El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente

Las condiciones generales de la Tierra y la interacción de los ciclos naturales de los diferentes elementos de la naturaleza dieron lugar a un hermoso fenómeno en nuestro planeta: La vida; con ella, nuestro planeta sufrió una serie de cambios generados en la interacción biótico-abiótico. Después de...

Full description

Autores:
Agudelo Gallego, Luz Marina
Arengas Castilla, Ángel Isdrúval
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14502
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1489
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14502
Palabra clave:
Mercurio
ambiente
contaminación.
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Luna Azul
id RUCALDAS2_3fedf76d486882d55fb0dd15ab21fdf8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/14502
network_acronym_str RUCALDAS2
network_name_str Repositorio Institucional U. Caldas
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
dc.title.translated.eng.fl_str_mv El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
title El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
spellingShingle El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
Mercurio
ambiente
contaminación.
title_short El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
title_full El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
title_fullStr El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
title_full_unstemmed El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
title_sort El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambiente
dc.creator.fl_str_mv Agudelo Gallego, Luz Marina
Arengas Castilla, Ángel Isdrúval
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Agudelo Gallego, Luz Marina
Arengas Castilla, Ángel Isdrúval
dc.subject.spa.fl_str_mv Mercurio
ambiente
contaminación.
topic Mercurio
ambiente
contaminación.
description Las condiciones generales de la Tierra y la interacción de los ciclos naturales de los diferentes elementos de la naturaleza dieron lugar a un hermoso fenómeno en nuestro planeta: La vida; con ella, nuestro planeta sufrió una serie de cambios generados en la interacción biótico-abiótico. Después de un largo proceso evolutivo, apareció sobre la corteza terrestre el hombre, quien con sus múltiples actividades ha transformado bruscamente el entorno superando la capacidad de respuesta del planeta, así, la vida ha dado lugar a otro fenómeno: La contaminación. Para la humanidad, a lo largo de la historia, el mercurio ha sido un elemento muy importante, puesto que posee características especiales que le permiten ser materia prima para muchos procesos industriales; pero su uso industrial ha llevado a la alteración de su ciclo normal, con lo cual se producen altas concentraciones del mismo en lugares circunscritos, especialmente en aquellos relacionados con su extracción y transformación. La contaminación del agua, el aire, el suelo y los alimentos, tanto a nivel del ambiente general como del ocupacional, resultado de su presencia bien sea natural o antropogénica, ha demostrado la vulnerabilidad del hombre ante el poder tóxico del mercurio.A continuación se presentarán algunos antecedentes históricos importantes relacionados con el mercurio, posteriormente, sus ciclos, sus características ambientales y sus usos potenciales, para, finalmente, llegar a sus efectos sobre la salud humana y a las medidas preventivas necesarias.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-28 00:00:00
2020-12-09T16:55:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-28 00:00:00
2020-12-09T16:55:10Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-10-28
dc.type.spa.fl_str_mv Sección Artículos
Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1489
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14502
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1909-2474
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1489
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/14502
identifier_str_mv 1909-2474
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 1 de 9
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 4
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 1 de 9
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Luna Azul (On Line)
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 4 , Año 4 : Luna Azul4
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1489/1409
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Luna Azul
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Luna Azul
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Caldas
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1489
institution Universidad de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/ucaldas/14502/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b9f56f7e19e8b28132bdf54c1650c12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad de Caldas
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1800536428822659072
spelling Agudelo Gallego, Luz Marinad40704c9c5971f2521cf84aab1c17ea8500Arengas Castilla, Ángel Isdrúvaldb5fdcb0a43ef31d220961d682f9318f5002015-10-28 00:00:002020-12-09T16:55:10Z2015-10-28 00:00:002020-12-09T16:55:10Z2015-10-28https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1489https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/145021909-2474Las condiciones generales de la Tierra y la interacción de los ciclos naturales de los diferentes elementos de la naturaleza dieron lugar a un hermoso fenómeno en nuestro planeta: La vida; con ella, nuestro planeta sufrió una serie de cambios generados en la interacción biótico-abiótico. Después de un largo proceso evolutivo, apareció sobre la corteza terrestre el hombre, quien con sus múltiples actividades ha transformado bruscamente el entorno superando la capacidad de respuesta del planeta, así, la vida ha dado lugar a otro fenómeno: La contaminación. Para la humanidad, a lo largo de la historia, el mercurio ha sido un elemento muy importante, puesto que posee características especiales que le permiten ser materia prima para muchos procesos industriales; pero su uso industrial ha llevado a la alteración de su ciclo normal, con lo cual se producen altas concentraciones del mismo en lugares circunscritos, especialmente en aquellos relacionados con su extracción y transformación. La contaminación del agua, el aire, el suelo y los alimentos, tanto a nivel del ambiente general como del ocupacional, resultado de su presencia bien sea natural o antropogénica, ha demostrado la vulnerabilidad del hombre ante el poder tóxico del mercurio.A continuación se presentarán algunos antecedentes históricos importantes relacionados con el mercurio, posteriormente, sus ciclos, sus características ambientales y sus usos potenciales, para, finalmente, llegar a sus efectos sobre la salud humana y a las medidas preventivas necesarias.Las condiciones generales de la Tierra y la interacción de los ciclos naturales de los diferentes elementos de la naturaleza dieron lugar a un hermoso fenómeno en nuestro planeta: La vida; con ella, nuestro planeta sufrió una serie de cambios generados en la interacción biótico-abiótico. Después de un largo proceso evolutivo, apareció sobre la corteza terrestre el hombre, quien con sus múltiples actividades ha transformado bruscamente el entorno superando la capacidad de respuesta del planeta, así, la vida ha dado lugar a otro fenómeno: La contaminación. Para la humanidad, a lo largo de la historia, el mercurio ha sido un elemento muy importante, puesto que posee características especiales que le permiten ser materia prima para muchos procesos industriales; pero su uso industrial ha llevado a la alteración de su ciclo normal, con lo cual se producen altas concentraciones del mismo en lugares circunscritos, especialmente en aquellos relacionados con su extracción y transformación. La contaminación del agua, el aire, el suelo y los alimentos, tanto a nivel del ambiente general como del ocupacional, resultado de su presencia bien sea natural o antropogénica, ha demostrado la vulnerabilidad del hombre ante el poder tóxico del mercurio.A continuación se presentarán algunos antecedentes históricos importantes relacionados con el mercurio, posteriormente, sus ciclos, sus características ambientales y sus usos potenciales, para, finalmente, llegar a sus efectos sobre la salud humana y a las medidas preventivas necesarias.application/pdfspaUniversidad de CaldasDerechos de autor 2015 Luna Azulhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1489Mercurioambientecontaminación.El mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambienteEl mercurio, sus implicaciones en la salud y en el ambienteSección ArtículosArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a851 de 941 de 9Revista Luna Azul (On Line)Núm. 4 , Año 4 : Luna Azul4https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1489/1409OREORE.xmltext/xml2550https://repositorio.ucaldas.edu.co/bitstream/ucaldas/14502/1/ORE.xml5b9f56f7e19e8b28132bdf54c1650c12MD51ucaldas/14502oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/145022020-12-09 16:55:10.46Repositorio Digital de la Universidad de Caldasbdigital@metabiblioteca.com