Menos machos, mejor masculinos. Novela gráfica sobre acciones violentas a las masculinidades.

Este documento es un trabajo de grado elaborado como requisito para optar por el título de licenciado en artes visuales enmarcado en la modalidad de investigación creación. Se centra en abordar los temas de violencia normalizada en la cultura y sociedad en torno a la construcción de la masculinidad,...

Full description

Autores:
Rojas Cruz, Camilo Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21011
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21011
Palabra clave:
Masculinidades liberadoras
Patriarcado
Violencia
Novela gráfica
Cómic
Liberating masculinities
Patriarchy
Violence
Graphic novel
Comic
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este documento es un trabajo de grado elaborado como requisito para optar por el título de licenciado en artes visuales enmarcado en la modalidad de investigación creación. Se centra en abordar los temas de violencia normalizada en la cultura y sociedad en torno a la construcción de la masculinidad, esta es una de las mayores características que tiene el patriarcado, la cual se basa en otorgarle una legitimidad de tratos violentos en la crianza tanto de mujeres como de hombres. En este trabajo de grado se abordan las violencias ejecutadas a las masculinidades desde diferentes entornos y contextos, como la heterosexualidad, el patriarcado, la hegemonía, el sexismo, etc., analizándolo desde diferentes campos de estudio como el feminista, masculinidades liberadas o nuevas, temas de género, entre otros. Estos campos de estudio mencionados anteriormente abordan las masculinidades que rompen con la construcción hegemónica y patriarcal que impone la sociedad, estas son nombradas en el trabajo de grado como las masculinidades liberadoras. Esta temática se convierte en un cómic el cual es elaborado, recopilando historias en contextos cotidianos lo cual se vuelve el insumo narrativo para generar una novela gráfica que consta de varios cómics, en cada ejemplar se recrea una historia de forma creativa e ilustrativa con algunas acciones violentas que se han normalizado en la sociedad ejecutadas a una identidad masculina en complemento este documento analiza y problematiza la construcción masculina hegemónica, machista y patriarcal. Este documento no incluye el primer volumen de cómic “Masculinidad versus Patriarcado Vol.l” de la novela gráfica, pero se encuentra en el siguiente link (https://www.calameo.com/account/book#).