Informe final de sistematización de experiencia educativa "Pequeños Científicos : Los Halcones Dorados".
Trabajo de grado que presenta una sistematización de experiencia educativa de dos maestras del distrito quienes trabajaron con niños con necesidades educativas transitorias y por lo cual se crearon estrategias pedagógicas para fortalecer los procesos de aprendizaje de estos niños, desarrollar las ha...
- Autores:
-
Camacho de Rivas, María Micaela
Herrera Urrea, Celmira
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11992
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11992
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Game
Learning
Competencias psicosociales
Estrategias pedagógicas
Pedagogical strategies
Juego
Psychosocial competences
Transitional educational needs
Necesidades educativas transitorias
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_ff5122f6c1c56d6424da5b2ec1515c23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11992 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Informe final de sistematización de experiencia educativa "Pequeños Científicos : Los Halcones Dorados". |
title |
Informe final de sistematización de experiencia educativa "Pequeños Científicos : Los Halcones Dorados". |
spellingShingle |
Informe final de sistematización de experiencia educativa "Pequeños Científicos : Los Halcones Dorados". Aprendizaje Game Learning Competencias psicosociales Estrategias pedagógicas Pedagogical strategies Juego Psychosocial competences Transitional educational needs Necesidades educativas transitorias |
title_short |
Informe final de sistematización de experiencia educativa "Pequeños Científicos : Los Halcones Dorados". |
title_full |
Informe final de sistematización de experiencia educativa "Pequeños Científicos : Los Halcones Dorados". |
title_fullStr |
Informe final de sistematización de experiencia educativa "Pequeños Científicos : Los Halcones Dorados". |
title_full_unstemmed |
Informe final de sistematización de experiencia educativa "Pequeños Científicos : Los Halcones Dorados". |
title_sort |
Informe final de sistematización de experiencia educativa "Pequeños Científicos : Los Halcones Dorados". |
dc.creator.fl_str_mv |
Camacho de Rivas, María Micaela Herrera Urrea, Celmira |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Currea Triana, Diana Paola - director |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Camacho de Rivas, María Micaela Herrera Urrea, Celmira |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Game Learning Competencias psicosociales Estrategias pedagógicas Pedagogical strategies Juego Psychosocial competences Transitional educational needs Necesidades educativas transitorias |
topic |
Aprendizaje Game Learning Competencias psicosociales Estrategias pedagógicas Pedagogical strategies Juego Psychosocial competences Transitional educational needs Necesidades educativas transitorias |
description |
Trabajo de grado que presenta una sistematización de experiencia educativa de dos maestras del distrito quienes trabajaron con niños con necesidades educativas transitorias y por lo cual se crearon estrategias pedagógicas para fortalecer los procesos de aprendizaje de estos niños, desarrollar las habilidades investigativas y potenciar las competencias psicosociales. Se muestran los hallazgos realizados y las distintas estrategias e instrumentos didácticos que se implementaron en el proyecto en los que se evidencian los resultados positivos que tuvieron los niños al ser expuestos a estos tipos de estimulaciones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T19:16:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T19:16:28Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11992 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
2017 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11992 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Buitrago, L. y Briceño, S. (2009). Indicadores asociados a la ansiedad manifiesta en una población escolarizada. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 10 (1), 39-52. Cartilla, NET12. https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/001/1107/1/CartillaNET12.pdf Colombia, Congreso de la República. (1997). Ley 31 de 1997, por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html. Colombia, Congreso de la República. (2006). Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de Infancia y Adolescencia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html. Colombia, Congreso de la República. (2009). Ley 1346 de 2009, por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. Recuperado de: https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_1346_2009.pdf Colombia, Ministerio de Educación Nacional. (2017). Decreto 1421 de 2017, por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Recuperado de https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_1346_2009.pdf. Colombia, Congreso de la República. (2013). Ley Estatutaria 1618 de 2013, por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de 35 https://discapacidadcolombia.com/phocadownloadpap/LEGISLACION/LEY%20ESTATUTARIA%201618%20DE%202013.pdf. Colombia, Ministerio de Salud. (2017). Balance proceso reglamentario: Ley Estatutaria 1618 de 2013, por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/ride/de/ps/documento-balance-1618-2013-240517.pdf. Colombia, Ministerio de Educación Nacional. (2017). Decreto 1421 de 2071, por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf. Colombia, Ministerio de Educación Nacional. (2018). Guía para la implementación del Decreto 1421 de 2017: atención educativa a personas con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Recuperado de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/Guia%20de%20apoyo%20-%20Decreto%201421%20de%202017%2016022018%20(1).pdf. Constitución Política de Colombia. (1991). Recuperado de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf. Convención de los Derechos del Niño. (1989). Recuperado de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/crc.aspx. Contreras, F., Espinosa, J., Esguerra, G., Haikal A., Polanía, A., y Rodríguez, A. (2005). Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes. Perspectivas en Psicología, 1, (2), 183-194. Fernández, C. (2019). Inclusión educativa: el nuevo reto de la educación colombiana. Recuperado de https://grupogeard.com/co/blog/sin-categoria/inclusion-educativa-reto-educacion-colombiana/. Freire, P. (2010). Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires: Siglo Veintiuno. Huizinga, J. (2008). Homo ludens: el juego y la cultura. México: Fondo de Cultura Económica. Jiménez, V. Carlos. Magisterio, 2003 Neuropedagogía, Lúdica y Competencias-Bogotá: Editorial Cooperativa. Martínez-Agut, M. y Ramos, C. (2015). Escuelas Reggio Emilia y los cien lenguajes del niño: experiencia en la formación de educadores infantiles. Actas del XVIII Coloquio de Historia de la Educación, vol. 2, pp. 139-151. Morin, A. (s.f.). Diseño universal para el aprendizaje: lo que necesita saber. Recuperado de https://www.understood.org/es-mx/learning-thinking-differences/treatments-approaches/educational-strategies/universal-design-for-learning-what-it-is-and-how-it-works. Robinson, K. y Aronica, L. (2009). El elemento: descubrir tu pasión lo cambia todo. Bogotá: Grijalbo. RTVE (productor) y Punset, E. (director). (2001). La inteligencia creativa: entrevista con Robert Sternberg. [Capítulo de serie] España: Redes. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=VLYvQ8FgkPY. Sierra, J., Ortega, V. y Zubeidat, I. (2003). Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar. Malestar E Subjetividade, 3, (1). Ronderos, M-E. (2016). El juego, un modo de aprender el mundo. Recuperado de https://www.laeducacioncuantica.org/educacioncuantica/SEducacionCuantica?PN=16&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=527. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Básica Primaria |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11992/5/Informe%20Final%20de%20Sistematizaci%c3%b3n%20de%20Experiencia.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11992/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11992/4/Licencia%20de%20uso%20MARIA.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11992/1/Informe%20Final%20de%20Sistematizaci%c3%b3n%20de%20Experiencia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c167b3750f86f78d050e6a78a5b1a34 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1d0285751f150d64cd179fdbe9eeeedd 3650e9ca856a7f72b07940046dbfeda6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445068828803072 |
spelling |
Currea Triana, Diana Paola - directorCamacho de Rivas, María MicaelaHerrera Urrea, CelmiraBogotá2020-06-26T19:16:28Z2020-06-26T19:16:28Z20202017http://hdl.handle.net/20.500.12209/11992instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que presenta una sistematización de experiencia educativa de dos maestras del distrito quienes trabajaron con niños con necesidades educativas transitorias y por lo cual se crearon estrategias pedagógicas para fortalecer los procesos de aprendizaje de estos niños, desarrollar las habilidades investigativas y potenciar las competencias psicosociales. Se muestran los hallazgos realizados y las distintas estrategias e instrumentos didácticos que se implementaron en el proyecto en los que se evidencian los resultados positivos que tuvieron los niños al ser expuestos a estos tipos de estimulaciones.Submitted by Celmira Herrera (cherrerau@upn.edu.co) on 2020-06-26T00:20:24Z No. of bitstreams: 2 Informe Final de Sistematización de Experiencia.pdf: 1036980 bytes, checksum: 3650e9ca856a7f72b07940046dbfeda6 (MD5) Licencia de uso.pdf: 196705 bytes, checksum: 1d0285751f150d64cd179fdbe9eeeedd (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-06-26T17:39:41Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Informe Final de Sistematización de Experiencia.pdf: 1036980 bytes, checksum: 3650e9ca856a7f72b07940046dbfeda6 (MD5) Licencia de uso.pdf: 196705 bytes, checksum: 1d0285751f150d64cd179fdbe9eeeedd (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2020-06-26T19:16:28Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Informe Final de Sistematización de Experiencia.pdf: 1036980 bytes, checksum: 3650e9ca856a7f72b07940046dbfeda6 (MD5) Licencia de uso.pdf: 196705 bytes, checksum: 1d0285751f150d64cd179fdbe9eeeedd (MD5)Made available in DSpace on 2020-06-26T19:16:28Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Informe Final de Sistematización de Experiencia.pdf: 1036980 bytes, checksum: 3650e9ca856a7f72b07940046dbfeda6 (MD5) Licencia de uso.pdf: 196705 bytes, checksum: 1d0285751f150d64cd179fdbe9eeeedd (MD5) Previous issue date: 2020ColcienciasSecretaría de Educación del DistritoUniversidad Pedagógica NacionalLicenciado en Educación Básica PrimariaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Básica PrimariaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalAprendizajeGameLearningCompetencias psicosocialesEstrategias pedagógicasPedagogical strategiesJuegoPsychosocial competencesTransitional educational needsNecesidades educativas transitoriasInforme final de sistematización de experiencia educativa "Pequeños Científicos : Los Halcones Dorados".