Algunas reflexiones sobre el análisis territorial y la administración del medio ambiente en Colombia

En este artículo se presenta una revisión crítica de los enfoques conceptuales ymetodológicos que sustentan los ejercicios de análisis territorial y la administración del medio ambiente desarrollados por las instituciones encargadas de la investigación y gestión de los conflictos y problemas ambient...

Full description

Autores:
Rivera Pabón, Jorge Andrés
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/13397
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1081
https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/13397
Palabra clave:
Conflictos ambientales
análisis territorial (funcionalismo
fisicalismo
organicismo)
ordenamiento territorial
zonificación ambiental
administración del medio ambiente
Environmental conflicts
territorial analysis (functionalism
physicalism
organic
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Luna Azul
Description
Summary:En este artículo se presenta una revisión crítica de los enfoques conceptuales ymetodológicos que sustentan los ejercicios de análisis territorial y la administración del medio ambiente desarrollados por las instituciones encargadas de la investigación y gestión de los conflictos y problemas ambientales en el país y a nivel regional, como son, entre otros: el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Corporación Autónoma Regional del Risaralda (CARDER), siendo esta última citada por ser una de las corporaciones regionales más reconocidas en la gestión ambiental de carácter público. Esta revisión crítica es particularmente útil, en la medida que permite plantear a partir de los aspectos positivos y la explicación de las limitaciones teórico-metodológicas delos enfoques utilizados por dichas instituciones, una propuesta académica complementaria de análisis territorial y administración del medio ambiente fundamentada en la disciplina geográfica y el aporte interdisciplinario de la antropología, sociología, psicología, economía, etc., que sirva para superar los enfoques funcionalistas, fisicalistas y organicistas asociados a las propuestasinstitucionales.ABSTRACTThis paper presents a critical review of conceptual and methodological approaches that support territorial analysis and environmental management developed by the institutions responsible for the research and management of environmental problems in the country and on a regional level, such as: Ministry of Environment, Housing and Territorial Development, Agustin Codazzi Geographic Institute and Regional Environmental Corporation of Risaralda, this last one included for being one of the most important public environmental regional authorities. This critical review is particularly useful since it allows, from the positive aspects and the explanation of theoretical and methodological limitations of traditional approaches used by those institutions, to draw a complementary academic perspective of territorial analysis and environmental management based on geography and the interdisciplinary input from anthropology, sociology, psychology, economics, etc.., which serves to overcome the functionalist, physical, organic and ecological approaches  ssociated with institutional proposals.