Los maestros y la pedagogía

Un asunto prioritario hoy en los procesos formativos que adelantan los maestros es reflexionar y transformar sus prácticas pedagógicas no solo en atención al modelo pedagógico institucional, sino sobre todo ante las necesidades del contexto y especialmente de los estudiantes. Lo anterior implica la...

Full description

Autores:
Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16405
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/3988
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16405
Palabra clave:
editorial
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2018 Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
id RUCALDAS2_4f326ca386a2b0e57ca2af6511657196
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/16405
network_acronym_str RUCALDAS2
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los maestros y la pedagogía
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Teachers and pedagogy
title Los maestros y la pedagogía
spellingShingle Los maestros y la pedagogía
editorial
title_short Los maestros y la pedagogía
title_full Los maestros y la pedagogía
title_fullStr Los maestros y la pedagogía
title_full_unstemmed Los maestros y la pedagogía
title_sort Los maestros y la pedagogía
dc.creator.fl_str_mv Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder
dc.subject.spa.fl_str_mv editorial
topic editorial
description Un asunto prioritario hoy en los procesos formativos que adelantan los maestros es reflexionar y transformar sus prácticas pedagógicas no solo en atención al modelo pedagógico institucional, sino sobre todo ante las necesidades del contexto y especialmente de los estudiantes. Lo anterior implica la necesidad para que, desde los procesos investigativos, se puedan comprender y transformar los procesos formativos de los escolares y generar estrategias que estén a la vanguardia de los requerimientos de la educación actual y de las pedagogías contemporáneas; en tanto es desde el actuar del maestro que se puede aportar a una verdadera educación de calidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-01 00:00:00
2021-03-07T10:22:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-01 00:00:00
2021-03-07T10:22:51Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-01-01
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
Sección Editorial
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1900-9895
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/3988
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16405
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2500-5324
identifier_str_mv 1900-9895
2500-5324
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/3988
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16405
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 13
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 7
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 14
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Latinoamericana de Estudios Educativos
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Andrews, O. (1971). Formación práctica del docente. Centro Regional de Ayuda Técnica. Editorial Troquel S.A.
Basto, T. (2011). De las concepciones a las practicas pedagógicas de un grupo de profesores universitarios. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 3 (6), 393-412. Bogotá: USTA
Bedoya, J.I. (2003). Epistemología y pedagogía. Ecoe ediciones. Bogotá.
Belgich, H. (2008). Reflexiones sobre la práctica docente en los procesos de integración escolar. Rosario Santa Fe-Argentina. Editorial Limusa.
Bernstein, B. (1997) La estructura del discurso pedagógico. Clases, códigos y control. Madrid: Edición Morata.
Bernstein, B. (1998) Pedagogía, control simbólico e identidad. Madrid, Ediciones Morata.
Bernstein, B. (2000) Hacia una sociología del discurso pedagógico. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
De Zubiría, J. (1994). Los modelos pedagógicos. En: Tratado de pedagogía conceptual. Santafé de Bogotá: Fundación Alberto Merani
Díaz, M. (1998). La formación académica y la práctica pedagógica. Bogotá: Icfes.
Díaz, M. (2000). La formación de profesores en la educación superior colombiana: problemas, conceptos, políticas y estrategias. Icfes: Bogotá.
Díaz, M. (2006). Formación docente, práctica pedagógica y saber pedagógico, Caracas, Venezuela, Revista de Educación Laurus, 12 (extraordinario). 88-103
Flórez, R. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá: McGrawHill.
Loaiza, Y & Duque, P. (2017). El contexto de las prácticas pedagógicas de los maestros y los docentes. Revista Plumilla Educativa, Vol. 5 Nº 2, 45-75. Manizales: Universidad de Manziales,
Loaiza, Y. (2009). Evaluación del desempeño de los académicos en IES del CRES Centro Occidente. Manizales. Universidad De Caldas.
Loaiza, Y. (2012). Evaluación de los aprendizajes. Manizales: Editorial Universidad de Caldas…
Patiño G. (2006). La observación de la práctica pedagógica en la formación de futuros docentes. Pedagogía y Saberes, 24, 27-31.
Rodríguez, H. (2006). Práctica pedagógica. Una tensión entre la realidad y la práctica. Pedagogía y Saberes, 24. 19-25.
Tamayo, L. (2007). Tendencias de la pedagogía en Colombia. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 2(1).
Valencia, W. (2008). La práctica pedagógica. Un espacio de reflexión. Medellín: Universidad de Antioquia- Instituto Universitario de Educación Física.
Rodríguez, J., Vargas, H. & Loaiza Y. (2013). Prácticas pedagógicas en los docentes universitarios y su relación con el desempeño académico. Revista Latinoamericana de estudios educativos, Vol 8, Nº 1, 95-118. Manziales: Universidad de Caldas
Vizcarro, C. (1998), La evaluación como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje: la evaluación tradicional y sus alternativas, En C. Vizcarro y J.A. León (EDS): Nuevas tecnologías para el aprendizaje. Madrid.
Weinstein, C.E., Powdrill, L, Husman, J., Roska, L.A. y Dierking, D.R. (1998). Aprendizaje estratégico: un modelo conceptual, instruccional y de evaluación. México: Porrúa.
Woods, P. (1987). La escuela por dentro. La etnografía en la investigación educativa. Barcelona: Editorial Paidós.
Zemelman, H. (2005) Voluntad de conocer. Barcelona: Anthropos.
