Diseño. Apuntes sobre la producción de sentido.

En el presente documento se recogen algunas de las reflexiones derivadas del estudio que sobre los sistemas productores (Artesanía, Arte, Producción Iterativa), se han realizado en el Grupo de Investigación Estéticas y Sociales en Diseño Visual. Si bien el texto se ocupa en comprender algunas de sus...

Full description

Autores:
villa C., Gustavo Alberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13659
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/510
Palabra clave:
Effector activity
context
culture
project
rupture
production system
Actividad efectora
contexto
cultura
proyecto
ruptura
sistema productor
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Revista Kepes
Description
Summary:En el presente documento se recogen algunas de las reflexiones derivadas del estudio que sobre los sistemas productores (Artesanía, Arte, Producción Iterativa), se han realizado en el Grupo de Investigación Estéticas y Sociales en Diseño Visual. Si bien el texto se ocupa en comprender algunas de sus características generales, el objetivo central del ejercicio radica en establecer si los objetos, espacios y elementos visuales se corresponden con las necesidades, anhelos e ideas de realidad y de bien estar que en las dinámicas culturales comparten las personas en una comunidad determinada. En atención a las particularidades contextuales de la zona centro-occidental colombiana, se pregunta si la presencia de los sistemas productores ha sido el resultado de la imposición y la sustitución radical o, por el contrario, estos perviven y coexisten en virtud de la aceptación, al reconocimiento, al sentido simbólico-cultural que los individuos descubren en ellos. El punto de partida del presente trabajo se encuentra en el artículo “Diseño, sistema productor de sentido” (2005), y el proyecto de investigación “Incidencia del diseño en el contexto regional. Objetos, mensajes y espacios anteriores a 1950”, desarrollados por el Grupo de Investigaciones Estéticas y Sociales en Diseño Visual, y cuyo objetivo se centró en describir el tipo de influencias presentes en el diseño, que fueron retomadas del primario proceso de elaboración y consecución de objetos, mensajes y ambientes durante el proceso de colonización de la geografía caldense.