosófica. Madrid, España: Fundación Argentaria. Vargas-Machuca, R. (1994). Democracia e igualdad. En Valcarcel, A. (Comp.). El concepto de igualdad. Madrid, España: Editorial Pablo Iglesias. Villacorta Mancebo, L. (2006). Principio de igualdad y Estado social. Apuntes para una relación sistemática. Santander, España: Universidad de Cantabria. |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2017 : Enero - Junio |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/3264/3033 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Jurídicas |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Jurídicas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/3264 |
institution |
Universidad de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/ucaldas/15894/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb825605776b97b6e1ae425894fa2399 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad de Caldas |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1800536280868585472 |
spelling |
Esparza-Reyes, Estefanía838aca7526fa46bdc991007b7b1dbdaa3002017-01-01 00:00:002021-02-07T10:10:36Z2017-01-01 00:00:002021-02-07T10:10:36Z2016-01-011794-2918https://doi.org/10.17151/jurid.2017.14.1.6https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/1589410.17151/jurid.2017.14.1.62590-8928Este artículo llama a la reflexión sobre la relación entre el derecho fundamental a la igualdad y la diferencia. Términos que si bien pueden parecer a primera vista opuestos, un estudio un tanto más detallado arroja conclusiones distintas. Se explora desde una perspectiva crítica el tratamiento más habitual, rescatando el pensamiento de autores que han reparado en este hecho. De igual manera examina algunos modelos estatales de relación con la diferencia, con la finalidad de llamar la atención sobre las confusiones existentes, así como de la falta de desarrollo de tan importante temática.This article is written to reflect on the relationship between the fundamental rights of equality and difference, words that can be seen, at first glance, as opposing ones nevertheless a deeper study gives different conclusions. A critical view is explored throughout a more regular treatment rescuing some author’s thoughts who have realized this fact. Likewise, it goes through some relation state patterns with its difference so as to call the attention on existing confusions such as the lack of information in this subject.application/pdfspaUniversidad de CaldasDerechos de autor 2017 Jurídicashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/3264equalitydifferenceequal protectionhuman rightsigualdaddiferenciaigual protecciónderechos humanosApuntes sobre la compleja relación entre el derecho a la igualdad y la diferenciaRemarks on the complex relationship between the right to equality and the differenceArtículo de revistaSección ArtículosJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a858617114JurídicasAlexy, R. (2008). Teoría de los derechos fundamentales. Madrid, España: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Amoros, C. (1994). Igualdad e identidad. En Valcarcel, A. (Comp.). El concepto de igualdad. Madrid, España: Editorial Pablo Iglesias.Añón Roig, M.J. (2001). Igualdad, diferencias y desigualdades. Ciudad de México, México: Editorial Fontamara.Balaguer, M.L. (2010). Igualdad y constitución española. Madrid, España: Editorial Tecnos.Bernal Pulido, C. (2002). El juicio de igualdad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional colombiano. En Actas del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Ciudad de México.Cerda Martínez-Pujalte, C.M. (2005). Los principios constitucionales de igualdad de trato y prohibición de la discriminación: un intento de delimitación. Cuadernos Constitucionales de la Cátedra Fadrique Furió Ceriol, 50/51, 193-218.Criado de Diego, M. (2011). La igualdad en el constitucionalismo de la diferencia. Revista Derecho del Estado, 26, 7-49.Dworkin, R. (1989). Los derechos en serio. Barcelona, España: Editorial Ariel.Fernández Ruiz-Gálvez, E. (2003). Igualdad y derechos humanos. Madrid, España: Editorial Tecnos.Ferrajoli, L. (2009). Derechos y garantías. La Ley del más débil. Madrid, España: Editorial Trotta.Ferrajoli, L. (2009). La igualdad y sus garantías. En Ruiz, A. y Macia, A. Desafíos de la igualdad. Madrid, España: Universidad Autónoma de Madrid.Figueroa, R. (2000). Igualdad y discriminación. Cuadernos de Análisis Jurídico, 10, 2-44.Fiss, O. (1999). Grupos y la cláusula de igual protección. En Gargarella, R. (Comp.). Derecho y grupos desaventajados. Barcelona, España: Editorial Gedisa.Garcia Amado, J.A. (1987). Problemas metodológicos del principio constitucional de igualdad. AnuarioGarrido Gómez, M.I. (2008). La complementariedad entre la igualdad y la diferencia. Fronesis: Revista de Filosofía Jurídica, Social y Política, 15 (2), 69-98.Garrido Gómez, M.I. (2009). La igualdad en el contenido y en la aplicación de la ley. Madrid, España: Dykinson S.L.Laporta, F. (1985). El principio de igualdad: introducción a su análisis. Sistema: Revista de Ciencias Sociales, 67, 3-32.Laporta, F. (1994). Problemas de la igualdad. En Valcarcel, A. (Comp.). El concepto de igualdad. Madrid, España: Editorial Pablo Iglesias.Lorenzino-Cioldi, F. y Doise, W. (1996). Identidad social e identidad personal. En Bourhis, R.Y. y Leyens, J.-P. Estereotipos, discriminación y relaciones entre grupos. Madrid, España: Editorial McGraw-Hill.Maffia, D. (2007). La utopía feminista: igualdad y diferencia. En Alegre, M. y Gargarella, R. (Coords.). El derecho a la igualdad. Aportes para un constitucionalismo igualitario. Buenos Aires, Argentina: Editorial Lexis Nexis.Olive, L. (2006). Discriminación y pluralismo. En de la Torre Martínez, C. (Coord.). El derecho a la no discriminación. Ciudad de México, México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM.Pérez Luño, A.E. (2007). Dimensiones de la igualdad. Madrid, España: Dykinson S.L.Pérez Royo, J. (2007). Curso de derecho constitucional. Madrid, España: Editorial Marcial Pons.Perona, Á.J. (1995). Notas sobre igualdad y diferencia. En Mate, M.-R. (Ed.). Pensar la igualdad y la diferencia. Una reflexión filosófica. Madrid, España: Fundación Argentaria.Ricoy Casas, R.M. (2010). ¿Qué es igualdad? El principio de igualdad formal y no discriminación por razón de sexo en el ordenamiento jurídico español. Madrid, España: Dykinson S.L.Rosenfeld, M. (1993). Hacia una reconstrucción de la igualdad constitucional. Derechos y Libertades, III (6), 411-444.Rubio, A. (1995). Igualdad y diferencia. ¿Dos principios jurídicos? Derechos y Libertades, II (4), 259-286.Touraine, A. (2000). Igualdad y diversidad. Las nuevas tareas de la democracia. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.Vallespín, F. (1995). Igualdad y diferencia. En Mate, M.-R. (Ed.). Pensar la igualdad y la diferencia. Una reflexión filosófica. Madrid, España: Fundación Argentaria.Vargas-Machuca, R. (1994). Democracia e igualdad. En Valcarcel, A. (Comp.). El concepto de igualdad. Madrid, España: Editorial Pablo Iglesias.Villacorta Mancebo, L. (2006). Principio de igualdad y Estado social. Apuntes para una relación sistemática. Santander, España: Universidad de Cantabria.Núm. 1 , Año 2017 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/download/3264/3033OREORE.xmltext/xml2573https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/ucaldas/15894/1/ORE.xmlcb825605776b97b6e1ae425894fa2399MD51ucaldas/15894oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/158942021-02-07 10:10:36.736Repositorio Digital de la Universidad de Caldasbdigital@metabiblioteca.com |