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBuitrago, L. y Briceño, S. (2009). Indicadores asociados a la ansiedad manifiesta en una población escolarizada. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 10 (1), 39-52.Cartilla, NET12. https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/001/1107/1/CartillaNET12.pdfColombia, Congreso de la República. (1997). Ley 31 de 1997, por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas en situación de discapacidad y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html.Colombia, Congreso de la República. (2006). Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de Infancia y Adolescencia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0361_1997.html.Colombia, Congreso de la República. (2009). Ley 1346 de 2009, por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. Recuperado de: https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_1346_2009.pdfColombia, Ministerio de Educación Nacional. (2017). Decreto 1421 de 2017, por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Recuperado de https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_1346_2009.pdf.Colombia, Congreso de la República. (2013). Ley Estatutaria 1618 de 2013, por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de 35 https://discapacidadcolombia.com/phocadownloadpap/LEGISLACION/LEY%20ESTATUTARIA%201618%20DE%202013.pdf.Colombia, Ministerio de Salud. (2017). Balance proceso reglamentario: Ley Estatutaria 1618 de 2013, por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/ride/de/ps/documento-balance-1618-2013-240517.pdf.Colombia, Ministerio de Educación Nacional. (2017). Decreto 1421 de 2071, por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf.Colombia, Ministerio de Educación Nacional. (2018). Guía para la implementación del Decreto 1421 de 2017: atención educativa a personas con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Recuperado de http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/Guia%20de%20apoyo%20-%20Decreto%201421%20de%202017%2016022018%20(1).pdf.Constitución Política de Colombia. (1991). Recuperado de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf.Convención de los Derechos del Niño. (1989). Recuperado de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/crc.aspx.Contreras, F., Espinosa, J., Esguerra, G., Haikal A., Polanía, A., y Rodríguez, A. (2005). Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes. Perspectivas en Psicología, 1, (2), 183-194.Fernández, C. (2019). Inclusión educativa: el nuevo reto de la educación colombiana. Recuperado de https://grupogeard.com/co/blog/sin-categoria/inclusion-educativa-reto-educacion-colombiana/.Freire, P. (2010). Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.Huizinga, J. (2008). Homo ludens: el juego y la cultura. México: Fondo de Cultura Económica.Jiménez, V. Carlos. Magisterio, 2003 Neuropedagogía, Lúdica y Competencias-Bogotá: Editorial Cooperativa.Martínez-Agut, M. y Ramos, C. (2015). Escuelas Reggio Emilia y los cien lenguajes del niño: experiencia en la formación de educadores infantiles. Actas del XVIII Coloquio de Historia de la Educación, vol. 2, pp. 139-151.Morin, A. (s.f.). Diseño universal para el aprendizaje: lo que necesita saber. Recuperado de https://www.understood.org/es-mx/learning-thinking-differences/treatments-approaches/educational-strategies/universal-design-for-learning-what-it-is-and-how-it-works.Robinson, K. y Aronica, L. (2009). El elemento: descubrir tu pasión lo cambia todo. Bogotá: Grijalbo.RTVE (productor) y Punset, E. (director). (2001). La inteligencia creativa: entrevista con Robert Sternberg. [Capítulo de serie] España: Redes. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=VLYvQ8FgkPY.Sierra, J., Ortega, V. y Zubeidat, I. (2003). Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar. Malestar E Subjetividade, 3, (1).Ronderos, M-E. (2016). El juego, un modo de aprender el mundo. Recuperado de https://www.laeducacioncuantica.org/educacioncuantica/SEducacionCuantica?PN=16&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=527.THUMBNAILInforme Final de Sistematización de Experiencia.pdf.jpgInforme Final de Sistematización de Experiencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2561http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11992/5/Informe%20Final%20de%20Sistematizaci%c3%b3n%20de%20Experiencia.pdf.jpg1c167b3750f86f78d050e6a78a5b1a34MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11992/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Licencia de uso MARIA.pdfLicencia de uso MARIA.pdfapplication/pdf196705http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11992/4/Licencia%20de%20uso%20MARIA.pdf1d0285751f150d64cd179fdbe9eeeeddMD54ORIGINALInforme Final de Sistematización de Experiencia.pdfInforme Final de Sistematización de Experiencia.pdfArtículo principalapplication/pdf1036980http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/11992/1/Informe%20Final%20de%20Sistematizaci%c3%b3n%20de%20Experiencia.pdf3650e9ca856a7f72b07940046dbfeda6MD5120.500.12209/11992oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/119922021-05-09 19:58:51.821Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |