La regla de precedente en el derecho colombiano. Apuntes a propósito de las nociones de unificación y extensión de la jurisprudencia

En este artículo se analiza el impacto del “esquema de extensión de jurisprudencia” en la implementación de la regla de precedente en el derecho administrativo colombiano y se realiza un balance de dicho esquema a la luz de los propósitos legislativos de la figura. Para ello, en la primera parte, se...

Full description

Autores:
Barreto-Moreno, Antonio Alejandro
Pulido-Ortiz, Fabio Enrique
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15912
Acceso en línea:
https://doi.org/10.17151/jurid.2016.13.1.5
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15912
Palabra clave:
judicial precedents
constitutional law
administrative law
unification judicial precedents system
extension judicial precedents system
precedentes judiciales
derecho constitucional
derecho administrativo
unificación de jurisprudencia
extensión de jurisprudencia
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 Jurídicas
Description
Summary:En este artículo se analiza el impacto del “esquema de extensión de jurisprudencia” en la implementación de la regla de precedente en el derecho administrativo colombiano y se realiza un balance de dicho esquema a la luz de los propósitos legislativos de la figura. Para ello, en la primera parte, se señalarán los presupuestos teóricos que nos sirven para explicar la forma en que puede existir e implementarse la regla de precedente en los ordenamientos jurídicos. A partir de lo anterior, se expondrá la forma en que se implementó la regla de precedente en el derecho colombiano; para señalar entonces algunas de las causas que, consideramos, explican la falta de eficacia del esquema.