Exploración y creación musical : la guabina tolimense en el repertorio colombiano para piano.
El presente documento aborda la caracterización conceptual y musical de la guabina tolimense desde diversos aspectos, esto con el objetivo de crear una composición musical para piano que permita conservar los elementos rítmicos y ritmo-melódicos propios de este género y a la vez explorar e integrar...
- Autores:
-
Echeverría Florez, Fabián Federico
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20714
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20714
- Palabra clave:
- Composición
Pastiche
Guabina
Guabina tolimense
Piano
Repertorio
Composition
Pastiche
Guabina
Guabina tolimense
Piano
Repertoire
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente documento aborda la caracterización conceptual y musical de la guabina tolimense desde diversos aspectos, esto con el objetivo de crear una composición musical para piano que permita conservar los elementos rítmicos y ritmo-melódicos propios de este género y a la vez explorar e integrar aspectos idiomáticos de otros estilos musicales, respondiendo así a la escasez de repertorio de guabina tolimense para este instrumento. El proceso de composición se documenta a través de varias etapas: el estudio del contexto histórico y cultural del género, el análisis musical en profundidad de sus principales características y un proceso de exploración y creación que culmina en la composición de la obra, en el cual se implementó la técnica del pastiche como recurso creativo, ofreciendo así una metodología para abordar la composición musical. |
---|