Aprendizaje ambiental significativo a través de la implementación de un modelo de educación ambiental, estudio de caso : Institución Educativa de Machado Bolívar – Colombia.

El proyecto desarrollado en la Institución Educativa de Machado, municipio de Arroyohondo en el departamento de Bolívar, Colombia, tuvo como objetivo generar un aprendizaje ambiental significativo en niños y adolescentes; de forma tal que se modifiquen actitudes y comportamientos frente a situacione...

Full description

Autores:
Díaz Mendoza, Claudia
Prada Sánchez, Katherine
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13265
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/luaz.2019.48.9
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/13265
Palabra clave:
environmental education
environmental impact
environmental management
playful
environmental education program
impacto ambiental
gestión ambiental
educación ambiental
lúdica
programa de educación ambiental
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Claudia Díaz Mendoza
Description
Summary:El proyecto desarrollado en la Institución Educativa de Machado, municipio de Arroyohondo en el departamento de Bolívar, Colombia, tuvo como objetivo generar un aprendizaje ambiental significativo en niños y adolescentes; de forma tal que se modifiquen actitudes y comportamientos frente a situaciones que contribuyen al deterioro y contaminación del ambiente. Los conocimientos adquiridos y los cambios actitudinales y participativos que presentaron los niños y jóvenes, mostraron los resultados positivos de trabajar educación ambiental de manera transversal en el Proyecto Educativo Institucional, encaminado a la conservación de los recursos y a la formación de sujetos más comprometidos y responsables con el ambiente. La metodología participativa incluyó una etapa de planificación, implementación, verificación y mejora continua del proceso, donde a partir de la identificación de las condiciones ambientales existentes, se establecen los lineamientos necesarios para generar un Programa de Educación Ambiental. Como resultado se obtiene la línea base ambiental y la estructuración de cuatro programas sobre los cuales debe trabajar la institución educativa en formación ambiental.