Salud ambiental, una transdisciplina en construcción
En un mundo cada vez más interconectado, globalizado e interdependiente, se hace más evidente que los problemas ambientales afectan tanto la salud del hombre como la salud de los ecosistemas. Ello ha sido objeto de discusiones en diferentes escenarios del orden internacional, nacional, regional y lo...
- Autores:
-
Montoya Rendón, María Luisa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15836
- Acceso en línea:
- https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/3272
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15836
- Palabra clave:
- Environmental health
discipline
interdisciplinary
cross-discipline
higher education
Salud ambiental
disciplina
interdisciplina
transdisciplina
educación superior
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | En un mundo cada vez más interconectado, globalizado e interdependiente, se hace más evidente que los problemas ambientales afectan tanto la salud del hombre como la salud de los ecosistemas. Ello ha sido objeto de discusiones en diferentes escenarios del orden internacional, nacional, regional y local, a partir de los cuales se han generado más legislaciones, que en muchas ocasiones no han sido efectivas para garantizar el derecho fundamental de gozar de un ambiente sano, es decir, libre de contaminantes. Contaminantes cuyos efectos no son inmediatos, pero que van prevaleciendo y minando la posibilidad de existencia de la vid en este planeta donde el hombre es tan solo una especie más.  Problemas ambientales que obedecen a múltiples causas, pero en esencial a la codicia, la avaricia, el egoísmo y la falta de una conciencia de sí, del otro y del mundo. Así se piensa que los seres humanos todos, en alguna medida somos responsables, de que cada día sea más inviable la vida en este planeta. Ello motivó la iniciativa para la realización de la tesis doctoral denominada La Salud Ambiental como Concepto Transversal en Educación Superior: Una Manera de Ambientalización Curricular, a partir de la cual se espera que sea precisamente desde este nivel educativo, donde se oriente a los estudiantes, futuros egresados y tomadores de decisiones, para que tengan en cuenta la dimensión ambiental en todas y cada una de sus acciones desde las personales hasta las profesionales, para ir permeando poco a poco todas las instancias de la sociedad, en busca del anhelado desarrollo sostenible. En este ensayo se trata de dilucidar el por qué y cómo se llegó a considerar la salud ambiental como una transdisciplina en construcción. |
---|