La memoria espacial del conflicto
En el análisis de los impactos del conflicto político-militar colombiano en los tejidos comunicativos y la cotidianidad del municipio de Samaná, se realizó una aproximación a los espacios como escenarios de  situaciones, ambientes y realidades que permitió leer las relaciones de sus gen...
- Autores:
-
Franco, Juan Pablo
Puerta, Gloria Isabel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14437
- Palabra clave:
- affective
cognitive
conactive
conflict
spaces
memories
daily life
afectivo
cognitivo
conactivo
conflicto
espacios
memorias
vida cotidiana
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | En el análisis de los impactos del conflicto político-militar colombiano en los tejidos comunicativos y la cotidianidad del municipio de Samaná, se realizó una aproximación a los espacios como escenarios de  situaciones, ambientes y realidades que permitió leer las relaciones de sus gentes con sus circunstancias  históricas en una perspectiva afectiva, cognitiva y conactiva desde sus vínculos con el lugar. Los resultados  perfilan a la memoria colectiva como la más impactada durante el conflicto, la instrumentalización de la  historia y el repliegue sobre sí mismo, como resultados de un periodo de crisis que tiene a los actores del  conflicto armado como los protagonistas. El espacio donde transcurre la vida cotidiana como puntos  dinámicos de toda la historia que se desarrolla en sus dimensiones, y como elemento diagnóstico de los  momentos claves del periodo estudiado. |
---|