Historia de la didáctica de las ciencias: un campo de investigación.
En el presente artículo se dan razones de la necesidad de este nuevo campo de investigación y se sugieren algunos delineamientos, y como tal, se separa de todos los problemas de los cuales los didactas de las ciencias experimentales se han ocupado hasta el presente.
- Autores:
-
Gallego Badillo, Rómulo
Gallego Torres, Adriana Patricia
Pérez Miranda, Royman
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15739
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5970
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15739
- Palabra clave:
- Didáctica
Historia
Fuentes
Metodología
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_ffe094e9f1eea8910f7514213b88d375 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15739 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Historia de la didáctica de las ciencias: un campo de investigación. |
title |
Historia de la didáctica de las ciencias: un campo de investigación. |
spellingShingle |
Historia de la didáctica de las ciencias: un campo de investigación. Didáctica Historia Fuentes Metodología |
title_short |
Historia de la didáctica de las ciencias: un campo de investigación. |
title_full |
Historia de la didáctica de las ciencias: un campo de investigación. |
title_fullStr |
Historia de la didáctica de las ciencias: un campo de investigación. |
title_full_unstemmed |
Historia de la didáctica de las ciencias: un campo de investigación. |
title_sort |
Historia de la didáctica de las ciencias: un campo de investigación. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gallego Badillo, Rómulo Gallego Torres, Adriana Patricia Pérez Miranda, Royman |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gallego Badillo, Rómulo Gallego Torres, Adriana Patricia Pérez Miranda, Royman |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Didáctica Historia Fuentes Metodología |
topic |
Didáctica Historia Fuentes Metodología |
description |
En el presente artículo se dan razones de la necesidad de este nuevo campo de investigación y se sugieren algunos delineamientos, y como tal, se separa de todos los problemas de los cuales los didactas de las ciencias experimentales se han ocupado hasta el presente. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002-07-14 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:40Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5970 10.17227/ted.num12-5970 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15739 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5970 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15739 |
identifier_str_mv |
10.17227/ted.num12-5970 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5970/4950 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALIBERAS, J., GUTIÉRREZ, R. e IZQUIERDO, M. 1989. La didáctica de las ciencias: Una empresa racional. Enseñanza de las Ciencias, 7(3), 227 - 280 AUSUBEL, D., NOVAK, J. D. y HANESIAN, H. 1983. Psicología Educativa. Un punto de vista Cognoscitivo. Segunda Edición. México, Trillas. ECHEVARRÍA, J.1955. Filosofía de las ciencias. Madrid, Akal. FURIO MAS, C. y VILCHES, A. 1997. La dimensión afectiva del aprendizaje de las ciencias: actitudes hacia las ciencias y relaciones ciencia, tecnología y sociedad. En: La enseñanza-aprendizaje de las ciencias de la naturaleza en la educación secundaria. Barcelona, CE. Universidad de Barcelona. GALLEGO BADILLO, R. y PEREZ MIRANDA, R. 1994. Representaciones y Conceptos científicos. Un programa de investigación. Santafé de Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Química. GALLEGO. BADILLO, R. 1997. discurso constructivista sobre las tecnologías. Santafé de Bogotá, Cooperativa Editorial Magisterio. GENE, A.1991. Cambio conceptual y metodológico en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución de los seres vivos. Un ejemplo concreto. Enseñanza de las Ciencias, 9(1), 26-27. GIL PEREZ, D. y COLAB. 1999 ¿Puede hablarse de consenso constructivista en la educación científica? Enseñanza de la Ciencias, 17(3), 503-512. GIL PÉREZ, D., CARRASCOSA ALLIS, J. Y MARTÍNEZ TERRADES, F. 1999. El surgimiento de la didáctica de las ciencias como campo específico de conocimientos. Revista Educación y Pedagogía. Vol XI No. 25, 13-65 IZQUIERDO, M y SANMARTI, N. 2001. Hablar y escribir para enseñar ciencias. Enseñanza de las Ciencias, Número Extra. VI Congreso. IZQUIERDO, M. 2000. Fundamentos epistemológicos. En: Didáctica de las ciencias experimentales, 35 - 64. Alcoy (España), Marfil. KUHN, T. S. 1972, La estructurado las revoluciones científicas. México, Fondo de Cultura Económica. LAKATOS I. 1983. La metodología de los programas de investigación científica. Madrid, Alianza |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
