Entre porosidad y blindaje: El devenir de la Identidad

La definición del concepto de identidad ha sufrido fuertes transformaciones a través de la historia dado el  carácter del concepto mismo que depende de quien se define y, por tanto, de las dinámicas culturales en las  que se encuentra inmerso. En este marco, se propone una...

Full description

Autores:
Fierro Valbuena, Alejandra
Roncallo Dow, Sergio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15074
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/761
Palabra clave:
Cultural fragmentation
identity
modern myths
modern
late-modernity
self
Fragmentación cultural
identidad
mitos modernos
modernidad
tardomodernidad
yo
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2014 Discusiones Filosóficas
Description
Summary:La definición del concepto de identidad ha sufrido fuertes transformaciones a través de la historia dado el  carácter del concepto mismo que depende de quien se define y, por tanto, de las dinámicas culturales en las  que se encuentra inmerso. En este marco, se propone una exploración de la variación histórica del concepto.  La transformación que sufre una identidad ‘porosa’ premoderna, con la desvinculación y la subjetivización  del yo, resulta en un ‘blindaje’ que marca las coordenadas de la identidad moderna. Esta identidad, que se  configura desde la interioridad y está absuelta del influjo de las fuerzas externas, se erige como mito  moderno. Sin embargo, la fragmentación propia de la modernidad tardía, ofrece nuevas porosidades que  redefinen la identidad misma. Por ello, se cuestiona el mito moderno del blindaje al considerar nuevas  dinámicas culturales, como la reivindicación de las minorías, los mass media o el rock, que ponen en jaque el  ideal de la identidad moderna, auténtica y exclusiva.