La organización social y política de los emberas
spa: Hace un recuento del proceso de organización socio-política de los embera desde antes de la invasión hispana, poniendo énfasis en los últimos 15 años, cuando se comienza de una forma más autónoma la organización, bajo la forma de Cabildo Indígena y otros tipos de organizaciones, como la Organiz...
- Autores:
-
Salazar, Carlos Augusto
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/17535
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17535
- Palabra clave:
- Emberá
Embera
Organización social y política
Orewa
Grupo étnico
Historia
Planificación social
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | spa: Hace un recuento del proceso de organización socio-política de los embera desde antes de la invasión hispana, poniendo énfasis en los últimos 15 años, cuando se comienza de una forma más autónoma la organización, bajo la forma de Cabildo Indígena y otros tipos de organizaciones, como la Organización Regional Embera Wounaan del Chocó –OREWA- y la Organización Indígena de Antioquia -OIA-, entre otras. Todas hacen parte constitutiva del Movimiento Indígena Nacional orientado por la ONIC. Resalta los factores y agentes que han intervenido a lo largo de la historia en el cambio socio-cultural de los embera y las estrategias de estos para mantenerse. Concluye que la lucha actual por la autonomía de las minorías étnicas indígenas deben expresarse a través de sus voceros como lo son la OIA y la ONIC. |
---|