Familia y región: concepción y cambios de la familia en el eje cafetero
Objetivo. El artículo expone un ejercicio de reconstrucción de la noción familia- región Eje Cafetero a partir de los resultados de varios procesos investigativos; forjando como objetivo identificar la acepción cultural, los cambios y concepciones de la familia en la región. Metodología. En primer l...
- Autores:
-
Herrera Morales, Fabian
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15774
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17151/rasv.2017.19.2.5
- Palabra clave:
- Family-Region
Mother-Region
Transnational Family
Globalization
New Generations
familia-región
región-madre
familia transnacional
globalización
nuevas generaciones
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2017 Revista de Antropología y Sociología: Virajes
Summary: | Objetivo. El artículo expone un ejercicio de reconstrucción de la noción familia- región Eje Cafetero a partir de los resultados de varios procesos investigativos; forjando como objetivo identificar la acepción cultural, los cambios y concepciones de la familia en la región. Metodología. En primer lugar se analiza la relación familia- región desde aspectos simbólicos en la figura materna, la estructuración vincular y el hábitat; en segundo lugar se describe la muestra teórica más representativa de cambio en la familia del Eje Cafetero: la familia transnacional. Resultados y conclusiones. Finalmente se detalla, a nivel general, que las trasformaciones de la familia en la región se establecen por la incidencia de procesos de globalización en las formas de vida y las relaciones de autoridad entre padres e hijos; así como en las concepciones y expectativas de la reproducción familiar que, según los jóvenes y a pesar de los cambios, mantienen un hilo conductor que estrecha simbólicamente la relación familia-región. |
---|