La iniciativa paperless, innovación al servicio de la conservación del medio ambiente.
La presente investigación tuvo por objetivo establecer las relaciones de la innovación en las tecnologías de la comunicación e información así como la evolución de los formatos móviles con la creación de propuestas que se presenten como alternativas ecológicas al uso del papel, a través de la revisi...
- Autores:
-
Uzcátegui, Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13257
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17151/luaz.2019.48.7
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/13257
- Palabra clave:
- paperless
environmental balance
sustainable development
digital ink
e-book
equilibrio ambiental
desarrollo sostenible
tinta digital
paperless
ebook
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Andrés Uzcátegui
Summary: | La presente investigación tuvo por objetivo establecer las relaciones de la innovación en las tecnologías de la comunicación e información así como la evolución de los formatos móviles con la creación de propuestas que se presenten como alternativas ecológicas al uso del papel, a través de la revisión bibliográfica y de experiencias alrededor del mundo que logran sustentar la iniciativa paperless como una alternativa para el desarrollo sostenible y el equilibrio ambiental gracias a la reducción del consumo de papel a través de la migración al uso de archivos digitales en oficinas y sitios de trabajo con gran volumen de consumo de papel, casos como el de Axtel en México y las propuestas del MIT con la creación de tintas digitales, fungen como sustento de las innovaciones en función del medio ambiente. Entre los resultados encontrados se presenta la necesidad de ir más allá de los esfuerzos que se han iniciado en América Latina para crear una cultura del reciclaje e incentivar a la población a utilizar las tecnologías desarrolladas para la sustitución del papel como método de reducción de la explotación ambiental. |
---|