El fractal ético de las pobrezas
En esta ponencia se pretende llegar a un nuevo concepto de pobreza, para ello se repasan conceptos tradicionales y otros de vanguardia, mostrando las falencias de los indicadores que utiliza cada uno. Paralelamente se presenta un modelo matemático como propuesta estética y que a su vez replantee el...
- Autores:
-
Gómez Arias, Nilton César
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14196
- Acceso en línea:
- https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1407
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14196
- Palabra clave:
- Pobreza
ambiente
fractal
ética
Poverty
environment
ethics.
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Luna Azul
Summary: | En esta ponencia se pretende llegar a un nuevo concepto de pobreza, para ello se repasan conceptos tradicionales y otros de vanguardia, mostrando las falencias de los indicadores que utiliza cada uno. Paralelamente se presenta un modelo matemático como propuesta estética y que a su vez replantee el qué y el cómo de semejante problemática, para dar paso a propuestas enmarcadas en el área de la ética de manera que se convierta en un repliegue más de un rizoma francamente postmoderno.ABSTRACTThis paper shows how could be possible bringing up to a new concept of poverty, by examining classic concepts as well as vanguard ones; the mistakes inherent to the indicators of all these models are also presented. Parallel a mathematical model of fractal geometry is explained and pretends to be a esthetical proposal which permits raising again on WHAT and HOW of such a complex problem. Finally an ethical proposal that could be part of an open postmodern rhizome. |
---|