Perspectivas investigativas en el estudio de las industrias culturales y creativas
Este artículo da cuenta de la revisión y análisis de los enfoques investigativos aplicados en la literatura científica sobre las industrias creativas y culturales ―ICC―, a lo largo del tiempo, con la finalidad de ofrecer un panorama claro con base en los antecedentes del tema y las diversas aristas...
- Autores:
-
Herazo Avendaño, Carolina
Valencia Arias, Alejandro
Benjumea Arias, Martha
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Caldas
- Repositorio:
- Repositorio Institucional U. Caldas
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15561
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17151/kepes.2018.15.17.3
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/15561
- Palabra clave:
- Creative economy
creative and cultural industries (CCI)
public policies
Information and Communication Technologies (ICT)
Economía creativa
industrias creativas y culturales (ICC)
políticas públicas
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Kepes
Summary: | Este artículo da cuenta de la revisión y análisis de los enfoques investigativos aplicados en la literatura científica sobre las industrias creativas y culturales ―ICC―, a lo largo del tiempo, con la finalidad de ofrecer un panorama claro con base en los antecedentes del tema y las diversas aristas que han ido surgiendo en el desarrollo de este tópico de investigación. Como resultados más significativos se encuentran una serie de limitaciones en la temática desde sus orígenes en los que las industrias culturales se ven asociadas con grupos sociales particulares, generando de alguna manera una segmentación en el acceso a los servicios y productos afines a este tipo de industrias. Sin embargo los cambios mismos en que se ven inmersas las sociedades, llevan a reconfigurar los patrones iniciales que adquirieron las ICC; propiciando una revolución que impactaría dimensiones sociales, económicas y políticas de las comunidades. De este modo la revisión y análisis permite concluir que las industrias culturales y creativas han tomado un papel protagónico capaz de permear dimensiones del desarrollo social, económico y patrimonial de las comunidades actuales, por lo que se expresa un llamado clave para continuar profundizando la investigación asociada a esta temática para nutrir el campo del conocimiento e incluso descubrir nuevos matices del tema. |
---|