Zuluaga, O. L. & otros (2003). Pedagogía y epistemología. Bogotá: Magisterio.
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2018 : Enero - Junio
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/3988/3696
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/3988
institution Universidad de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/ucaldas/16405/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv b57b89777829245f086738478f2d6130
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad de Caldas
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1800536498490048512
spelling Loaiza Zuluaga, Yasaldez Eder3367a8783fee174c2f3203a6260ee3202018-01-01 00:00:002021-03-07T10:22:51Z2018-01-01 00:00:002021-03-07T10:22:51Z2018-01-011900-9895https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/3988https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/164052500-5324Un asunto prioritario hoy en los procesos formativos que adelantan los maestros es reflexionar y transformar sus prácticas pedagógicas no solo en atención al modelo pedagógico institucional, sino sobre todo ante las necesidades del contexto y especialmente de los estudiantes. Lo anterior implica la necesidad para que, desde los procesos investigativos, se puedan comprender y transformar los procesos formativos de los escolares y generar estrategias que estén a la vanguardia de los requerimientos de la educación actual y de las pedagogías contemporáneas; en tanto es desde el actuar del maestro que se puede aportar a una verdadera educación de calidad.Un asunto prioritario hoy en los procesos formativos que adelantan los maestros es reflexionar y transformar sus prácticas pedagógicas no solo en atención al modelo pedagógico institucional, sino sobre todo ante las necesidades del contexto y especialmente de los estudiantes. Lo anterior implica la necesidad para que, desde los procesos investigativos, se puedan comprender y transformar los procesos formativos de los escolares y generar estrategias que estén a la vanguardia de los requerimientos de la educación actual y de las pedagogías contemporáneas; en tanto es desde el actuar del maestro que se puede aportar a una verdadera educación de calidad.application/pdfspaUniversidad de CaldasDerechos de autor 2018 Revista Latinoamericana de Estudios Educativoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/view/3988editorialLos maestros y la pedagogíaTeachers and pedagogyArtículo de revistaSección EditorialJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85131714Latinoamericana de Estudios EducativosAndrews, O. (1971). Formación práctica del docente. Centro Regional de Ayuda Técnica. Editorial Troquel S.A.Basto, T. (2011). De las concepciones a las practicas pedagógicas de un grupo de profesores universitarios. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 3 (6), 393-412. Bogotá: USTABedoya, J.I. (2003). Epistemología y pedagogía. Ecoe ediciones. Bogotá.Belgich, H. (2008). Reflexiones sobre la práctica docente en los procesos de integración escolar. Rosario Santa Fe-Argentina. Editorial Limusa.Bernstein, B. (1997) La estructura del discurso pedagógico. Clases, códigos y control. Madrid: Edición Morata.Bernstein, B. (1998) Pedagogía, control simbólico e identidad. Madrid, Ediciones Morata.Bernstein, B. (2000) Hacia una sociología del discurso pedagógico. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.De Zubiría, J. (1994). Los modelos pedagógicos. En: Tratado de pedagogía conceptual. Santafé de Bogotá: Fundación Alberto MeraniDíaz, M. (1998). La formación académica y la práctica pedagógica. Bogotá: Icfes.Díaz, M. (2000). La formación de profesores en la educación superior colombiana: problemas, conceptos, políticas y estrategias. Icfes: Bogotá.Díaz, M. (2006). Formación docente, práctica pedagógica y saber pedagógico, Caracas, Venezuela, Revista de Educación Laurus, 12 (extraordinario). 88-103Flórez, R. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá: McGrawHill.Loaiza, Y & Duque, P. (2017). El contexto de las prácticas pedagógicas de los maestros y los docentes. Revista Plumilla Educativa, Vol. 5 Nº 2, 45-75. Manizales: Universidad de Manziales,Loaiza, Y. (2009). Evaluación del desempeño de los académicos en IES del CRES Centro Occidente. Manizales. Universidad De Caldas.Loaiza, Y. (2012). Evaluación de los aprendizajes. Manizales: Editorial Universidad de Caldas…Patiño G. (2006). La observación de la práctica pedagógica en la formación de futuros docentes. Pedagogía y Saberes, 24, 27-31.Rodríguez, H. (2006). Práctica pedagógica. Una tensión entre la realidad y la práctica. Pedagogía y Saberes, 24. 19-25.Tamayo, L. (2007). Tendencias de la pedagogía en Colombia. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 2(1).Valencia, W. (2008). La práctica pedagógica. Un espacio de reflexión. Medellín: Universidad de Antioquia- Instituto Universitario de Educación Física.Rodríguez, J., Vargas, H. & Loaiza Y. (2013). Prácticas pedagógicas en los docentes universitarios y su relación con el desempeño académico. Revista Latinoamericana de estudios educativos, Vol 8, Nº 1, 95-118. Manziales: Universidad de CaldasVizcarro, C. (1998), La evaluación como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje: la evaluación tradicional y sus alternativas, En C. Vizcarro y J.A. León (EDS): Nuevas tecnologías para el aprendizaje. Madrid.Weinstein, C.E., Powdrill, L, Husman, J., Roska, L.A. y Dierking, D.R. (1998). Aprendizaje estratégico: un modelo conceptual, instruccional y de evaluación. México: Porrúa.Woods, P. (1987). La escuela por dentro. La etnografía en la investigación educativa. Barcelona: Editorial Paidós.Zemelman, H. (2005) Voluntad de conocer. Barcelona: Anthropos.Zuluaga, O. L. & otros (2003). Pedagogía y epistemología. Bogotá: Magisterio.Núm. 1 , Año 2018 : Enero - Juniohttps://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/latinoamericana/article/download/3988/3696OREORE.xmltext/xml2513https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/ucaldas/16405/1/ORE.xmlb57b89777829245f086738478f2d6130MD51ucaldas/16405oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/164052021-03-07 10:22:51.188Repositorio Digital de la Universidad de Caldasbdigital@metabiblioteca.com