GIL PEREZ, D. y CARRASCOSA ALLIS, J. 1985. Science learning as conceptual and methodological change. Eur. J. Educ., 7(3), 231-253. KANG, W. AND KILPATRICK, J. 1992. Didactic transposition in mathematics textbooks. For de learning of mathematics, 12(1), 2-7. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 12 (2002) Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 12 (2002) Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 12 (2002) |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445181032726528 |
spelling |
Gallego Badillo, RómuloGallego Torres, Adriana PatriciaPérez Miranda, Royman2021-08-02T16:53:40Z2021-08-02T16:53:40Z2002-07-14https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/597010.17227/ted.num12-59702323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15739En el presente artículo se dan razones de la necesidad de este nuevo campo de investigación y se sugieren algunos delineamientos, y como tal, se separa de todos los problemas de los cuales los didactas de las ciencias experimentales se han ocupado hasta el presente.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:40Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5970ln this paper there will be given reasons about the necessecity of this new field of research and it will be suggested some delineations so as to separate it from the problems of which the didactics of the sciences, have been occupied up to the present.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5970/4950ALIBERAS, J., GUTIÉRREZ, R. e IZQUIERDO, M. 1989. La didáctica de las ciencias: Una empresa racional. Enseñanza de las Ciencias, 7(3), 227 - 280AUSUBEL, D., NOVAK, J. D. y HANESIAN, H. 1983. Psicología Educativa. Un punto de vista Cognoscitivo. Segunda Edición. México, Trillas.ECHEVARRÍA, J.1955. Filosofía de las ciencias. Madrid, Akal.FURIO MAS, C. y VILCHES, A. 1997. La dimensión afectiva del aprendizaje de las ciencias: actitudes hacia las ciencias y relaciones ciencia, tecnología y sociedad. En: La enseñanza-aprendizaje de las ciencias de la naturaleza en la educación secundaria. Barcelona, CE. Universidad de Barcelona.GALLEGO BADILLO, R. y PEREZ MIRANDA, R. 1994. Representaciones y Conceptos científicos. Un programa de investigación. Santafé de Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Química.GALLEGO. BADILLO, R. 1997. discurso constructivista sobre las tecnologías. Santafé de Bogotá, Cooperativa Editorial Magisterio.GENE, A.1991. Cambio conceptual y metodológico en la enseñanza y el aprendizaje de la evolución de los seres vivos. Un ejemplo concreto. Enseñanza de las Ciencias, 9(1), 26-27.GIL PEREZ, D. y COLAB. 1999 ¿Puede hablarse de consenso constructivista en la educación científica? Enseñanza de la Ciencias, 17(3), 503-512.GIL PÉREZ, D., CARRASCOSA ALLIS, J. Y MARTÍNEZ TERRADES, F. 1999. El surgimiento de la didáctica de las ciencias como campo específico de conocimientos. Revista Educación y Pedagogía. Vol XI No. 25, 13-65IZQUIERDO, M y SANMARTI, N. 2001. Hablar y escribir para enseñar ciencias. Enseñanza de las Ciencias, Número Extra. VI Congreso.IZQUIERDO, M. 2000. Fundamentos epistemológicos. En: Didáctica de las ciencias experimentales, 35 - 64. Alcoy (España), Marfil.KUHN, T. S. 1972, La estructurado las revoluciones científicas. México, Fondo de Cultura Económica.LAKATOS I. 1983. La metodología de los programas de investigación científica. Madrid, AlianzaGIL PEREZ, D. y CARRASCOSA ALLIS, J. 1985. Science learning as conceptual and methodological change. Eur. J. Educ., 7(3), 231-253.KANG, W. AND KILPATRICK, J. 1992. Didactic transposition in mathematics textbooks. For de learning of mathematics, 12(1), 2-7.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 12 (2002)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 12 (2002)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 12 (2002)DidácticaHistoriaFuentesMetodologíaHistoria de la didáctica de las ciencias: un campo de investigación.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15739oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/157392024-05-16 11:09:36.19Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |