Una transformación del racionalismo crítico

Popper entiende la racionalidad en términos de nuestra actitud intelectual.  Nuestra racionalidad (o  razonabilidad) no es una facultad ni un don intelectual. No es algo dado a un individuo, de acuerdo con él. Es  una actitud que hemos adquirido de nuestra rela...

Full description

Autores:
Kogawara, Makoto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Caldas
Repositorio:
Repositorio Institucional U. Caldas
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucaldas.edu.co:ucaldas/15019
Acceso en línea:
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/discusionesfilosoficas/article/view/706
Palabra clave:
Critical rationalism
irrationalists
justificationism
non justificationism
Popper
Racionalismo crítico
irracionalistas
justificacionismo
no justificacionismo
Popper
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2011 Discusiones Filosóficas
Description
Summary:Popper entiende la racionalidad en términos de nuestra actitud intelectual.  Nuestra racionalidad (o  razonabilidad) no es una facultad ni un don intelectual. No es algo dado a un individuo, de acuerdo con él. Es  una actitud que hemos adquirido de nuestra relación intelectual con otros. Popper no usa “racionalismo”  como un término filosófico que significa intelectualismo en oposición a empirismo. El artículo muestra  claramente que Popper entiende el racionalismo no como la grandeza de la razón, sino como la comprensión de uno del límite de la razón. Sin embargo, surge una pregunta; ¿qué tan bien ha comprendido tal  racionalista el límite de su propio racionalismo? ¿Cómo debemos entender este límite? Popper afirma que un racionalista ha notado el límite del racionalismo al prever el carácter auto-destructivo del racionalismo  comprehensivo. A fin de hacer más comprensible su afirmación tenemos que explicar el racionalismo  comprehensive que Popper aprehendió.